La extraordinaria evolución del tratamiento de lesiones osteomusculares se debe al arribo a finales del siglo pasado de la terapia orthokine, vanguardia en la medicina del dolor.
Esta terapia cuyo principal componente es la sangre del propio paciente, se utiliza para aliviar los padecimientos crónicos y las lesiones producto de la práctica deportiva.
En este sitio informaremos sobre esta terapia, muy utilizada globalmente para recuperar la salud física de los atletas, quédate con nosotros y verás.
¿Qué es la terapia orthokine?
La terapia orthokine es un procedimiento completamente orgánico, donde se utiliza la sangre del propio paciente adicionada con factores reparadores y proteínas corporales.
Con el objetivo de aliviar los padecimientos propiciados por la osteoartritis, la tendinitis y espasmos en la espalda. Es muy utilizada desde finales del siglo 20 y aplicada por neurocirujanos, cirujanos ortopédicos, reumatólogos y médicos del deporte en Europa y EE.UU. en forma exitosa.
Esta terapia se fundamenta en la utilización de la sangre del paciente a tratar y mejorada con otras sustancias también del organismo del paciente. Este procedimiento es para mejorar lesiones y dolores crónicos sin el uso de fármacos o sustancias desconocidas, es un proceso biológico.
Asimismo, utiliza las proteínas y factores orgánicos para corregir lesiones, eliminar dolores crónicos, sin presentar efectos secundarios importantes.
Cuándo utilizarla
La terapia orthokine, es usada como medicamento natural contra las inflamaciones para reducir la osteoartritis y roturas del menisco. De igual forma, como terapia celular para aliviar las lesiones de ligamento cruzado, causadas por lesiones producidas durante la práctica deportiva.
Las principales aplicaciones en Medicina del Dolor y en la Medicina Deportiva son para eliminar los padecimientos producto de artrosis articular y hernias discales.
De igual forma, para el alivio de los espasmos a nivel de la espalda por inflamación de la raíz nerviosa y otras inflamaciones de los ligamentos.
Cómo es su uso
El tratamiento con Orthokine es prescrito para pacientes con artrosis avanzada, bursitis, artritis reumatoide y espasmos en las regiones sacras, lumbares, dorsales y cervicales.
Para el tratamiento de padecimientos osteomusculares, es necesario preparar un suero, para ello, se requiere de sangre extraída del paciente, se incuba en condiciones especiales.
Y, bajo esta estas condiciones se produce la proteína interlucina-1-receptor, el medicamento es obtenido en el laboratorio y es envasado en ampollas.
El suero producido tiene alta concentración de elementos para el crecimiento y proteínas antiinflamatorias.
La inyección se aplica directamente en la zona afectada y se observa mediante ecografía, la reacción del cartílago de las articulaciones sometidas a tratamiento.
Manifestándose de igual forma, el alivio esperado y la regeneración de los componentes dañados de la articulación afectada. Las irrigaciones se realizan al menos dos veces por semana, y los pacientes deben estar en reposo absoluto por dos días consecutivos y, también, se debe evitar el ejercicio físico.
Beneficios
Los beneficios del uso terapéutico de este suero son entre otros, no presentar efectos secundarios negativos, por ser un medicamento natural. Elimina el dolor, la inflamación, optimiza la movilidad de las articulaciones y evita la cronicidad de padecimientos relacionados con el sistema osteomuscular.
Factores de éxito de la terapia orthokine
Por su condición autóloga, esto es, producto elaborado con componentes del propio organismo, se evita la manifestación de efectos secundarios malsanos.
Tampoco existe la posibilidad de rechazo orgánico del tratamiento. Por el mismo efecto de un medicamento natural, el alivio es más prolongado y desaparece en corto tiempo.
Asimismo, es un poderoso antiinflamatorio, lo que reduce el tamaño de los cartílagos de los ligamentos, desapareciendo el dolor articular.
Es notorio el alivio de los padecimientos, desde las primeras fases del tratamiento y se prolonga hasta por lo menos un par de años, después de la aplicación del procedimiento.
Por otra parte, esta terapia, ataca el padecimiento a fondo, evitando el deterioro progresivo del cartílago de la articulación y creando una barrera protectora.
Es un tratamiento regenerativo y analgésico, que hace desaparecer por completo los padecimientos y trastornos osteomusculares.
Es significativo considerar su aplicación en cualquier momento de la lesión, mientras más temprano mejor, los resultados presentados así lo señalan.
Sin embargo, esta terapia ha conseguido los mejores resultados en el alivio de los pacientes con osteoartritis, artrosis y otras dolencias crónicas.
También, se ha observado que ha retrasado la instalación de prótesis o implantes, optimizando la calidad de vida de los pacientes.
De la misma forma, es un tratamiento simple y se aplica directamente en la zona afectada. Entre otras, lesiones de ligamentos, hernias discales. El tratamiento dependerá de las lesiones presentes y se adecuará a la situación planteada y también la duración del mismo.