27 / junio / 2025

SAT Revoluciona el Transporte de Mercancías con el Nuevo Complemento Carta Porte 3.0

Escrito por: AS Consulting Group8/12/2023

SAT Revoluciona el Transporte de Mercancías con el Nuevo Complemento Carta Porte 3.0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha dado un paso importante en la modernización y regulación del transporte de bienes y mercancías con el anuncio de la versión 3.0 del complemento Carta Porte. Esta actualización, que entrará en vigor a partir del 25 de noviembre, está diseñada para fortalecer los mecanismos de control y seguimiento de las cargas transportadas a través del territorio nacional, buscando así reducir y prevenir el transporte ilegal.

Transición a la Versión 3.0 del Complemento Carta Porte

En un enfoque considerado y estratégico, el SAT ha establecido un período de convivencia entre las versiones 2.0 y 3.0 que se extenderá hasta el 31 de diciembre. Este período de transición es una medida pensada para que los transportistas tengan el tiempo suficiente para familiarizarse con las nuevas funcionalidades y ajustes requeridos por la versión actualizada.

Implementación Completa en Enero de 2024

A partir del 1 de enero de 2024, la versión 3.0 del complemento de la Carta Porte será obligatoria para la emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI o facturas), marcando un hito en el proceso de digitalización y control fiscal en el sector del transporte de mercancías.

Adopción Anticipada y Preparación de los Contribuyentes

Al cierre de agosto, ya más de 99,600 contribuyentes habían emitido el Comprobante Fiscal Digital por Internet con el complemento Carta Porte, según datos proporcionados por el SAT a principios de octubre de 2023. Este número refleja el compromiso y la rápida adaptación del sector a las nuevas disposiciones fiscales y tecnológicas impulsadas por el SAT.

La introducción de la versión 3.0 del complemento Carta Porte representa un avance significativo en los esfuerzos del SAT por mejorar la regulación y la transparencia en el transporte de bienes y mercancías en México. Esta medida no solo facilitará la identificación y prevención del transporte ilegal de bienes, sino que también contribuirá a una mayor eficiencia y control fiscal en un sector vital para la economía del país. La preparación y adaptación temprana de los contribuyentes es un indicativo claro de la importancia y el impacto positivo que esta actualización tendrá en el futuro cercan

Compartir:

Noticias relacionadas

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

26/06/25

¿Cuánto se paga de IMSS por un empleado en 2025 en México?

23/06/25

El CFDI: Clave para la Fiscalización y el Control Interno en las Empresas Mexicanas

23/06/25

10 Formas Legales de Recibir Dinero Libre de Impuestos en México

20/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

Inversiones Globales, Obligaciones Locales: Cómo Declarar y Optimizar Fiscalmente tus Dividendos del Extranjero en 2025

20/06/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad