29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (30 DE JUNIO DE 2023)

A

Escrito por: AS News30/06/2023

El nuevo recibo de nómina 4.0 ya entra en vigor

image

¿Recuerdas el embrollo que se armó el año pasado por la entrega de la Cédula de datos fiscales que tenían que hacer los empleados a sus patrones?, pues la fecha límite para cumplir con esta solicitud del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está por llegar.

Los patrones tienen hasta el 30 de junio para transitar totalmente de la versión 3.3 a la 4.0 de los comprobantes fiscales digitales (cfdi) de nómina. De acuerdo con el SAT, y al corte del 15 de junio, el 71.47% de las personas morales que deben cumplir con la emisión de factura electrónica en su nueva versión ya lo hacen.

Los empleados no deben preocuparse porque ha pasado un tiempo considerable para que los patrones obtuvieran todos los nuevos datos que necesitaban para emitir los comprobantes en su versión 4.0, y que vienen contenidos en la Cédula de datos fiscales, explicó Rolando Silva, vicepresidente de Apoyo a Federadas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

De entre las principales diferencias entre las versiones 3.3 y 4.0 están que los patrones deben incluir y verificar la actividad y el código postal de cada uno de los trabajadores, información contenida en la Cédula que emite el SAT. El problema el año pasado es que esta obligación la pedía el SAT a los empleadores, quienes a su vez solicitaron a sus empleados los datos.

Cumplir con la emisión de comprobantes de pago a los trabajadores es una obligación para los patrones, por ende quien esté atrasado en cumplir con la emisión de cfdi en su nueva versión puede ser sujeto a multas y sanciones no solo con la autoridad fiscal.

También puede ser con autoridades como el Infonavit o el Seguro Social, pues para cumplir con las obligaciones y pagos a estas instituciones, es vital emitir comprobantes (facturas de pago) que desglosen todos los ingresos y descuentos, y por qué conceptos, explicó Silva.

Si tienes aún pendiente entregar esta Cédula, el SAT puso a disposición de los contribuyentes un sitio donde puedes consultarla y descargarla: https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/

Asimismo, se les recuerda a los empleadores que pueden solicitar la información de sus trabajadores en el Portal del SAT, de conformidad con el procedimiento previsto en la ficha 320/CFF del Anexo 1-A de la RMF vigente. Para mayor información respecto a dicho procedimiento, puede consultarse el tutorial en la siguiente liga: https://youtube.com/embed/L1dt_Nnoruo

YouTube ya no te dejará reproducir videos si usas AdBlock, comienzan las pruebas

image

¿Eres de los que usa bloqueadores de anuncios para los videos de YouTube? Malas noticias. La plataforma de video está actuando y está realizando pruebas para desactivar los videos a quienes utilicen estas herramientas. ¿Cómo funciona?

Los suscriptores Premium de YouTube pagan mensualmente una tarifa con el fin de librarse de los anuncios y acceder a algunas otras funcionalidades. Pero algunos usuarios usan ad blockers -plugins o extensiones que bloquean anuncios publicitarios durante la navegación.

La medida no es nueva entre otros editores, dijo un portavoz de Google a The Verge. Sin embargo, algunos usuarios reportan que YouTube está empezando a advertirles que desactiven su ad block si quieren seguir disfrutando de los videos de la plataforma. Y la medida se hace efectiva a partir del tercer video.

“Nos tomamos muy en serio la desactivación de la reproducción, y solo la desactivaremos si los espectadores ignoran las solicitudes repetidas para permitir anuncios en YouTube”, dijo Oluwa Falodun, de Google, al sitio especializado.

En Twitter, algunos usuarios ya están reportando la implementación de esta política: “Youtube te permite ver 3 videos antes de deshabilitar completamente el reproductor de video si detecta adblock”, dice uno de ellos.

En la pantalla de advertencia, aparecen los términos y condiciones sobre Ad blokers, donde YouTube señala que los anuncios permiten mantener la gratuidad de contenido para miles de millones de usuarios en el mundo. Además de que, para ver videos sin anuncios, existe la opción de usar YouTube Premium y que esto, a su vez, ayuda a que los creadores sigan generando ganancias.

Siete de los 10 mayores fabricantes chinos de autos llegan a México

image

Pekín, China.- China, el mayor fabricante de vehículos en el mundo, tiene la mirada fija en incursionar de forma tajante en el mercado mexicano, el cual destaca por ser clave dentro de su estrategia de expansión a otros mercados, al significar su puerta de entrada tanto para Estados Unidos como para América Latina.

Siete de las 10 compañías más grandes en cuanto a cifras de fabricación y ventas de vehículos en el gigante asiático han expuesto su interés por arribar al territorio nacional: cinco ya se encuentran en México y dos más están próximas a hacerlo.

La capacidad de producción anual de vehículos en China, superior a los 27,000 millones de unidades, ha hecho que, luego de haber satisfecho la demanda de su mercado local, aquel país decidiera incursionar en nuevas latitudes. Las cinco grandes que ya están en México

De acuerdo con la Asociación del Automóvil de China (CAAM, por sus siglas en inglés), el mayor fabricante en dicho país es Saic Group, la cual tiene presencia en México a través de MG Motor, al llegar al país latinoamericano a mediados de 2020 y que hoy en día, ocupa la posición como la octava marca más comercializada.

Al día de hoy conserva la fabricación de automóviles de empresa conjunta chino-extranjera más antigua, con Volkswagen, además de que también se articuló de la misma manera con General Motors desde 1998. SAIC ha ocupado el lugar del mayor fabricante desde 2011.

FAW es el segundo mayor fabricante de vehículos en China. La firma tiene presencia en México en el segmento de vehículos de carga desde hace más de una década, pero en el caso de los vehículos de pasajeros, la marca asiática no tuvo tanto éxito. Era la recta final de 2007 cuando desembarcaron en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, los primeros vehículos FAW para uso particular, los cuales empezaron a venderse en los primeros tres meses del año posterior a través de las tiendas Elektra, pero la falta de refacciones de éstos hizo que a los consumidores les quedara un mal sabor de boca el haberlos adquirido.

Changan Automovile, es el quinto mayor fabricante de automóviles de aquel país. Ante el éxito de los vehículos ensamblados en China en el mercado mexicano, la empresa nombrada como Changan para el mercado local, ha decidido desprenderse de Motornation, quien introdujo la firma en 2021, para establecer su filial encargada de importación, comercialización y servicio posventa de los modelos en México.

En el listado de CAAM, resalta BYD, como sexto mayor fabricante de vehículos y el número uno en cuanto a producción de eléctricos, al haber matriculado 1,853,494 automóviles con estas tecnologías en 2022, lo que le representó un incremento interanual de 211% y que al mismo tiempo significó el mayor repunte de todas las compañías incluidas en el registro, ante la popularidad de los vehículos que apuestan por esquemas de movilidad más amigables con el medio ambiente.

Esta firma tiene planes ambiciosos para el mercado mexicano, al marcar un modelo disruptivo en cuanto a las estrategias de comercialización al dejar atrás las tradicionales agencias o concesionarias y optar por canales más digitales, así como presencia en tiendas departamentales, como Liverpool.

Actualmente la firma opera en más de 400 ciudades distribuidas en 70 países, lo que es posible, en gran parte, por gozar de manufactura propia y más de 23,000 patentes autorizadas como parte de su desarrollo tecnológico, entre las que resaltan baterías de ferrofosfato de litio.

Baic Group, es el séptimo mayor productor de autos en China. Llegó a México desde 2016 tras un acuerdo con Grupo Picacho para importar y vender dos modelos en México, el subcompacto D20 y el SUV X25.

De acuerdo con su página de internet, en México comercializa ahora solamente los modelos X35 y BJ40, pero de acuerdo con datos del Inegi, aún continúa vendiendo los automóviles con los que decidió incursionar en el mercado mexicano. La firma se comercializa a través de Motornation.

Por su parte, Chery, que está en el noveno sitio, decidió ingresar al mercado mexicano a mediados de 2021 bajo el nombre de Chirey. Hoy en día es la décimo tercera firma más vendida en México y a inicios de año lanzó el SUV Tiggo 2 Pro, un crossover subcompacto con precio inicial de 359,000 pesos, lo que lo posiciona como el modelo de entrada de la marca.

Las dos que están por llegar

Geely Holdings ocupa la octava posición. Aunque la matriz de Volvo y de otras 30 marcas más, aún no ha incursionado en el mercado mexicano, fuentes cercanas comentaron a Expansión que llegará al mercado local en el tercer trimestre de este año.

Great Wall Automobile, la última marca en el listado de las 10 firmas más vendidas de autos en China, también ha puesto la mirada en el mercado mexicano, planea llegar a México en el verano. La huella de los autos chinos en México

El mercado automotriz mexicano está presenciando un creciente protagonismo de los autos de manufactura china. De los 519,534 autos vendidos en México de enero a mayo, un 65.2% del total, equivalente a 338,864 unidades, corresponden a vehículos importados. Dentro de esta cifra, el 28.8% de los vehículos importados al país provienen de China.

WhatsApp Web se despide: ¡No olvides respaldar tus datos!

image WhatsApp Web, que permite utilizar la aplicación desde un navegador de escritorio, está a punto de desaparecer, pues ahora los usuarios ya no podrán acceder a sus conversaciones y enviar mensajes a través de esta plataforma.

Esta noticia ha causado revuelo entre los usuarios de WhatsApp, ya que muchos utilizaban WhatsApp Web como una alternativa cómoda y práctica para mantenerse conectados desde sus computadoras, sin embargo, la compañía ha decidido tomar esta medida con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia del usuario.

Según datos estadísticos, WhatsApp cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, lo que la convierte en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global. La versión web también ha sido ampliamente adoptada, con millones de usuarios que aprovechan su funcionalidad para enviar y recibir mensajes desde sus computadoras.

Sin embargo, esta decisión de eliminar WhatsApp Web no es totalmente sorprendente. En los últimos años, ha habido un aumento significativo en los incidentes de seguridad relacionados con la plataforma de mensajería, lo que ha llevado a la aplicación a tomar medidas más estrictas para proteger la privacidad y los datos de los usuarios.

Una de las principales preocupaciones con respecto a WhatsApp Web era la posibilidad de que terceros accedieran a las conversaciones y datos personales de los usuarios a través de la conexión de la computadora. Aunque la empresa ha implementado medidas de seguridad, como el escaneo de códigos QR para sincronizar el teléfono y el navegador, todavía existían posibles riesgos.

Además, la eliminación de WhatsApp Web también puede estar relacionada con el objetivo de la empresa de promover el uso de su aplicación móvil oficial. Al incentivar a los usuarios a utilizar exclusivamente la aplicación en sus teléfonos, la aplicación puede tener un mayor control sobre la seguridad y la calidad de la experiencia del usuario.

Para los usuarios que utilizaban WhatsApp Web de manera regular, es importante recordar que deben respaldar sus datos antes de que la plataforma se desactive por completo. Esto se puede hacer a través de la opción de copia de seguridad de la app, que permite guardar todas las conversaciones, fotos, videos y otros archivos en la nube.

Por último, WhatsApp Web se despide como plataforma de mensajería desde el navegador de escritorio. Aunque muchos usuarios pueden sentir nostalgia por esta funcionalidad, es importante comprender que esta decisión se ha tomado con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia del usuario. Los usuarios deben asegurarse de respaldar todos sus datos antes de la fecha de cierre definitivo del sistema de mensajería en el escritorio para no perder ninguna información importante.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad