Los viajes a la playa son los preferidos de los mexicanos y le siguen a las metrópolis como la Ciudad de México, dijo la Concanaco-Servytur.
La derrama económica esperada para las vacaciones de verano, que abarca los meses de julio y agosto, será superior a 670 mil millones de pesos, pese a que se vive una quinta ola de contagios de Covid-19, afirmó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
“Esperamos que este periodo vacacional de verano signifique una recuperación a niveles prepandemia y que los destinos turísticos tengan gran afluencia de visitantes”, declaró el líder empresarial.
“La gente tiene muchas ganas de salir, estuvimos encerrados casi dos años y queremos visitar a nuestros familiares, adentrarnos en nuestros lugares de playa favoritos, recorrer nuevos destinos turísticos, pero, sobre todo, queremos disfrutar de nuestro país en compañía de nuestros seres queridos, que son lo más preciado que tenemos”, dijo.
Se espera que de los 25 millones de viajeros que utilicen vía aérea para trasladarse a sus destinos turísticos, 20 millones sean turistas nacionales y 5 millones procedentes de Canadá, Estados Unidos y Europa, agregó el dirigente empresarial.
La actividad turística durante el periodo vacacional de verano ofrecerá buenas noticias para el sector terciario en nuestro país, según datos de las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Los destinos turísticos más buscados serán los de sol y playa, Pueblos Mágicos, grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, así como metrópolis coloniales y centros vacacionales de fin de semana.
La ocupación promedio será de 85 por ciento, mientras que en destinos de gran afluencia como Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos puede alcanzar un promedio de 95 por ciento.
En cuanto a número de visitantes, se espera que 55 millones de turistas recorran el país.
De estos, la expectativa es que el 45 por ciento utilice empresas formales de hoteles y moteles para su hospedaje; 30 por ciento haga turismo familiar, es decir se hospede en casa de familiares y amigos; y el 25 por ciento corresponde a turismo de hospedaje compartido o sea, a través de las plataformas de renta de casas y departamentos.
Datos de las mismas cámaras empresariales señalan que la estancia promedio esperada será de 4 noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de 7 noches para las demás modalidades.
A pesar de que todos los semáforos epidemiológicos están en color verde, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo hizo un llamado a seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene para prevenir el Covid-19.
“Invitamos a todos los turistas, prestadores de servicios y a todo el público en general a seguir tomando sus precauciones y respetar las medidas de higiene y seguridad que señala cada autoridad. Pedimos que tomen todas las medidas para que sus viajes sean seguros, llevando a cabo todas las precauciones necesarias durante sus viajes por carretera, con el fin de que lleguen sanos y salvos a sus destinos”, dijo.
De acuerdo con ecommerceDB, en 2021 se colaron 5 farmacias entre las 50 principales tiendas en línea de México, frente a solo 2 en el ranking previo.
Las farmacias en línea en México están en camino a la cima del comercio electrónico o ecommerce. La pandemia de Covid-19 trajo consigo un récord de ventas sin precedentes para las farmacias en línea.
Tanto, que en 2021 se colaron 5 farmacias entre las 50 principales tiendas en línea del país, una lista liderada por Amazon, Shein y Walmart.
EcommerceDB, una base de datos operada por Statista dedicada específicamente al comercio electrónico, destacó recientemente que “la combinación del negocio de comercio electrónico en general en auge con las ventas de medicamentos de venta libre y productos médicos fue una mina de oro en tiempos de pandemia”.
Según un estudio realizado por Convert Group, que analizó las farmacias en línea en 96 países, el número de visitantes a los sitios web de farmacias creció 43% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021; la región de más rápido crecimiento fue América del Norte, donde el número de visitas a las farmacias en línea se duplicó con creces.
“América Latina también tiene un papel especial en esta comparación. La región no solo registró el tercer aumento más rápido en visitas a sitios web de farmacias en general (80%), también alberga algunas de las 10 farmacias en línea de más rápido crecimiento en el mundo, dos de ellas provenientes de México: Farmacias de Ahorro y Farmacia San Pablo”, indica ecommerceDB.
Según los datos de ecommerceDB, Farmacias del Ahorro es la empresa del ramo mejor posicionada en el listado de tiendas de comercio electrónico en México. Mientras en 2019 alcanzó ventas netas de comercio electrónico por 24 millones de dólares, en 2020 fueron de 155 millones, en 2021 de 302 y una proyección de ventas netas para este año de 394 millones de dólares.
Las otras compañías que completan la lista de farmacias en crecimiento son Súper Farmacia, Prixz y Farmalisto.
EcommerceDB destacó que el ranking de las 50 principales tiendas en línea de México en 2021 incluyó a estas cinco farmacias y Farmacia del Ahorro se estrenó en el listado. Esta compañía incrementó sus ventas en línea en más de 1,000% desde 2019, lo que le aseguró el puesto 8, superando Mercado Libre y Costco.
“Al comparar las tasas de crecimiento de las ventas netas de las cinco farmacias en línea presentadas con algunas de las otras tiendas en línea de las 50 principales de México, es probable que suban aún más en la clasificación en los próximos años. Las 5 principales [tiendas en línea] actuales, por ejemplo, muestran un crecimiento de dos o incluso un dígito entre 2020 y 2021”, destaca ecommerceDB.
Así que las farmacias en línea aún tienen un techo por recorrer hacia la cima del ecommerce en México.
Entre cartones y pegamento de una obra del siglo XIX, hallan trabajo desconocido de uno de los artistas mas relevantes del mundo, Van Gogh.
EFE.- Un autorretrato desconocido hasta ahora del pintor holandés Vicent van Gogh ha sido descubierto por las Galerías Nacionales de Escocia en el reverso del lienzo de su obra “Cabeza de una campesina”.
La utilización de rayos X permitió a la institución descubrir un desconocido retrato de Van Gogh, escondido durante más de 100 años, que ahora se podrá ver en la exhibición “Un poco de Impresionismo” del 30 de julio al 13 de noviembre en la Academia Real Escocesa, en Edimburgo.
Los visitantes podrán observar la nueva obra de arte desconocida del artista a través de “una caja de luz diseñada especialmente para ello”, señala el organismo en un comunicado.
Con un sombrero y un pañuelo atado al cuello, se puede vislumbrar el rostro del famoso pintor holandés, además de su icónica oreja, en un fondo grisaceo.
El desconocido retrato se encontraba escondido entre capas de cartón y pegamento en la parte posterior de la pieza de arte “Cabeza de una campesina”, algo que los expertos atribuyen a “una exposición en el inicio del siglo XX”.