El mundo de la alimentación ha sido testigo de numerosos avances tecnológicos y científicos a lo largo de la historia. Pero, entre las innovaciones recientes que prometen transformar la forma en que consumimos alimentos, la producción de lácteos sin vacas destaca como una revolución en marcha. Si nunca has oído hablar de ello, prepárate para un futuro en el que tu leche, queso o yogur puedan no provenir directamente de un animal.
Con el crecimiento de estas prácticas, es esencial entender las obligaciones fiscales que deben cumplir quienes realizan actividades en plataformas digitales. A continuación, presentamos una síntesis de los aspectos clave relacionados con este régimen tributario.
La fiscalidad, como disciplina que regula la relación tributaria entre el ciudadano y el Estado, siempre ha estado en constante evolución. Esto se debe a los cambios socioeconómicos y a la dinámica de los mercados financieros. En este contexto, las Normas de Información Financiera (NIF) han emergido como un referente técnico para las determinaciones fiscales en México.