En muchos países, las exportaciones de servicios o intangibles están exentas de IVA o se gravan a una tasa del 0%. Esto significa que, en teoría, no se cobra IVA al cliente extranjero por los servicios prestados o los intangibles transferidos.
El entorno fiscal de México ha presenciado diversas innovaciones en los últimos tiempos. Una de las más notables es el visor de nóminas del SAT, una herramienta digital diseñada para proporcionar transparencia y claridad a los empleadores sobre su situación fiscal en relación con sus empleados.
La relación entre los contribuyentes y las autoridades fiscales puede ser compleja y, en algunos casos, dar lugar a situaciones en las que los derechos de los tributarios se sientan vulnerados. Para abordar estas preocupaciones y garantizar la protección de los derechos de los contribuyentes, la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (LOPRODECON) establece un mecanismo conocido como el trámite de queja. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona este proceso, sus etapas y su importancia en la relación contribuyente-autoridad fiscal.
En el dinámico mundo de los negocios de hoy, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) están descubriendo un poderoso aliado en la publicidad en redes sociales. Esta herramienta no solo está nivelando el campo de juego en el mundo empresarial, sino que también está abriendo puertas a oportunidades inimaginables para las MiPyMEs.
El lavado de dinero, una actividad delictiva con raíces profundas en la economía global, no solo es un acto ilegal, sino que también tiene consecuencias devastadoras para los sistemas fiscales de todo el mundo. Este fenómeno, que implica la introducción de ingresos ilegales en el sistema financiero para darles apariencia de legitimidad, es una espada de doble filo que corta el tejido de la economía legítima y la integridad fiscal de las naciones.