08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (28 DE OCTUBRE DE 2022)

A

Escrito por: AS News28/10/2022

México registra un déficit comercial de 895 mdd en septiembre

 La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 895 millones de dólares en septiembre pasado, un dato que se compara con la cifra también negativa de 2,324 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 25,297 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Aún así, las exportaciones en septiembre crecieron un 25.4% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 52,338 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 30.8% al situarse en 3,261.5 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 25% hasta los 49,076.6 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, se presentaron incrementos anuales de 25.2% en las dirigidas a Estados Unidos y de 23.8% en las canalizadas al resto del mundo”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 53,233.4 millones de dólares en septiembre, lo que implica una subida de 20.8% frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 46.4% anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 6,864.6 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 17.7% al sumar 46,368.8 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 34.2% en las importaciones de bienes de consumo, de 18.5% en las de bienes de uso intermedio y de 22.6% en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 430,283.9 millones de dólares en exportaciones y 455,581 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 19.7% interanual en los primeros nueve meses de 2022, pero las importaciones han subido 23.7%

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11,491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34,013 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia del Covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5,409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13,618 millones de dólares. Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Carlos Slim o Germán Larrea, ¿quién se quedará con Banamex?

image

Los magnates mexicanos Carlos Slim y Germán Larrea se están enfrentando para adquirir la división minorista de la estadounidense Citigroup Inc en México después de que la última ronda de ofertas dejara a ambos como favoritos, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

La semana pasada se presentaron nuevas propuestas para el negocio de banca de consumo Citibanamex de Citigroup, que el banco está vendiendo como parte de los esfuerzos de la directora ejecutiva, Jane Fraser, para salir de algunas operaciones internacionales y simplificar la firma.

Las fuentes no revelaron los montos de las ofertas por la unidad. Una de ellas señaló que Citigroup iba a proporcionar a los candidatos información más detallada sobre el negocio en los próximos días, lo que significa que los precios prospectivos podrían ser revisados.

Banca Mifel, dirigida por Daniel Becker, quien también preside la Asociación de Bancos de México, hizo igualmente una oferta pero carecía del respaldo financiero para competir con las propuestas de Inbursa, de Slim, y Grupo México, de Larrea, detalló una de las fuentes.

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir información privada, también advirtieron que no se garantizó acuerdo alguno con ninguna de las partes y que, en última instancia, Citigroup podría decidir vender acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

"En línea con nuestro proceso, estamos en constante diálogo con varios compradores potenciales y seguimos comprometidos a seguir cualquier ruta que maximice el valor para nuestros accionistas", afirmó un portavoz de Citigroup.

Inbursa y Grupo México declinaron hacer comentarios. Banca Mifel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Con el respaldo de Slim, la persona más rica de México, Inbursa fue señalado como un fuerte contendiente cuando Citigroup puso a la venta a Citibanamex en enero. Si gana, Inbursa se convertiría en el segundo mayor prestamista del país después de la unidad local del español BBVA.

Sin embargo, el magnate minero Larrea tiene la capacidad para competir como candidato para comprar Citibanamex, dijeron las fuentes.

El posible duelo se produce después de que otros pesos pesados abandonaran el proceso. Grupo Financiero Banorte informó el viernes que se había retirado, sin ofrecer una razón para la decisión, uniéndose a otros repliegues, como el del magnate minorista y de medios Ricardo Salinas Pliego y el banco español Santander.

Las autoridades mexicanas, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, han presionado por un comprador nacional del negocio, que analistas han valuado en entre 7,000 millones de dólares y 12,000 millones de dólares.

México tiene 21,334 millones de pesos en cuentas bancarias abandonadas

Captura de Pantalla 2022-10-28 a la(s) 9.19.28

Hasta agosto pasado, el dinero que hay en cuentas abandonadas por los usuarios de la banca asciende a 21,334 millones de pesos y este monto representa el 0.3% del total que capta la banca en México.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que las cuentas abandonadas son aquellas que no han registrado movimientos por más de tres años.

"De acuerdo a la Ley de Instituciones de Crédito vigente, si dentro de los siguientes tres años no se reclaman los recursos, sus derechos prescriben a favor de la beneficencia pública, en el caso en que el saldo de la cuenta no rebase las 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAs)", detalló la CNBV.

Los cinco bancos más grandes en México son quienes acumulan el 94% de los recursos. Citibanamex es el banco que tiene el mayor porcentaje de cuentas, seguido de BBVA México con 27.6% de las cuentas; Banorte concentra el 15.8% de las cuentas.

Santander tiene el 10.5% de las cuentas, HSBC el 5.2% de ellas y Scotiabank un 4.5% del total de las cuentas abandonadas por los usuarios.

Lanzan seguro para proteger a ciclistas

image

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el uso de la bicicleta incrementó 220% en México, esto a raíz del Covid-19 y se estima que a nivel nacional 2 millones 196 mil personas la utilizan como medio de traslado, mientras que más de 488 mil la utilizan para acudir a la escuela, ante ello, es importante estar protegido ante accidentes o robos. 

Pues de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de la República (FGR) al día se abren hasta 5 carpetas de investigación por robo, asimismo, expertos señalan que con el incremento en el uso de las bicicletas en el país, también aumentó el número de accidentes hasta en 120%.

Al respecto, la plataforma WOOW primer Marketplace de seguros y servicios en México, lanzó un seguro para personas que utilicen la bicicleta para transportarse o pasear, esta póliza con cobertura a nivel nacional incluye el reembolso de gastos médicos en caso de accidente, desde servicio de ambulancia hasta medicamentos, y protege tu bicicleta en caso de robo con violencia.

Asimismo, cuenta con cobertura de gastos médicos para la atención del ciclista en caso de que este tenga un accidente, hasta por 75 mil pesos y en caso de fallecer a consecuencia del mismo, el seguro también cubre la muerte accidental.

De acuerdo con Margarita Zepeda Porraz, Directora y Fundadora de WOOW, este seguro está enfocado a proteger al ciclista al rodar por gusto, por deporte amateur o como medio de transporte y además con la opción de poder proteger la bici contra robo.

Asimismo, el ciclista está protegido hasta por 50 mil pesos en caso de sufrir robo con violencia dentro y fuera de su hogar, ya sea que su bici sea nueva o usada. Dicho seguro se puede contratar desde cualquier dispositivo móvil, solo se requiere bajar la aplicación de la plataforma y respecto al pago se puede hacer mensual. 

También se recomienda a los ciclistas hacer uso de casco,  timbre, luces, de chaleco reflejante, especialmente al circular de noche y respetar el uso de las ciclovías, esto como precaución para salvaguardar la integridad física.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad