Los tres principales productores de vehículos en febrero fueron Nissan, General Motors y Stellantis, que incluye Chrysler y Fiat.
La producción de autos en México marcó un alza interanual en febrero, mientras que las exportaciones cayeron, según mostraron este viernes datos del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
La producción de vehículos se incrementó 0.66% respecto a febrero de 2021, a 240,479 vehículos, en tanto que las exportaciones de autos disminuyeron 5.66%, a 201,868 unidades, de acuerdo con los datos.
Asimismo, se vendieron en el mercado interno 79,600 unidades, lo que representa una disminución de 3.9% respecto al mismo mes de 2021.
Los tres principales productores de vehículos en febrero fueron Nissan, con 41,378 unidades; General Motors, con 36,703, y Stellantis (que incluye Chrysler y Fiat), con 28,468.
A su vez, las marcas que más vehículos vendieron fueron Nissan, con 15,157 unidades; General Motors, con 12,244, y Volkswagen, con 7,176, seguido de cerca por Kia, con 7,018.
La estrategia permitirá a la desarrolladora innovar en el método de pagos con criptomonedas en sus malls.
Gicsa, un desarrollador de centros comerciales, permitirá el pago de algunos servicios de entretenimiento y eventualmente de otros negocios como tiendas y restaurantes, con criptomonedas, a través de la app de Bitso, a partir de este 4 de marzo.
La alianza con Bitso, la plataforma que cuenta con más de 4 millones de usuarios en América Latina, permitirá en una primera etapa que los visitantes y usuarios realicen ‘criptopagos’ en servicios de entretenimiento dentro de Contender (Go Karts) para carreras, en los centros comerciales de Gicsa Paseo Querétaro, Explanada Puebla, Explanada Pachuca y Forum Cuernavaca.
“Posteriormente, esta alianza entre GICSA y Bitso buscará añadir nuevas opciones de productos y servicios que podrán ser adquiridos con esta forma de pago como lo son negocios de entretenimiento, restaurantes, y tiendas”, dijo Gicsa en un comunicado.
Enrico Pontecorvo Goyenechea, marketing manager de Grupo Gicsa señaló que la estrategia permitirá a la desarrolladora innovar en el método de pagos con criptomonedas en sus malls y negocios de entretenimiento.
“Los planes a futuro para ambas compañías son muy prometedores y próximamente estaremos viendo nuevas acciones relacionadas a las criptomonedas en estos y otros desarrollos de Grupo Gicsa de la mano de Bitso”, agregó.
Bitso permite a sus usuarios comprar, almacenar y realizar pagos con criptomonedas a través de su servicio de pagos de Bitso Transfer, por lo que esperan que con esta alianza se vuelva más accesible el uso de tecnología y de las criptomonedas, señaló Frida Vargas, business development manager de Bitso.
Los equipos de la Guía Michelin decidieron suspender todas las actividades de recomendación de restaurantes en Rusia.
Reuters.- Michelin informó este viernes que su Guía Michelin suspendería las recomendaciones de restaurantes en Rusia como consecuencia de la invasión a Ucrania.
“Dada la gravedad de la crisis actual, los equipos de la Guía Michelin han tenido que tomar la decisión de suspender todas las actividades de recomendación de restaurantes en Rusia”, dijo Michelin en un comunicado.
Añadió que no habrá actualización de la selección de Moscú este año y que los proyectos de desarrollo de la guía en Rusia estaban, por el momento, congelados.