Desde su implementación el 17 de julio de 2013, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) ha jugado un papel crucial en la protección del sistema financiero y la economía nacional de México. Esta ley, enfocada en estructurar medidas y procedimientos eficientes, busca prevenir y detectar actos y operaciones ilícitas para evitar que los recursos ilícitos se infiltren en actividades productivas legítimas.
El año 2023 ha sido testigo de una metamorfosis normativa y legal sin precedentes en México, marcando un hito en la historia económica y social del país. Estos cambios han abarcado desde un significativo aumento en el salario mínimo hasta ajustes en las políticas fiscales y laborales, afectando tanto a empresarios como a consumidores en medio de un escenario de presiones inflacionarias.
El panorama fiscal de México para el año 2024 se presenta con una mezcla de continuidad y cambio, según lo establecido en la nueva Ley de Ingresos de la Federación (LIF), publicada el 13 de noviembre de 2023. Con un enfoque en mantener la estabilidad mientras se introducen ajustes significativos, la ley marca un rumbo claro para la gestión económica del país.