La relación entre los contribuyentes y las autoridades fiscales puede ser compleja y, en algunos casos, dar lugar a situaciones en las que los derechos de los tributarios se sientan vulnerados. Para abordar estas preocupaciones y garantizar la protección de los derechos de los contribuyentes, la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (LOPRODECON) establece un mecanismo conocido como el trámite de queja. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona este proceso, sus etapas y su importancia en la relación contribuyente-autoridad fiscal.
En el dinámico mundo de los negocios de hoy, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) están descubriendo un poderoso aliado en la publicidad en redes sociales. Esta herramienta no solo está nivelando el campo de juego en el mundo empresarial, sino que también está abriendo puertas a oportunidades inimaginables para las MiPyMEs.
El archivo "Octava Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 y Anexos 1 y 1-A - Séptima Versión Anticipada" incluye diversas modificaciones y adiciones a la normativa fiscal en México. A continuación, presento un resumen detallado regla por regla, destacando los aspectos esenciales de cada una:
En el cambiante mundo de la contabilidad, los contadores públicos deben adaptarse y evolucionar para mantenerse relevantes. El artículo anterior destacaba las 10 habilidades clave proyectadas por el Foro Económico Mundial, que son igualmente aplicables en el ámbito de la contabilidad. Veamos cómo un contador público puede integrar estas habilidades en su práctica profesional:
En un mundo donde la tecnología redefine constantemente las reglas del juego laboral, mantenerse actualizado y competitivo es más crucial que nunca. El Foro Económico Mundial destaca las 10 habilidades más demandadas en los próximos cinco años, marcando el camino para aquellos que buscan no solo sobrevivir sino prosperar en el panorama laboral emergente.
GAC Motor, el fabricante chino de autos, anuncia su inminente incursión en el mercado mexicano con la venta de vehículos a partir de mediados de noviembre. Tras consolidar una alianza con Banco Santander México, que se erige como el brazo financiero de la armadora, se proyecta financiar hasta 10 mil unidades en un año.