Resulta imposible que pase desapercibida , la perdida de una mujer excepcional y universal, quien en su lucha diaria y constante inspiro a hombres y mujeres por igual a reconocer el valor humano e igualitario de los que habitamos este mundo.
Nacida en Brooklyn, Nueva York, el 15 de marzo de 1933, proveniente de una familia comerciante de clase media y ascendencia judía; desde muy joven mostró tener un gran talento para el estudio y es por ello que siempre contó con el apoyo de su madre, Celia, quien estuvo ahorrando para que ella cumpliera su sueño de llegar y completar la universidad. Su juventud la paso en la etapa mas algida y de lucha constante por los derechos civiles en su pais , siendo ella discriminada por su origen judio y por ser mujer, a pesar de este panorama tan adverso se sobre puso , logrando con su lucha,su fuerza y su inteliegncia inspirar diversos cambio.
Fue cofundadora del Proyecto de Derechos de la Mujer en la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos. En 1980, el presidente Jimmy Carter nominó a Ginsburg a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
Uno de sus casos más importantes y tempranos en la Corte fue el llamado Estados Unidos vs. Virginia, que anuló la política de admisión de solo hombres en el Instituto Militar de Virginia. Al explicar su decisión, Ginsburg alegó que ninguna ley o política debería negar a las mujeres "la plena ciudadanía, la misma oportunidad de aspirar, lograr, participar y contribuir a la sociedad en función de sus talentos y capacidades individuales".