Se instalaron dos módulos de servicios bancarios para que las personas puedan retirar recursos monetarios, en medio de la emergencia. Estos son los requisitos y horarios de atención.
El Banco de México (Banxico) en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banjercito y la Asociación de Bancos de México anunciaron la implementación del "Plan Billetes" en Acapulco, Guerrero, como respuesta a la devastación causada por el huracán Otis, que ya ha dejado más de 47 personas fallecidas y daños estimados en más de 15,000 millones de dólares,
La catástrofe ha dejado cientos de casas, hoteles y negocios destruidos, y también ha generando una inusual falta de dinero en efectivo en la región.
El Plan Billetes es una iniciativa conjunta que tiene como objetivo proporcionar a la población afectada por desastres naturales facilidades para retirar dinero en efectivo utilizando tarjetas bancarias de débito o crédito, indicó el Banco de México en un comunicado.
La implementación de estos módulos de atención de servicios bancarios es esencial para garantizar el acceso a efectivo en momentos críticos como el que enfrenta Acapulco tras el huracán Otis.
En esta ocasión, el Banco de México informa que se han establecido dos módulos de atención operados por Banjercito en Acapulco, que estarán ubicados en las siguientes direcciones:
Los dos módulos de Banjercito estarán en funcionamiento a partir del día de hoy, lunes 30 de octubre de 2023, con un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas de lunes a viernes, incluyendo el día jueves 2 de noviembre, que es un día feriado bancario. Requisitos para retirar dinero
Para realizar retiros de efectivo en estos módulos, se requiere presentar la tarjeta de débito o crédito, así como una identificación válida.
Además, es importante destacar que, como apoyo a la población, los bancos no cobrarán comisión por los retiros realizados en los módulos mencionados. En caso de que se cobre comisión, el banco la reintegrará posteriormente a los clientes.
Esta acción busca brindar alivio a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco y garantizar el acceso a servicios financieros básicos en medio de la crisis.
El paso del Huracán Otis ya suma 39 muertos y 10 desaparecidos. Además de innumerables daños materiales en la zona de Acapulco y en varios municipios aledaños de Guerrero. Por ello es que Santander lanzó el programa ‘Conecta con Guerrero’, para apoyar a más de 70,000 clientes afectados por “Otis” con aplazamiento de pagos hasta por seis meses.
Este apoyo se suma a los donativos en favor de la comunidad, la cuenta para aportaciones, la eliminación de comisiones en uso de cajeros automáticos y la agilización de pagos de seguros que ya se anunciaron previamente.
A través de este plan se aplaza hasta por seis meses el pago de sus créditos personales, de nómina, hipotecarios y automotriz, así como de tarjetas de crédito y microcréditos, en créditos comerciales de personas físicas o morales con actividad empresarial y PyMEs, y microcréditos, a fin de que puedan enfocarse en la recuperación de sus actividades. Se estima que a través de este plan se apoyará a más de 70,000 clientes en la zona impactada.
“Como banca responsable, tenemos claro que la magnitud del impacto de Otis -en Acapulco particularmente- implicará un periodo de recuperación que es difícil estimar y por ello hemos implementado el programa Conecta con Guerrero de ayudas a nuestros clientes, que busca darles tiempo para comenzar a retomar sus actividades: es nuestra forma de dar los primeros pasos para ayudar a que Acapulco se levante”, afirmó Felipe García Ascencio, director General de Grupo Financiero Santander México.
Los clientes de Santander afectados por este fenómeno, que vivan o trabajen en las zonas de desastre así determinadas por las autoridades, y estén al corriente en sus pagos, accederán al beneficio de acuerdo a un esquema que se definirá en breve dadas las dificultades de comunicación de la zona.
Los microcréditos grupales para actividades productivas como los que facilita Tuiio, tendrán este mismo beneficio, lo que deberán gestionar directamente con sus asesores Tuiio con los que coordinan su grupo de apoyo.
Esta medida emergente, se suma a las acciones previamente anunciadas por el banco, como la apertura de cuenta Ayuda Santander, donde por cada peso que se done la institución donará otro peso más. Si los usuarios desean ayudar pueden hacerlo directamente al número 65501821470 y CLABE 014680655018214704 para donaciones.
En septiembre, la tasa de informalidad se ubicó en 54.3%, su menor nivel desde junio de 2020.
En el mes patrio, la población económicamente activa fue de 60.8 millones de personas, de las cuales 59.1 millones estuvieron ocupadas; 32.1 millones se ubicaron en la informalidad laboral, informó este jueves el el Inegi.
En agosto de este año, la tasa de informalidad fue de 55.2%, con un total de 32.7 millones de personas.
La informalidad laboral de septiembre fue la menor desde junio de 2020, cuando se ubicó en 53.16%, apuntó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.
De acuerdo con la ENOE, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas, con lo que la tasa de desocupación fue de 2.9%. Mientras que la población subocupada, quienes se dijeron disponibles y con la necesidad de laborar más horas, fue de 4.8 millones de personas.
Dividido por sector, el empleo se repartió de la siguiente manera:
Los sectores que registraron el mayor incremento fueron los servicios profesionales, financieros y corporativos, así como el comercio y la industria manufacturera, detalló el Inegi.
De los 59.1 millones de personas ocupadas, 40.8 millones fueron trabajadores subordinados o remunerados, 13 millones trabajaron de manera independiente sin contar con empleados; 3 millones más fueron patrones o empleadores y 2.3 millones realizaron labores en negocios o parcelas familiares.
Tim Hortons, la cadena de cafeterías canadiense, competencia directa de Starbucks, abrió su primera tienda en la Ciudad de México, dentro de las instalaciones de Samara Shop, un centro comercial que pertenece a Fibra Uno (FUNO).
Esta tienda será la más grande de la cadena en México, con un espacio de 200 metros cuadrados, informaron Funo y Tim Hortons en un comunicado. Para las empresas, esta sucursal será "un punto de encuentro en una zona de alta afluencia, rodeada de universidades y corporativos".
"Nos complace que marcas de talla internacional vean en nuestros inmuebles la plataforma para inaugurar sus tiendas en la Ciudad de México”, dijo Alfonso Arceo, vicepresidente de Operaciones de FUNO.
Tim Hortons llegó a México en octubre de 2017, dentro del centro comercial Fashion Drive, en San Pedro Garza García, Nuevo León. Desde entonces, suma 56 tiendas en México, ubicadas en Monterrey, Coahuila, Guadalajara y Querétaro, la mayoría ubicadas en centros comerciales o escuelas, como la Universidad Anáhuac. Arceo dijo que, gracias a una alianza estratégica entre FUNO y la cadena, habrá más sucursales en la Ciudad de México.
Tim Hortons, que en México se desarrolla a través del esquema de franquicias, tiene un menú que incluye bebidas hechas con café, frías y calientes, además de croasants y paninis.