08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (29 DE AGOSTO DE 2023)

A

Escrito por: AS News29/08/2023

La ley contra el tabaco y los vapeadores le quita ingresos... al SAT

vapeadores-mexico

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está recaudando menos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se le cobra al tabaco debido al alza de precios y a la entrada en vigor de la conocida Ley Antitabaco y a la prohibición del uso de vapeadores.

El 15 de enero de 2023 entraron en vigor modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíben la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco a través de cualquier medio de comunicación, además de su exhibición directa e indirecta en puntos de venta.

También se amplió la restricción de su consumo en lugares como plazas, parques, playas, estadios, transporte público y escuelas de todos los niveles educativos.

Esta baja en el IEPS, por un menor consumo, “también tiene que ver con que cada vez hay más consciencia de que fumar es perjudicial para la salud entre la sociedad. Pero por igual, hay personas que se están yendo hacia los vapeadores, aun cuando son más caros. Estos vapeadores están prohibidos y al estarlo no hay información oficial al respecto”, comentó Clavelina.

La información de la que se carece es de qué tan dañinos son los vapeadores o cigarros electrónicos para la salud, y también al comercializarse en la irregularidad no se sabe si estos pagan impuestos como IEPS o IVA, explicó el investigador del CIEP.

De acuerdo con una encuesta de la Comisión Nacional contra las Adicciones de 2022, entre la población mexicana de 12 a 65 años, 975,000 personas utilizan vapeadores, y 5 millones los han utilizado alguna vez. La Cofepris ha emitido alertas por el daño a la salud que provocan, y pese a su prohibición en mayo del año pasado, estos son fáciles de comprar en cualquier establecimiento en la vía pública, incluso minisúpers.

“Un problema en el mediano y largo plazos, es que estas personas pueden desarrollar padecimientos por el consumo de tabaco en vapeadores, quienes requerirán servicios de salud pública”, comentó el especialista.

La cuestión es que el IEPS es un impuesto que tiene el objetivo de desincentivar la compra de tabaco, y en teoría, lo recaudado tendría que irse a instituciones públicas de salud para campañas antitabaquismo y tratar enfermedades relacionadas, pero este dinero no está etiquetado y se van a una bolsa general.

Un estudio del CIEP, refiere que el costo para atender los padecimientos asociados con el consumo de tabaco es de 48,223 millones de pesos, no obstante, el gasto de la Secretaría de Salud para prevenir y atender enfermedades relacionadas con el tabaquismo oscila los 2,500 millones.

Empresas de EU se quejan de no poder invertir en China

fabricas-eua

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo que las empresas estadounidenses se quejan de que no se puede invertir en China debido a las multas, redadas y otras acciones que convierten en demasiado arriesgado hacer negocios en la segunda mayor economía mundial.

Los comentarios, realizados a los periodistas a bordo de un tren mientras su delegación de funcionarios estadounidenses se dirigía de Pekín a Shanghái, ofrecieron una imagen sombría de la visión que las empresas estadounidenses tienen de China y fueron los más contundentes que Raimondo ha hecho en su viaje.

"Cada vez oigo decir más a las empresas estadounidenses que no se puede invertir en China porque se ha vuelto demasiado arriesgada", afirmó. "Así que las empresas buscan otras oportunidades, buscan otros países, buscan otros lugares a los que ir".

Raimondo dijo que "no se han dado razones" para las acciones chinas contra el fabricante de chips Micron Technology, cuyos productos fueron restringidos por Pekín más temprano en el año, y rechazó cualquier comparación con los controles a la exportación de Estados Unidos. "Ha habido un proceso debido limitado y por eso lo he mencionado", declaró.

Con anterioridad, tras reunirse con el primer ministro chino, Li Qiang, Raimondo indicó que Estados Unidos quiere trabajar con China para resolver problemas como el cambio climático y la inteligencia artificial.

Raimondo es la última funcionaria del gobierno del presidente Joe Biden que visita China en un intento de reforzar las comunicaciones, especialmente en economía y defensa, en medio de la preocupación de que las fricciones entre las dos superpotencias puedan descontrolarse.

"Hay otras áreas de preocupación mundial, como el cambio climático, la inteligencia artificial, la crisis del fentanilo, en las que queremos trabajar con ustedes como dos potencias mundiales para hacer lo correcto para toda la humanidad", dijo Raimondo a Li en su reunión en el Gran Salón del Pueblo.

Aeroméxico operará desde la Terminal 2 del AICM

aeromexico-terminal-dos

Aeroméxico informó que a partir del próximo 1° de septiembre todas las salidas y llegadas de sus aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, serán únicamente desde la Terminal 2, por lo que los pasajeros deben considerar esto al organizar sus viajes.

Con este cambio, se permitirá que las conexiones entre todos los vuelos de la línea aérea se efectúen de manera más sencilla y eficiente, al concentrarse en la Terminal 2, para brindar a sus clientes la mejor experiencia de viaje a través de la más amplia red de conectividad doméstica e internacional en México.

Asimismo, se espera facilitar la operación de la línea aérea que dejará de utilizar la Terminal 1 del aeropuerto capitalino.

Actualmente, Aeroméxico cuenta con vuelos a destinos nacionales como Culiacán, Nuevo Laredo y Zacatecas, desde la Terminal 1, los cuales serán trasladados a la Terminal 2 a partir de la fecha señalada. En el caso particular de la ruta de Morelia (MLM) operará en la Terminal 1 solo del 28 al 31 de agosto.

Para los vuelos desde la Terminal 2 del AICM, lo que recomienda Aeroméxico —la aerolínea con casi 90 años de existencia— es que sus pasajeros a rutas nacionales que ya tengan su pase de abordar, consideren llegar con 30 minutos de anticipación a la sala de abordaje, o bien, 90 minutos antes, si necesitan documentar su equipaje.

En el caso de quienes no tengan pase de abordar, la petición es presentarse con 90 minutos de anticipación en el mostrador de documentación, o 120 minutos antes, si llevan equipaje para documentar.

Para los viajeros internacionales que ya tengan su pase de abordar, la recomendación es llegar 40 minutos antes de su vuelo en la sala de abordaje o 90 minutos antes, si tienen más equipaje, en el mostrador de documentación.

Cuando no posean pase de abordar, deberán estar 180 minutos antes en mostrador de documentación, a fin de agilizar su acceso a la sala de abordaje y después hacia su vuelo.

Desde su página web, Aeroméxico cuenta con una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan planear mejor su viaje y disfrutar de una agradable experiencia de vuelo.

Suzuki va por el segmento de los SUV subcompactos con dos modelos

suzuki-suv

Suzuki alista el lanzamiento de dos nuevos modelos con los que busca competir en uno de los segmentos más dinámicos: el de los SUV subcompactos. Con la introducción de estos vehículos, la automotriz japonesa tiene como objetivo aumentar su volumen de ventas anual a 50,000 unidades, desde las 40,000 comercializadas en 2022.

El primero de estos modelos es el Suzuki Fronx, un crossover subcompacto basado en la plataforma de Baleno, que llegará a México importado desde India. Con una longitud de 3.99 metros, Fronx competirá directamente con Toyota Raize en el mercado mexicano.

Pero, a diferencia de su principal competidor, Fronx tiene un sistema de motorización mild-hybrid, denominado "Booster Green" por Suzuki. Esto, aseguran los directivos de la marca, justifica la diferencia de 50,000 pesos en el precio del Fronx, en comparación con la versión tope de gama de la Toyota Raize, que cuesta 378,000 pesos.

Apple anuncia la fecha oficial del evento de lanzamiento del iPhone 15

iphone 15

El esperado lanzamiento del iPhone 15 ya tiene fecha oficial. Este martes, Apple anunció el lugar y la hora en que presentará su nuevo modelo.

En una invitación para medios, Apple señaló que el evento “Wonderlust” será el 12 de septiembre a las 10:00 am (hora del Pacífico), en el Teatro Steve Jobs de Apple Park. Se espera que las versiones iPhone 15 Pro y Pro Max tengan marcos de titanio y mejoras en la cámara. Para el caso de Apple Watch, se espera que se presenten los nuevos Serie 9 con pantallas de 41 y 45 milímetros, junto con una nueva versión de Apple Watch Ultra.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad