La metodología Six sigma está siendo actualmente utilizada por una amplia variedad de empresas. Esta básicamente mejora el sistema de producción y garantiza la calidad de servicios y producción de las mismas al disminuir la cantidad de errores en el proceso.
Está, además, destaca por ayudar a disminuir los costes de producción y el número de productos rechazados, en especial cuando se habla de fabricantes en masa. ¿Quieres saber qué es? ¡Acompáñanos!
¿Qué es la metodología Six sigma?
Se trata de un método de trabajo utilizado por compañías y empresas con la finalidad de controlar la eficacia en sus operaciones, y permitiéndose optar por nuevas opciones para mejorar.
Esta es una filosofía que se enfoca en mejorar, detectar y solucionar inconvenientes complejos por medio de herramientas de control, minimizando los cambios en los procesos de alto rendimiento.
¿Utilidad del modelo Six Sigma?
En definitiva, el objetivo es mejorar el proceso de producción y la organización en la empresa, para alcanzar un alto rendimiento. Es posible destacar distintos niveles de Sigma, lo que dependiera de los DMPO (Defectos por Millón de Oportunidades), lo que se traduce en el número de productos con defectos por cada millón de unidades que son despachadas.
La aplicación de dicha metodología tiene como finalidad lograr una eficiencia de 99,99966 %, lo que se traduce en que 3.4 productos de cada millón fabricado pudiese presentarse con defectos al llegar al usuario, con un error fuera del parámetro.
Con el uso de esta metodología las empresas pueden tener el control total de los procesos de fabricación y organización, estableciendo variables que se puedan medir, para hacer análisis de sus operaciones, en las diferentes áreas de la empresa, definiendo de ser necesarias estrategias nuevas.
Aspectos a analizar al efectuar un modelo Six Sigma
Diferentes factores intervienen en que la metodología logre un éxito o un fracaso en la empresa. Lo ideal es conocer el modelo, y todos los aspectos a considerar para su implementación.
Infraestructura organizacional
Es esencial que la empresa cuente con una infraestructura organización que permita trabajar en el cambio cultural de la empresa, por medio de la introducción de conocimientos y la capacitación de los integrantes del proceso de implementación.
En este caso se debe incluir como integrantes tanto al personal de la empresa como a los proveedores.
Alineación con las necesidades de la empresa
El proyecto debe ser acorde a las necesidades que tenga la empresa. Se debe evaluar la misión, la visión y los objetivos que la compañía plantea. Así mismo, se debe trabajar con una estructuración y una sucesión de las actividades realizadas, las etapas y efectos esperados.
Clasificar ideas para mejorar
La ejecución de la metodología Six Sigma debe ser formal y estructurada. Por lo que es esencial clasificar las ideas y trazar medidas claras que demuestren las exigencias de los usuarios.
Proactividad en el liderazgo
El liderazgo apropiado es la base fundamental del éxito del método. De tal manera, es necesaria la capacitación, la motivación y la recompensa para todos los participantes del proceso.
Capacitar
La capacitación del personal es esencial para el éxito, una empresa que decide invertir en la capacitación y educación de sus empleados y colaboradores puede asegurarse el triunfo. De esta forma, es recomendable contar con un programa para capacitar y entrenar a cada uno de los participantes.
Ambiente agradable y colaborador
La finalidad es trabajar en la transformación de las personas, convirtiéndolas en activos en las áreas de producción, el análisis, la resolución de inconvenientes, la mejora de procesos, pudiendo así entregar valor a la empresa.
Conocer las expectativas y necesidades de los usuarios
Las empresas que implementan la metodología estudian las expectativas de sus usuarios con relación a los productos o servicios ofrecidos. Dicho conocimiento permite garantizar la cobertura de sus necesidades. Dichas expectativas son clasificadas en 3 categorías: rendimiento, percepción y resultados.
Herramientas para la implementación del Six sigma
En su mayoría se trata de herramientas pagas, pero que sin duda se convertirán en una inversión para tu empresa. ● Aura Quantic ● Sigma XL ● SoftExpert CEP ● Lumiform ● Kawak ● Lucidchart ● Stat-Ease
¿Cómo implementar Six Sigma?
Para implementar el Six Sigma en tu empresa o negocio debes seguir los siguientes pasos: ● Definir los objetivos. ● Evaluar los procesos para mejorar. ● Analizar y estudiar la información. ● Plasmar soluciones. ● Hacer seguimiento del proceso.