Yalo, una startup dedicada especialmente al comercio conversacional, va a utilizar su inversión más reciente de 15 mil millones de dólares para fortalecer su posición en la región brasileña. Estos fondos de inversión fueron aportados por B Capital Group.
Brasil ha resultado ser un país esencial para Yalo el cual ofrece grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento. Además de ello, la startup va a continuar en su labor de crecer como empresa dentro del territorio mexicano.
Yalo es una empresa dentro del área de tecnología y cuyo origen es mexicano. Fue fundada por un emprendedor llamado Javier Mata. La compañía es una startup especializada en el campo del comercio conversacional mediante el uso de las aplicaciones más recientes y populares de mensajería instantánea.
En la región mexicana, la empresa va a continuar consolidándose como una de las startup más importantes. Cabe decir que en esta región de Latinoamérica ya cuentan en su cartera con importantes clientes como es el caso de Coppel, Banco Azteca, Femsa o Aeroméxico.
El mercado de Brasil y otros más como foco
Durante lo que queda de año, e incluso mucho más adelante, la startup ha decidido ser más agresiva en su carrera por conquistar el mercado de Brasil, ya que este territorio se considera crucial para la compañía, puesto que la nación ofrece grandes oportunidades para fortalecer el crecimiento de Yalo.
De acuerdo a lo expresado por Karla Berman, quien es la vicepresidenta de ventas de Yalo, “No solamente pretendemos crecer dentro de Brasil, también buscaremos impulsar el desarrollo de Yalo en el continente asiático y más específicamente en la India”.
Nuevas inversiones para continuar el desarrollo y crecimiento
La compañía Yalo ha planeado usar la inversión de 15 mil millones de dólares que levantó en los días pasados, para lograr el cometido de continuar su crecimiento dentro del mercado mexicano y brasilero y al mismo tiempo, comenzar su carrera por conquistar el mercado asiático.
Este nuevo fondo de inversión internacional ha sido realizado por B Capital Group, una empresa liderada por Eduardo Saverin y Raj Ganguly, ex fundadores de Facebook, y en conjunto con la compañía Sierra Ventures.
La directiva de Yalo explicó que este fondo de inversiones se utilizará con varios propósitos. “Esta inversión nos ayuda a validar el trabajo que venimos haciendo… Y a tener un plan de continuidad más sólido que nos permita atacar de manera más agresiva Brasil, y trabajar en la India y la zona del sureste asiático”.
Pese a que aún falta mucho camino por recorrer en la región de México, los planes de crecimiento ya se encuentran asentando las bases en otras regiones. Especialmente en Brasil, que junto a México representan grandes potencialidades y donde se han encontrado excelentes oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Por otra parte, la inversión también se ha previsto ser utilizada para fortalecer toda el ala tecnológica de la startup, la cual es el área más elemental de la compañía y que a su vez resulta ser prioritario para lograr más alcance a futuro.
“Lo que queremos es demostrar que en Latinoamérica también pueden generarse esas grandes historias de tecnología”, mencionó Berman, y luego continuó diciendo que estas grandes historias están hechas en mercados emergentes para las necesidades de los mercados emergentes.
Además, según lo ha explicado la ejecutiva, la empresa tiene como meta lograr que en un futuro todos los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, puedan realizar casi cualquier tipo de transacción en alguno de sus comercios favoritos mediante esta aplicación. Esto sería algo que haría más sencillo las cosas.
Esta idea surgió porque según los datos que se han recabado, los usuarios pasan hasta cerca de un 83% de su tiempo utilizando un teléfono utilizando las distintas aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente WhatsApp.
Entonces, si se aprovecha este fenómeno, se pueden establecer contactos directos con los clientes y ofrecerles una mejor experiencia.
Finalmente, Berman expresó que tiene grandes esperanzas de que este acercamiento que se ha hecho con B Capital Group, permita que otras empresas se interesen aún más por el trabajo que muchos otros emprendedores se encuentran realizando en toda América Latina, ya que esta es una región con mucho potencial para desarrollar y hacer crecer a muchas empresas.