En un esfuerzo por amplificar su capacidad de fiscalización, el SAT está integrando tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), la analítica de grafos y el aprendizaje automático en sus procesos internos.
Durante el primer trimestre de 2024, la estimación oportuna del Inegi mostró que la economía mexicana creció 2% real anual, con cifras ajustadas por estacionalidad. Lo anterior obedeció al aumento anual de todos sus sectores.
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se renuevan estímulos fiscales para Chetumal y se crea el llamado Tianguis del Bienestar Yum Kaax, donde se establecerán comerciantes de mercancías de importación libres de aranceles.
En una sesión conjunta, las comisiones de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda han dado luz verde a una minuta de la Cámara de Diputados que busca reformar la Ley del Seguro Social.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que las personas morales y físicas con actividad empresarial deben presentar el dictamen de estados financieros del ejercicio 2023 a más tardar el 15 de mayo de 2024.
En una economía global donde las prácticas fiscales de las grandes corporaciones son a menudo escrutadas y, en ocasiones, criticadas, un reciente informe publicado por "El Economista" proporciona una visión transparente de las contribuciones fiscales de las empresas más prominentes de México.