29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (MARTES 03 DE MAYO)

A

Escrito por: AS News3/05/2022

7 de cada 10 mexicanos no pueden completar una despensa

La ANPEC indicó que con la inflación y los bajos salarios el 70 por ciento de los mexicanos no puede acceder a una despensa completa.

La inflación acrecentó los problemas de informalidad y trabajos con paga indigna que ya atravesaba México, lo que ha provocado que 7 de cada 10 mexicanos no puedan comprar una despensa básica, alertó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

“Otros aspectos que animan la inflación actual es la precarización laboral, ya que en nuestro país predomina la informalidad y la mano de obra barata al pagarse la jornada laboral de 8 horas en menos de 10 dólares, por lo que la gente no tiene poder de compra para su manutención. En ningún lugar del mundo se pueden alimentar 5 personas con menos de 200 pesos diarios. Por eso, a 7 de cada 10 mexicanos no les alcanza para comprar los alimentos que requieren sus familias en la cotidianidad”, señaló la Asociación en un comunicado.

Refieren que la inflación general anualizada en marzo fue 7.72 por ciento, y la inflación no subyacente, de alimentos y servicios, rondó el 16 por ciento.

La asociación, presidida por Cuauhtémoc Rivera, exhortó al gobierno a contener la inflación no desde sus efectos con un control de precios de garantía, sino desde sus causas.

“La inflación de ahora es provocada por múltiples factores: desequilibrio de la cadena de suministro, ultraconsumo, factores estacionales (sequía), incertidumbre pandémica y la propia incertidumbre inflacionaria, al decir de los pronósticos que ésta se prolongará al menos por un par de años más, inhibiendo con ello la confianza que se requiere para la realización de nuevas inversiones”, señaló Rivera.

El Gobierno Federal anunció que el miércoles 4 de mayo dará a conocer un programa anti-inflacionario, cuyo eje rector es establecer un control de precios a 24 productos esenciales de la canasta básica.

Se trata de fijar precios de garantía a estos productos :maíz, frijol, arroz, leche, aceite, huevo, tortilla, atún, sardina, pan de caja, azúcar morena, bistec de res, jitomate, limón, cebolla, chiles jalapeños, manzana, naranja, zanahoria, pollo entero, chuleta de puerco, jabón de tocador y papel higiénico.

Pfizer dispara ganancias un 61% gracias a su vacuna contra Covid-19

Pfizer aumentó su facturación un 77% en términos interanuales, hasta 25,661 millones de dólares; y ganó entre enero y marzo 1.37 dólares por acción, frente a los 0.86 dólares de hace un año.

EFE.- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes unos beneficios netos de 7,864 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 61% más que los 4,877 logrados en el mismo periodo de 2021, gracias, en gran parte, a las ventas de su vacuna contra Covid-19.

Pfizer aumentó su facturación un 77% en términos interanuales, hasta 25,661 millones de dólares; y ganó entre enero y marzo 1.37 dólares por acción, frente a los 0.86 dólares de hace un año.

Los ingresos por la venta de vacunas ascendieron a 14,941 millones de dólares, (13,200 mdd por las ventas de su vacuna contra Covid-19) frente a los 4,894 del mismo periodo de 2021.

Asimismo, registró una facturación de 1,500 mdd por su tratamiento oral antiviral Paxlovid.

El siguiente segmento con más facturación fue el hospitalario, que con 3,191 dólares creció un 69%, seguido del oncológico (2,967 mdd), que aumentó un 4%.

En el segmento de medicina interna la facturación fue de 2,440 mdd, un 6% menos que en los tres primeros meses de 2021.

Pfizer anunció que en el conjunto del año espera ingresar entre 98,000 y 102,000 millones de dólares, de los cuales 32,000 millones serán por su vacuna contra Covid-19 y 22,000 millones por la venta de Paxlovid.

Asimismo, redujo su perspectiva de beneficio por acción al rango de 6.25 a 6.45 dólares por valor. Anteriormente calculaba un beneficio por acción para todo el año de entre 6.35 a 6.55 dólares.

Pfizer justificó esta reducción de sus perspectivas por el aumento de su inversión en investigación y desarrollo y por las tasas de cambio de las divisas.

El consejero delegado de la firma, Albert Bourla, se mostró “muy orgulloso” por los resultados logrados en el trimestre, y el director financiero, Frank D’Amelio, calificó los tres primeros meses del año de “sólidos”.

Las cifras presentadas por Pfizer no convencieron a los analistas y las acciones de la empresa bajaban un 1.26% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.

Anuncian acuerdo FIFA y Algorand, empresa de blockchain

Algorand se convertirá en la plataforma oficial de blockchain de la FIFA y la asistirá en el desarrollo de su estrategia de activos digitales.

EFE.- La FIFA anunció un acuerdo de patrocinio y colaboración técnico con la empresa de tecnología de blockchain Algorand, por el que será promotor regional del Mundial de Catar 2022 en Europa y Norteamérica y patrocinador del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023.

En virtud de este acuerdo Algorand se convertirá en la plataforma oficial de blockchain de la FIFA y la asistirá en el desarrollo de su estrategia de activos digitales, mientras la FIFA proporcionará activos de patrocinio, entre ellos publicidad, presencia en los medios y oportunidades de promoción, informó el organismo.

Según el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, esta alianza “es una prueba clara del compromiso de la FIFA de buscar continuamente canales innovadores para el crecimiento sostenible de los ingresos con el fin de reinvertirlos en el fútbol, garantizando la transparencia para nuestras partes interesadas y los hinchas de todo el mundo, un elemento clave de nuestra visión para hacer que el fútbol sea verdaderamente global”.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad