29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS ECONÓMICAS (SEMANA DE 5 AL 7 DE DICIEMBRE DE 2022)

A

Escrito por: AS News9/12/2022

Se aprueban 29 estándares de competencia laboral

image

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) publicó en el Diario Oficial de la Federación del 7 de diciembre el “Acuerdo SO/IV-22/07,S del Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, mediante el cual se aprobaron los Estándares de Competencia que se indican.

Mediante este acuerdo se aprobaron los siguientes estándares de competencia laboral:

1.     Aplicación de masaje kinesiológico.

2.     Desarrollo de procedimientos de consulta sindical.

3.     Evaluación, planeación y administración de establecimientos públicos y privados como espacios cardioprotegidos.

4.     Instalación del sistema domótico (loT).

5.     Mantenimiento de motocicletas a gasolina.

6.     Modelación digital 2D y 3D en edificaciones: nivel básico.

7.     Realización de funciones auxiliares en el sector Agroalimentario.

8.     Reprocesamiento de endoscopios y sus accesorios.

9.     Servicio de asistencia integral de forma técnica y administrativa para procedimientos de mínima invasión.

10.  Apoyo en el desahogo de audiencias en los Tribunales Laborales.

11.  Apoyo en la elaboración de proyectos de trámites y acuerdos judiciales.

12.  Atención de usuarios y registro de actuaciones en Tribunales Laborales.

13.  Conducción de una sesión de Taichí: Nivel Elemental.

14.  Elaboración de tela en telar de cintura con hilos de algodón.

15.  Evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional.

16.  Expedición de Tarjeta de Residente/Visitante de la condición de estancia autorizada con base en la normatividad de migración dentro del marco de respeto a los Derechos Humanos.

17.  Prestación de apoyo básico centrado en la persona mayor con dependencia.

18.  Programación y coordinación de audiencias de Tribunales Laborales.

19.  Resolución de solicitudes de trámites migratorios relativos a la estancia, visas y empleadores establecidos en la normatividad migratoria dentro del marco de respeto a los Derechos Humanos.

20.  Traslado de personas extranjeras con situación migratoria irregular dentro del marco de respeto de los derechos humanos.

21.  Videograbación y resguardo de audiencias en los Tribunales de Justicia Laboral.

22.  Implementación de estrategias de aprendizaje para el desarrollo de competencias bajo el modelo conceptual-colaborativo-práctico.

23.  Realización del servicio de mantenimiento de extintores de incendio portátiles y sobre ruedas sin locomoción propia.

24.  Representación legal de actores de comercio exterior para promover el despacho aduanero directo de las mercancías sin intervención de un agente aduanal/agencia aduanal.

25.  Atención en primeros auxilios.

26.  Ejecución del procedimiento de investigación en la inspección del lugar del hecho.

27.  Extracción y preservación de la información de video digital por circuitos cerrados de televisión, como medio de prueba en el Proceso Penal.

28.  Realización del operativo de excarcelación en entrega por extradición/traslado de reo.

29.  Escritura en teclado con distribución QWERTY.

La liga para consultar el listado de los EC publicados es la siguiente: https://www.conocer.gob.mx/contenido/publicaciones_dof/2022/cuarta

Salarios mínimos para 2023. Se publican en el DOF

image

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) publicó en el DOF del pasado 7 de diciembre, la “Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que fija los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1o. de enero de 2023”.

Conforme a la resolución, a partir del 1o. de enero de 2023, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) el salario mínimo general será de $312.41 y en el resto del país será de $207.44. Asimismo, se dieron a conocer los salarios mínimos profesionales, mismos que se enlistan a continuación:

salarios para el 2023

Cuarta Resolución de Modificaciones a las RGCE para 2022. Se da a conocer

image

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 5 de diciembre, la “Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022”, misma que entrará en vigor el mismo día en el que la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicada en el DOF el 07 de junio de 2022.

Con dicha publicación se modifican las reglas 3.5.5.; 3.5.6. y 3.5.8 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2022 relativas al permiso para la importación de vehículos usados.

En el penúltimo mes del año, el INPC mostró un incremento mensual de 0.58%: Inegi

inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en noviembre la inflación a los consumidores reportó una importante desaceleración.

Indicó que en el penúltimo mes del año, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento mensual de 0.58%, mientras que a tasa anual se ubicó en 7.80%. Esta es la primera vez que la inflación se ubica por debajo de 8.00% desde junio pasado; no obstante, continúa por arriba del objetivo de Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.

Entre enero y octubre de este año se presentaron 125 mil 884 quejas contra el sector bancario: Condusef

condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indicó que en 2022 las reclamaciones contra bancos registran una disminución respecto a las presentadas en 2021.

Mencionó que entre enero y octubre de este año se presentaron 125 mil 884 quejas contra el sector, una disminución de 6.1% en su comparación con el mismo periodo, pero de 2021, cuando se registraron 134 mil 040 reclamos.

La inversión productiva en México tuvo una caída de 0.87% en septiembre de 2022: Inegi

image

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que la inversión productiva en México tuvo una caída registrada de 0.87% durante septiembre, lo que representa la mayor baja obtenida desde febrero del presente año, lo anterior, a consecuencia del débil gasto en construcción y una contracción en uso de maquinaria y equipo.

Por su parte, analistas indicaron que durante los próximos meses representarían un reto en materia de inversión productiva, debido a factores tales como el crecimiento de la inflación, aumento en tasas de interés, incremento en costos de financiamiento y la desaceleración económica mundial.

El incremento al salario mínimo para 2023 no alcanza a cubrir dos canastas básicas: especialistas

image

Especialistas indicaron que el incremento al salario mínimo para 2023 está bien; sin embargo, estos recursos no cubren la cantidad de dos canastas básicas, por lo que aún faltarían muchos cambios por hacer a favor del trabajador.

Precisaron que, la canasta básica alimentaria y no alimentaria, cuesta 4 mil 75 pesos y la inflación en alimentos representa un incremento de 14%, por lo que el salario mínimo mensual se ubicaría en 6 mil 223; en consecuencia, ese aumento no cubre las necesidades básicas de una familia de al menos dos personas.

Según el SAT, en el sexenio del presidente AMLO se han recaudado más de grandes contribuyentes que lo captado en los dos sexenios anteriores

image

En reunión ante legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de diputados, el jefe del Servicio de Administración tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, se comprometió a obtener durante este sexenio una mayor recaudación obtenida por grandes contribuyentes, en comparación con lo captado durante dos sexenios anteriores al de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El funcionario agregó que, por medio de las auditorías practicadas a grandes contribuyentes durante los ejercicios de 2013 a 2018, tan sólo se obtuvieron 501 mil 133 millones de pesos (mdp), con lo cual no implicaba una mayor revisión. Por lo anterior, en el sexenio de AMLO se han recaudado 679 mil 511 millones de pesos, representando un incremento de 9.5% más en cifras reales.

La economía mexicana crecería más de 2% el próximo año: SHCP

image

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que la economía mexicana crecería más de 2% el próximo año, favorecida por mayor actividad y el empleo, el posible fin de políticas monetarias restrictivas, el mantenimiento de la producción industrial y el incremento del margen en la llegada de remesas.

Durante octubre 33 de los 39 países miembros de la OCDE registraron variaciones de doble dígito en la inflación anual de alimentos

image

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que la trayectoria de la inflación en alimentos entre sus países miembros ha alcanzado niveles no vistos en casi cinco décadas.

Mencionó que durante octubre 33 de los 39 países miembros registraron variaciones de doble dígito en la inflación anual de alimentos, donde el promedio alcanzó una fluctuación anual de 16.1%. Con esta variación se suman 21 meses consecutivos de incrementos en el registro de la inflación de alimentos.

Estados Unidos no tiene disposición para negociaciones comerciales más allá de lo contemplado en el T-MEC: especialistas

image

Especialistas señalaron que Estados Unidos (EU) no está en la mejor disposición para tener negociaciones comerciales más allá de lo que indica el T-MEC, como acuerdo de libre comercio entre el país mencionado, Canadá y México. Agregaron que el país vecino del norte busca que las cláusulas negociadas en el T-MEC se apliquen por completo y de forma precisa. Por su parte, autoridades mexicanas indicaron que no cambiarán su posición en la política energética.

La recaudación de ISR a las ganancias de los contribuyentes aumentó 28.8% anual a octubre: SAT

image

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación de impuesto sobre la renta (ISR) a las ganancias de personas físicas y morales reflejó un aumento de 28.8% anual al mes de octubre de 2022 al acumularse 928 mil 465 millones de pesos (mdp), lo anterior, en comparación con la recaudación reportada durante el mismo período, pero de 2021.  Por su parte, especialistas indicaron que este aumento se debe a una mejor labor de fiscalización, a la disminución de la evasión y elusión fiscal llevada a cabo por dicho organismo, así como al aumento gradual de la economía.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de diputados aprueba que el disfrute de las vacaciones sea diferido

image

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de diputados sesionó de manera extraordinaria el martes 6 de diciembre, para aprobar el dictamen sobre “vacaciones dignas”, pero con modificaciones al aprobado por la Cámara de senadores el pasado 3 de noviembre.

En dicha sesión aprobó que los trabajadores disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios, es decir, seis de manera continua, y el resto de manera discontinua o parcial, en acuerdo entre trabajador y patrón. Esta modificación se presentará ante el pleno de la Cámara de diputados y de aprobarse el dictamen sería regresado nuevamente a la Cámara de senadores para su ratificación.

De marzo al 5 de diciembre se han recaudado 2 mil 231 mdp por la  regularización de vehículos de procedencia extranjera: SSPC

image

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que de marzo al 5 de diciembre el pago por la regularización de vehículos de procedencia extranjera ha dejado una recaudación de 2 mil 231 millones de pesos (mdp).

Informó que en el periodo mencionado se han regularizado 892 mil 722 vehículos mediante el pago de 2 mil 500 pesos y reiteró que los recursos obtenidos serán utilizados en beneficio de la sociedad, pues se usará para la mejora vial de varias entidades fronterizas con Estados Unidos.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad