La decisión de se Disolver y liquidar una sociedad impacta en los ámbitos:
Económicos Jurídico Tributario
Por la experiencia la gran mayoría de quien toma estas decisiones tienen inclinación por solo considerar el aspecto tributario, desde mi humilde punto de vista debemos considerar los aspectos legales como el punto de partida y centrarnos en los aspectos que atañen los ordenamientos:
Mercantil como materia directa de la formación de la empresa
Civil
Administrativo
Penal
Complementándolo con el aspecto fiscal.
CONCEPTO DE DISOLUCION
“Es un estado o situación de la persona moral que pierde su capacidad legal para el cumplimiento del fin para el que se creó y que sólo subsiste, con miras a la resolución de los vínculos establecidos por la sociedad con terceros, por aquélla con los socios y por éstos entre sí.”
CONCEPTO DE LIQUIDACION
“Conjunto de actos jurídicos encausados a concluir los vínculos establecidos por la sociedad con terceros y con los socios y por éstos entre sí.
“Es la etapa en que se ejecuta la terminación de los vínculos jurídicos, que ocasiona la disolución.
En otras palabras, es un procedimiento que necesariamente se debe observar cuando una sociedad se disuelve, y que tiene como finalidad concluir con las operaciones sociales pendientes hasta el momento de la disolución”