29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (MIÉRCOLES 27 DE JULIO)

A

Escrito por: AS News27/07/2022

México registra déficit comercial de 3,957 mdd en junio

La economía de México registró un déficit en su balanza comercial de 3,957 millones de dólares en el primer semestre del año.

EFE.- La economía de México registró un déficit en su balanza comercial de 3,957 millones de dólares (mdd) en junio pasado, una cifra que se compara con el superávit de 710 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este dato, la balanza comercial acumuló un déficit de 12,944 millones de dólares en la primera mitad de 2022, precisó el Inegi en su reporte.

Aún así, las exportaciones en junio crecieron un 20.2% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 51,234.1 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 56.8% al situarse en 4,096.2 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 17.8% hasta los 47,137.8 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 21.7% y las canalizadas al resto del mundo, 1%”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 55,191.3 millones de dólares en junio, lo que implica una subida de 31.7% frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 96.2% anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 8,765.9 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 24% al sumar 46,425.5 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 49% en las importaciones de bienes de consumo, de 29.7% en las de bienes de uso intermedio y de 23.7% en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en el primer semestre del año, México registró un total de 280,771.3 millones de dólares en exportaciones y 293,715.4 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 18.8% interanual en los primeros seis meses de 2022, pero las importaciones han subido 25%.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11,491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34,013 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5,409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13,618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Ganancias de Liverpool crecen 48%; se alista para Navidad y Buen Fin

Liverpool aseguró que cuenta el nivel de inventarios adecuado para el resto de la barata de verano, así como las ventas de fin de año.

Los ingresos de la cadena de tiendas departamentales Liverpool, dueña también de Suburbia, crecieron 13.4% en el segundo trimestre del año, para llegar a 42,580 millones de pesos, sin embargo, sus ganancias crecieron 48.1%.

De acuerdo con el reporte financiero de la empresa, su marca Liverpool registró ingresos por 33 mil 962 millones de pesos, 14.2% más que en 2021; mientras que Suburbia alcanzó lo 4,561 millones de pesos, un alza anual de 6.8%.

De igual forma, destacó que las ventas en su canal digital continúan siendo favorables, pues entre abril y junio de 2022 dicho rubro alcanzó una participación total de 24%.

En estos 3 meses, la utilidad neta de la empresa fue de 4,474 millones de pesos, 48.1% mayor al año previo.

La cadena de tiendas departamentales Liverpool también aseguró que cuenta un nivel de inventarios adecuado para el resto de la barata de verano, así como las ventas de fin de año.

“En cuanto a logística de mercancía de importación, los embarques programados para el segundo semestre se encuentran en tiempo de manera que contemos con la mercancía para las ventas de fin de año en el piso de ventas de acuerdo a lo planeado”.

Sony y Honda se asocian para crear vehículos eléctricos; Europa da luz verde

Sony y Honda diseñarán, desarrollarán, producirán, comercializarán y venderán vehículos eléctricos de batería de alto valor agregado.

EFE.- La Comisión Europea (CE) dio este miércoles luz verde a la creación de una empresa conjunta entre Sony y Honda que se dedicará a desarrollar vehículos plenamente eléctricos.

Bruselas precisó en un comunicado que la operación no plantea conflictos de competencia, dados los ‘muy limitados solapamientos’ entre las actividades de las empresas en el Espacio Económico Europeo.

La sociedad conjunta diseñará, desarrollará, producirá, comercializará y venderá vehículos eléctricos de batería de alto valor agregado.

Europa da luz verde a sociedad de Sony y Honda

La transacción se examinó mediante el procedimiento comunitario simplificado de revisión de fusiones.

El pasado marzo, la corporación tecnológica Sony y el fabricante de vehículos Honda Motor anunciaron un acuerdo para constituir una empresa conjunta destinada a desarrollar vehículos plenamente eléctricos, ante las perspectivas de crecimiento de este mercado.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad