La integración de la tecnología en el sistema fiscal mexicano ha marcado un antes y un después en la relación entre el contribuyente y las autoridades. Antes, dominaban los trámites en papel, las largas filas y los procesos manuales; ahora, el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y las herramientas cibernéticas han transformado radicalmente el proceso, agilizándolo y haciéndolo más transparente.
La contabilidad mental, aunque no es una práctica formal de registro financiero, es una tendencia común en muchos individuos y empresas. Se refiere a llevar un seguimiento de ingresos, gastos y transacciones financieras de manera informal, en la mente, en lugar de registrarlas adecuadamente en libros contables formales.
Estos criterios entrarán en vigor el 13 de diciembre de 2022 y tienen como objetivo regular la subcontratación en la industria hotelera, especialmente en lo que respecta a ciertas actividades consideradas no especializadas.
La posición del extranjero en México, ya sea por elección o circunstancia, es un tema de interés creciente, dada la actual situación mundial de migración. Este artículo se adentra en la estructura legal que define y protege a los extranjeros en México.
Una nueva organización del área de Recursos Humanos se está perfilando, con tres componentes clave: Operaciones, Estrategia y una División centrada en impulsar el éxito individual y colectivo de los empleados, independientemente de la estructura organizativa.