10 / julio / 2025

NOTICIAS DEL DÍA (26 DE JUNIO DE 2024)

Escrito por: AS Consulting Group26/06/2024

Es oficial. Disney+ y Star+ se fusionan en una misma plataforma

image

Un nuevo comienzo en la industria del streaming en México acaba de suceder. Este miércoles, a la 1:00 de la madrugada, Disney+ y Star+ concretaron su fusión en una misma plataforma en donde se concentrará todo el contenido para la comodidad de los usuarios.

Ahora, al entrar a Disney+ se puede disfrutar de todas las series y películas de ambas plataformas, como las de Star Wars o Marvel que pertenecían originalmente a Disney, así como Los Simpson, The Bear o ESPN, que estaba disponible originalmente en Star+.

Por otra parte, todavía es posible entrar a Star+ y seguir consumiendo contenido de la misma manera en que se sucedía antes de la fusión, como deportes en vivo, películas para un público más maduro o series.

Además de que ahora los suscriptores podrán encontrar ambas propuestas de entretenimiento en una sola plataforma, otra de las características de esta fusión es que también se trasladarán todas las configuraciones correspondientes.

Por ejemplo, los controles parentales o los perfiles protegidos por un PIN se mantendrán para limitar el acceso a series o películas que no corresponden a la categoría de las infancias.

La empresa confirmó que a partir de esta nueva experiencia integrada también se proporcionarán diferentes alternativas de suscripción para otorgar mayor flexibilidad a los usuarios al momento de elegir el plan que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.

Por lo tanto, a partir de este 26 de junio, los consumidores podrán elegir entre tres planes de suscripción a Disney+: Premium, Estándar y Estándar con Anuncios. Este último estará disponible inicialmente solo en Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia, a ser integrado en paquetes de socios comerciales. Si Star+ no está disponible en un país de Latinoamérica en particular, entonces solo estará disponible Disney+ Premium en ese territorio.

Para adaptarse mejor a las diferentes preferencias y necesidades de los consumidores, Disney+ introdujo tres nuevos planes de suscripción:

Disney+ Premium

Incluye contenido familiar, entretenimiento general de Star y deportes de ESPN con la calidad de audio Dolby Atmos y video UHD/HDR. Permite el uso en hasta 4 dispositivos simultáneamente y ofrece transmisiones en vivo de todos los canales lineales de ESPN y eventos deportivos exclusivos para streaming. Además, permite descargar hasta 25 títulos en un máximo de 10 dispositivos. Su precio es de 299 pesos al mes o 2,509 pesos al año.

Disney+ Estándar

Ofrece el catálogo de contenidos familiares y entretenimiento general de Star, además de deportes de ESPN con calidad de video de 1080 píxeles y audio Stereo 5.1. Este plan permite ver el contenido en hasta dos dispositivos al mismo tiempo y descargar hasta 25 títulos en 10 dispositivos. Su precio es de 219 pesos al mes, o sea 1,839 pesos al año.

Disney+ Estándar con Anuncios

Presenta el catálogo de contenido familiar y entretenimiento general de Star con anuncios publicitarios, así como los deportes de ESPN con calidad de video de 1080 píxeles y audio Stereo 5.1. Incluye transmisiones en vivo de los canales lineales ESPN y ESPN 3. Su precio es de 129.90 pesos al mes.

Fondo de Pensiones del Bienestar avanza; Yorio descarta régimen asociado

SECRETARIA-DE-HACIENDA

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que los lineamientos del Fondo de Pensiones para el Bienestar se están trabajando con otras agencias y dijo que desconoce cuándo ingresen los recursos de las Afores inactivas al Fondo.

"Esa información no la tengo todavía, la está viendo otra área de Hacienda, pero prácticamente serían los siguientes días", dijo al salir de la presentación de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023.

Destacó que echar a andar el Fondo de Pensiones es un compromiso del presidente de la república y que se implementa de la mano de Banxico, Infonavit, Hacienda y la Consar. Yorio dijo que los recursos de las cuentas inactivas no se invertirán en un régimen asociado.

"No tengo conocimiento de que haya un régimen de inversión asociado, más bien es un mecanismo presupuestal para compensar a los trabajadores que van a tener una tasa de reemplazo muy baja", destacó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Guillermo Zamarripa, dijo después del evento que "le toca al gobierno dejar en claro las fuentes de financiamiento" de este Fondo y estimó que serán montos bajos.

Señaló que aún falta que tanto el IMSS como el ISSSTE detallen las normas o requisitos que van a pedir a los trabajadores para que sean beneficiarios de una pensión del 100% de su último salario. "Hay ciertos requisitos. Uno de ellos es que te vayas después de los 65 años. Entonces, le toca al IMSS y al ISSSTE sacarla, a ellos les toca sacar las reglas para decir cómo es que la gente va a ir a hacer el trámite para pedirlo", aseguró Zamarripa.

México y Chile concretan modernización de Acuerdo de Libre Comercio

MEXICO-Y-CHILE

México y Chile anunciaron que se concretaron las negociaciones para modernizar el Acuerdo de Libre Comercio entre ambas naciones.

La Secretaria de Economía detalló que se incluyeron dos nuevos capítulos: Género y Comercio, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes).

La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, aseguró que la modernización del tratado nos acerca a una política más incluyente, la cual reivindica y fortalece el papel de las mujeres y de las mypymes en la economía.

La modernización incorpora temas relevantes de la realidad del comercio internacional, refrendando el compromiso desde la Secretaría de Economía a continuar con los trabajos para la implementación de los capítulos, los cuales brindarán grandes oportunidades a las empresas mexicanas y chilenas.

En lo que respecta al capítulo de Género y Comercio, busca promover el empoderamiento económico de las mujeres a través de su inclusión en el comercio exterior.

El capítulo de mipymes tiene por objetivo vincular a este tipo de empresas a las cadenas globales y regionales de valor y al comercio bilateral.

De acuerdo con las autoridades de México y Chile, esta modernización augura impactos significativos en el intercambio comercial entre México y Chile, que alcanzó 3,400 millones de dólares en 2023, y que tiene un crecimiento promedio anual de 3.8% desde 1998.

En la ceremonia de cierre participaron, además de Buenrostro, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza; y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.

Lázaro Cárdenas, el puerto que quiere dejar atrás su 'mala fama'

PUERTO-LAZARO-CARDENAS

El puerto de Lázaro Cárdenas lo tiene todo, menos una buena reputación. Nacido como puerto industrial y con apenas 20 años de actividades como comercial, lleva por lo menos una década queriendo dejar atrás la imagen de que es inseguro para el manejo de las mercancías, además de convencer a los importadores y exportadores de que los bloqueos a las vías del ferrocarril, (el último en 2020 con tres meses de duración), son cosa del pasado.

Ubicado en Michoacán, es el único puerto en el Pacífico mexicano que tuvo una planeación que le ha permitido tener terminales especializadas para un movimiento expedito de mercancías, con casi 4,000 hectáreas de extensión que tienen menos de 40% de ocupación.

Sin bien las autoridades y las empresas que operan en el puerto presumen esto y los altos niveles de productividad y eficiencia en las terminales, reconocen que aún les cuesta trabajo atraer clientes. Esto porque al tema de la inseguridad y los bloqueos, se suma un tercer factor: la saturación.

La percepción de que el puerto está saturado se debe a que varias automotrices han mencionado que el puerto, a través del cual solían importar y exportar vehículos hacia y desde Asia, se ha congestionado con la llegada de casi treinta nuevos competidores chinos. Por ejemplo, Ford transportaba sus autos en camiones a lo largo de casi 2,000 kilómetros desde Hermosillo hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, según lo declarado por el gobernador del estado norteño, Alfonso Durazo.

El funcionario señaló que esto podría solucionarse fácilmente utilizando el puerto de Guaymas como alternativa. Otras automotrices, como Suzuki, están empleando el puerto de Mazatlán.

Aunque los operadores del puerto aseguran que la saturación es "un mito", lo cierto es que hay inversiones que rondan los 13,000 millones de pesos en proyectos privados en ejecución y otros que están por comenzar para finalizar en 2030, de acuerdo con María Agustina Álvarez, gerente de Comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas.

Y esto, desde la perspectiva de la funcionaría, solo puede darse debido al crecimiento que ha tenido el puerto en todas sus líneas de negocio, sobre todo contenedores y vehículos. Pero eso sí, dice, no es fortuito, un poco sí por la inercia comercial con Asia, pero también por los esfuerzos de promoción del puerto, que se concentran en un subcomité integrado por la Asipona y las empresas privadas que forman la comunidad portuaria.

Así, el puerto pasó de operar 1.31 millones de contenedores de 20 pies (TEU) en 2019, hasta 1.86 millones de TEU el año pasado, incluso superando los 2 millones en 2022. En 2019, apenas el puerto maniobraba 483,364 automóviles, mientras que el año pasado rozó los 700,000, según datos de la Asipona.

Compartir:

Noticias relacionadas

NOTICIAS DEL DÍA (17 DE JUNIO DE 2025)

18/06/25

NOTICIAS DEL DÍA (16 DE JUNIO DE 2025)

16/06/25

NOTICIAS DEL DÍA (21 DE MAYO DE 2025)

21/05/25

NOTICIAS DEL DÍA (20 DE MAYO DE 2025)

20/05/25

NOTICIAS DEL DÍA (09 DE MAYO DE 2025)

9/05/25

NOTICIAS DEL DÍA( 08 DE MAYO DE 2025)

8/05/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad