27 / junio / 2025

Reforma Constitucional: Vivienda para las Personas Trabajadoras en México

Escrito por: AS Consulting Group2/01/2025

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto de reforma a la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma, promulgada el 2 de diciembre de 2024, busca fortalecer el derecho de las personas trabajadoras a una vivienda digna y accesible, resaltando la relevancia de la orientación social en las políticas de vivienda.

Puntos Clave de la Reforma

La reforma establece nuevas disposiciones que obligan a las empresas de diferentes sectores a garantizar aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda, promoviendo así un acceso equitativo a créditos habitacionales y viviendas en arrendamiento social.

Obligación Empresarial:

Las empresas deben contribuir a un fondo destinado a la vivienda para las personas trabajadoras. Este fondo permitirá:

  • Obtener créditos suficientes para la adquisición o mejora de viviendas.
  • Construir y adquirir suelos para desarrollar proyectos habitacionales.

Arrendamiento Social:

  • Se priorizará a quienes hayan aportado continuamente al fondo y no posean vivienda propia.
  • La renta social no excederá el 30% del salario del trabajador.

Organismo Administrador:

  • Se creará un organismo tripartito integrado por representantes del Gobierno Federal, trabajadores y empleadores.
  • Este organismo regulará el acceso a créditos y viviendas bajo principios de transparencia y equidad.

Impacto y Plazos

La reforma entra en vigor inmediatamente después de su publicación en el DOF, y el Congreso tiene 180 días para ajustar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Durante este tiempo, también se implementará un programa para reducir costos operativos del Instituto, alineado con la orientación social de la reforma.

Un Avance hacia la Equidad

Esta reforma representa un paso significativo hacia la justicia social en México, al garantizar que más personas trabajadoras puedan acceder a viviendas adecuadas. Además, refuerza la importancia de un modelo colaborativo entre los sectores público y privado para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Si necesitas asesoría sobre cómo esta reforma impacta a tu empresa o derechos laborales, contacta a AS Consulting Group a través de www.ascg.mx Nuestro equipo experto está listo para apoyarte en la implementación y cumplimiento de estas nuevas disposiciones.

Compartir:

Noticias relacionadas

Gobierno Corporativo en las PyMEs: Pilar para la Profesionalización y la Permanencia Empresarial

7/05/25

México lanza la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

22/04/25

Reforma al Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT: Impacto para los Empleadores y Trabajadores

28/03/25

La Clave para una Gestión Eficiente: IDSE y Buzón IMSS para Empresarios y Emprendedores

27/03/25

Seguridad Social para Personas con Discapacidad: Un Nuevo Enfoque Humanitario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26/03/25

SCJN valida sanciones por uso de inteligencia artificial en delitos contra la intimidad en Sinaloa

7/03/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad