08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

¿Qué son los bienes activos?

A

Escrito por: AS News22/11/2021

La ciencia contable proporciona las herramientas para determinar con detalle la situación económica de las empresas. Y da la posibilidad de clasificar los bienes de las personas, empresas o gobiernos. Un concepto que definimos en este artículo es qué son los bienes activos y te proporcionamos algunos ejemplos que te ayudarán a aclarar las ideas y manejar tus finanzas personales.

¿Qué es un bien activo?

Una definición académica correcta considera un bien activo de una empresa, persona o estado a todo aquello de valor, bien sea tangible o intangible de su propiedad, y que sea posible representarlo en dinero.

Cuando se trata de empresas todos los bienes que poseen son activos. Algunos ejemplos de bienes activos son la maquinaria, vehículos de transporte, oficinas, bodegas, materia prima o el inventario total de los productos finales, objeto de sus procesos operacionales.

Las patentes del negocio, las fórmulas que utilizan en su producción o el goodwill de la marca, por ejemplo, también son activos. En este caso son bienes activos intangibles.

Hablando de los activos personales, se consideran todas tus pertenencias que representen dinero. Como casa, carro, televisor, lavadora, computadora… En definitiva, es todo lo que te pertenece y esté a tu nombre.

En este contexto, Robert Kiyosaki un empresario y reconocido orador motivacional, quien ha escrito alrededor de 20 libros enfocados en mejorar las finanzas, utiliza la lógica financiera y define un bien activo con un ingrediente adicional.

Él consideró hace unos años y propuso a los profesionales en finanzas, que los bienes activos también deberían ser productivos y generar ingresos. Si no generaban ingresos no deberían considerarse activos y ser objeto de otra clasificación.

Se enfocó en que las personas se esforzaran en acumular bienes productivos. Por ejemplo, si una casa genera ingresos mensuales, eso es un activo, o si un carro en lugar de estar estacionado la mayor parte del día presta servicio de taxi, eso también es un activo.

Mientras que, si solo hay que cancelar una mensualidad por préstamo hipotecario o vehicular, pagar servicios de agua, luz y comprar repuestos y pagar mantenimiento del vehículo, eso es otra categoría y no un activo. Este ingrediente no cambia el concepto académico.

Tipos de bienes activos

Los bienes activos se clasifican en subcategorías, de acuerdo a su liquidez, hay activos corrientes y activos fijos. Pero si se clasifican de acuerdo al tipo de bien que lo respalda, entonces son activos tangibles e intangibles.

Bienes activos de acuerdo a su liquidez

Los bienes activos, o todos los bienes o posesiones que se convierten rápidamente en dinero en efectivo entran en esta clasificación.

Activos corrientes o circulantes

Un activo corriente o circulante para una empresa es cuando un bien es posible convertirlo en dinero efectivo en un período de tiempo menor a un año. Con relación a las personas naturales, la mayoría de sus bienes activos por lo general cumplen con esta descripción. Por lo que se recomienda que, para incluir un bien como activo corriente, se consideren solo aquellos que se puedan volver efectivo en un tiempo menor a 3 a 6 meses.

El dinero que se encuentra en las cuentas bancarias, cuentas por cobrar o dinero en efectivo son activos corrientes. Y entre ellos el dinero en efectivo es el que tiene mayor liquidez, a pesar de que todos estos activos corrientes son lo suficientemente líquidos para considerarlos activos circulantes o corrientes.

Activos fijos no corriente

Los activos no corrientes o bienes activos fijos son aquellos que pertenecen al ente económico y fueron adquiridos para utilizarlos en la producción de bienes y servicios relacionados con la actividad económica que desarrolla. No están destinados a la venta y tienen una vida útil mayor de un año.

Los terrenos y bienes inmuebles, vehículos, muebles y enseres, equipos de computación son ejemplos de activos fijos. Sin embargo, si estás seguro de que algunos de estos bienes se pueden vender rápidamente, entonces pasarían a la subcategoría de activos corrientes.

Bienes activos por el tipo de bien que lo respalda

Bienes activos tangibles

Se consideran bienes tangibles a los que están respaldados con objetos materiales. Es decir, son objetos que es posible detectar a través de los cinco sentidos. Ver, tocar, oler, oír o probar. Por ejemplo, una casa, una colección de sellos o un vestido.

Bienes activos intangibles

Los bienes intangibles no son materiales y no están respaldados por objetos físicos. Pero contribuyen a aumentar los ingresos cuando se utilizan en el ejercicio económico de empresas o personas. Se refiere a derechos, ventajas competitivas o privilegios. Como las patentes, concesiones, franquicias, licencias o Know How, en el caso de empresas.

En Las finanzas personales, son ejemplos de bienes intangibles los títulos universitarios, los premios y condecoraciones recibidas, las patentes o los derechos de autor.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad