El 20 de enero de 2025, el nuevo presidente de Estados Unidos firmó una Orden Ejecutiva sin precedentes: declarar a los cárteles internacionales y organizaciones criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE). Esta decisión ha generado nuevos riesgos para empresas mexicanas, incluso aquellas que operan legalmente y sin conocimiento de vínculos ilícitos.
En el vertiginoso mundo del emprendimiento y los negocios en México, la carga fiscal puede convertirse en una piedra en el zapato que retrasa el crecimiento o incluso pone en riesgo la supervivencia de una empresa. Por eso, hoy más que nunca es momento de poner en orden tus finanzas fiscales y aprovechar el Programa de Regularización Fiscal 2025, un estímulo que puede cambiar el rumbo de tu negocio.
El Senado mexicano se encuentra en proceso de aprobar una de las reformas más relevantes en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (LD/FT) de los últimos años. Esta reforma impacta directamente a empresas de todos los tamaños que realizan actividades consideradas vulnerables, como la venta de inmuebles, joyas, vehículos, servicios fiduciarios, uso de criptomonedas, entre otras.
La reciente decisión del Banco de México (Banxico) de reducir su tasa de interés al 9% marca un punto clave en la política monetaria del país. Esta medida podría aliviar los costos financieros para las empresas, facilitando el acceso a créditos más accesibles y fomentando la inversión.
Los aranceles automotrices están en el centro del debate económico y podrían redefinir el papel de México en el comercio global. En “Aranceles Automotrices: ¿Amenaza o Ventaja para México? ¡Descúbrelo!”, analizamos si estas medidas representan un riesgo para la industria automotriz nacional o si, por el contrario, abren oportunidades estratégicas. Prepárate para entender el impacto de esta política en el crecimiento, la inversión y el empleo en México.
La competencia en el mercado de autos eléctricos está más intensa que nunca, y BYD ha logrado lo impensable: superar a Tesla en ventas globales. En “BYD Desplaza a Tesla: El Gigante Chino de Autos Eléctricos Lidera el Mercado Global”, analizamos cómo esta empresa china ha revolucionado la industria con tecnología innovadora, precios competitivos y una estrategia implacable. Descubre qué está detrás de su ascenso y cómo está redefiniendo el futuro de la movilidad eléctrica.