El Bitcoin es la primera y más exitosa criptomoneda. Actualmente se presenta como un mercado bastante diverso y con gran número de seguidores, sin embargo, es necesario comprender dos modalidades operativas del mismo, las cuales presentan importantes diferencias.
Las criptomonedas poseen un carácter descentrado, por lo cual se desconecta por completo de bancos centrales y gobiernos. Su existencia es netamente digital y sus transacciones son completamente cifradas por cadenas de bloques, las cuales poseen una serie de complejos algoritmos.
De hecho, para crear un Bitcoin se debe resolver una serie de procesos computarizados basados en criptografía, lo cual se denomina minería. Sin lugar a duda, el Bitcoin se ha posicionado mundialmente como un importante activo financiero, el cual pueden generar ganancias en diferentes modalidades. Asimismo, a pesar de su relativo corto tiempo ha logrado niveles extraordinarios.
La compra de Bitcoin es una modalidad que cuenta con beneficios pasivos cuando se mantiene al alza, siendo esta una tendencia de los últimos tiempos, basado en las condiciones mundiales de minería y confianza al activo. Sin embargo, es necesario plantear el caso del trading enfocado como un activo, lo cual posee diferencias palpables con respecto a solo ser propietario.
Propietario o Comerciante
A pesar de que puede sonar muy similar estos términos, es necesario dejar claras las diferencias existentes entre realizar trading en criptoactivo o simplemente poseerlos.
Presentándose de forma referencial con una pequeña tabla comparativa.
Se puede apreciar claramente la diferencia que existe entre ser propietario de criptoactivos, en este caso Bitcoin, o simplemente comerciar con él. Claramente se marca de forma diferencial la manejabilidad de los procesos, es decir, el tiempo de operabilidad entre ambos, siendo exclusivamente largo para los propietarios. Mientras que para aquellos dedicados a realizar trading puede ser variable. Basado en los largos plazos pasados por el propietario, el mismo se ve obligado a mantener todos los altibajos y volatilidad de mercado, mientras el que realiza comercio puede entrar y salir al mercado en el momento considerado adecuado.
Esta comparativa no busca hacer referencia a como un método resulta más adecuado al otro, sino ofrecer las facilidades y ventajas que presentan. En todo caso, lo involucrado al trading, puede mantener una estrategia más puntual y controlable, teniendo facilidad y posibilidad de decisión, bien sea de forma preconfigurada o manualmente, pero siempre teniendo control de su inversión.
Otra ventaja del trading con respecto a ser propietario, es la posibilidad de negociar ágilmente, sin importar si el mismo va al alza o baja, aprovechando la situación y sacar provecho de la misma.
Siendo una situación similar la modalidad de apalancamiento, la cual ofrece un margen amplio para la inversión, teniendo la posibilidad de comprar a la baja a precios menores y realizar el cumplimiento de los deberes de pago con un precio mayor, obteniendo ganancias.
Los criptoactivos en sí ofrecen innumerables ventajas, y se puede amplificar de forma controlada con la ayuda del trading, generando beneficios y rendimientos más cortos y con riesgo controlado, disponiendo de un control mayor y la decisión de entrada o salida del mercado cuando así se considere, generando dividendos constantemente si se cuenta con una buena estrategia