08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (24 DE JULIO DE 2023)

A

Escrito por: AS News24/07/2023

La inflación llega a su nivel más bajo en dos años 4.79%

mercado-inflacion

En la primera quincena de julio, la inflación fue de 4.79% a tasa anual, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Es su nivel más bajo desde marzo de 2021.

En comparación con la quincena anterior, la inflación subió 0.29%. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43% y la anual de 8.16%.

El índice de inflación subyacente tuvo un alza de 0.24% quincenal y un incremento anual de 6.76%

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.18% y los de servicios 0.32%, a tasa quincenal.

El índice de precios no subyacente tuvo un alza de 0.44% quincenal y una caída de 0.97% a tasa anual. Al interior de este índice, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.13% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17%.

Productos que más subieron y bajaron de precio

El Inegi reveló también los productos con mayor incidencia en el aumento o reducción de la inflación en la primera quincena de junio. Al alza: Aguacate, con un incremento quincenal de 18.51% Transporte aéreo, 15.89% Cebolla, 16.10% Servicios turísticos en paquete, 7.47% Naranja, 8.74%

Y, a la baja: Gas doméstico LP, bajó 2.80% Huevo, -3.22% Jitomate, -3.0% Uva, -17.77% Papa y otros tubérculos, -2.26% Material escolar, -0.96%

8.6 millones de mexicanos sufren de pobreza laboral

image

Uno de los serios problemas que enfrenta México en materia de empleo tiene que ver con la precarización. Y esto no solo tiene que ver con la informalidad, sino también con que no perciben lo suficiente para superar el umbral de pobreza.

“Cuatro de cada 10 personas con salario formal, no ganan lo suficiente para comprar dos canastas básicas”, dijo este viernes Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador general de Acción Ciudadana contra la pobreza.

En el país hay 8.6 millones de trabajadores formales que ganan menos de 8,600 pesos al mes, es decir que no perciben lo suficiente para superar el umbral de pobreza y adquirir dos canastas básicas.

El valor de la canasta alimentaria más la no alimentaria urbana en abril de este año fue de 4,305 pesos, mientras que la rural tuvo un costo de 3,105 pesos, de acuerdo con datos de México, ¿Cómo vamos?

El costo sólo de la canasta alimentaria urbana en mayo de este año fue de 2,177.45 pesos y la canasta rural de 1,666.33 pesos, con un incremento de 9.8% y 9.3% comparado con mayo de 2022, respectivamente, de acuerdo con el Consejo nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conejal).

“Si ganas más de 8,600 peso no es que ya la hiciste y puedes vivir con decoro. Simplemente se superó el umbral de pobreza”, precisó Gómez Hermosillo.

En el país hay otros 8.1 millones de trabajadores formales que ganan más de 8,600 pesos y menos de 20,000 mensuales, lo que se denomina como salir del nivel de sobrevivencia, apuntó Rogelio Gómez.

Spotify sube el precio de sus suscripciones premium, familiar y estudiante

image

La mayor plataforma de música en streaming, Spotify, confirmó el aumento de los precios de sus suscripciones premium, familiar y en su plan para estudiantes, en varios mercados de todo el mundo, incluyendo México.

"El panorama del mercado ha seguido evolucionando desde que lanzamos. Para poder seguir innovando, estamos cambiando nuestros precios Premium en varios mercados de todo el mundo", señaló este lunes en un comunicado.

"El panorama del mercado ha seguido evolucionando desde que lanzamos. Para poder seguir innovando, estamos cambiando nuestros precios Premium en varios mercados de todo el mundo", señaló este lunes en un comunicado.

Nuevos precios de Spotify en México

En México, los precios también aumentaron:

  • Plan para estudiantes: Pasó de 57 pesos a 69 pesos mensuales
  • Plan Premium Individual: Pasó de 115 pesos al mes a 129 pesos
  • Plan Premium Dúo: Pasó de 149 pesos a 169 pesos mensuales
  • Plan Familiar: Pasó de 179 pesos mensuales a 199 pesos El aumento de los precios de Spotify llega un día antes del anuncio de su informe trimestral y tras un aumento en las tarifas de su competidor Apple Music.

El conservador Partido Popular gana las elecciones en España, pero sin mayoría

image

España se encaminaba hacia un Congreso sin mayoría clara de la izquierda ni de la derecha tras las elecciones generales del domingo, allanando el camino a unas negociaciones prolongadas y potencialmente infructuosas para formar gobierno.

Con el 99% de los votos escrutados a las 23.45 hora local (2145 GMT), el opositor Partido Popular (PP) tenía 136 escaños, por 122 del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente Pedro Sánchez.

Las dos formaciones con mayor potencial para respaldar a un ganador estaban casi empatadas, con 33 diputados para Vox, de extrema derecha, y 31 para Sumar, de extrema izquierda.

Las negociaciones entre los dos bloques para formar gobierno comenzarán cuando se reúna el nuevo Parlamento el 17 de agosto. El rey Felipe VI invitará al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo a intentar formar gobierno. En una situación similar en 2015, el entonces líder del PP, Mariano Rajoy, declinó la invitación alegando que no podía reunir los apoyos necesarios.

Si Feijóo declina, el rey podría dirigirse a Sánchez con la misma petición. La ley no fija un plazo para el proceso, pero si ningún candidato obtiene la mayoría en los dos meses siguientes a la primera votación para la presidencia del Gobierno, deberán celebrarse nuevas elecciones.

Un punto muerto o unas negociaciones prolongadas podrían distraer la atención de la actual presidencia española del Consejo de la Unión Europea y alterar a los mercados financieros.

Sánchez convocó elecciones anticipadas por sorpresa, después de que la izquierda sufriera un duro revés en los comicios locales y regionales de mayo.

La votación coincidió con las vacaciones de verano de muchos españoles y uno de los meses más calurosos en la soleada nación. Algunos votantes se presentaron en bañador y utilizaron las papeletas como abanicos, mientras los colegios electorales instalaban aire acondicionado o trasladaban las mesas de sufragio al exterior. La participación subió, con un 71.31% frente al 66.23% de las últimas elecciones de 2019.

Los sondeos de las semanas previas a la votación -e incluso los que se dieron a conocer cuando se cerraron los colegios electorales- vaticinaban una mayoría operativa para el PP de Feijóo y Vox.

A medida que se iban conociendo los resultados, el ambiente de júbilo en el exterior de la sede del PP, en la céntrica calle Génova de Madrid, se fue tornando en ansiedad, ya que la distancia con el PSOE se mostraba obstinadamente escasa.

Cada escaño obtenido por el PP era celebrado ruidosamente por la multitud de simpatizantes. No obstante, uno de ellos admitió a medida que avanzaba la noche: "Esto no pinta bien".

Por su parte, en otro extremo de la ciudad, en la sede del PSOE algunos altos cargos sonreían. Un simpatizante dijo con alegría: "Estábamos muertos, pero ahora estamos vivos".

Feijóo podría intentar convencer a los partidos más pequeños para que respalden una coalición PP-Vox. Sin embargo, muchos parecen reacios a apoyar el ascenso de un partido de extrema derecha al poder por primera vez desde el fin las cuatro décadas de dictadura de Francisco Franco, fallecido en 1975.

Sánchez tiene más opciones para negociar, pero aún puede tener dificultades para reunir una mayoría, ya que sus posibles aliados buscan concesiones a cambio de su apoyo.

El G20 no llega a un acuerdo sobre la reducción de los combustibles fósiles

image

Las principales economías del Grupo de los 20 (G20), reunidas el sábado en India, no lograron alcanzar un consenso sobre la reducción progresiva de los combustibles fósiles debido a las objeciones de algunos países productores.

Científicos y activistas están exasperados por la lentitud de los organismos internacionales a la hora de tomar medidas para frenar el calentamiento global, pese a que las condiciones meteorológicas extremas en China y Estados Unidos ponen de manifiesto la crisis climática a la que se enfrenta el mundo.

Los responsables de energía del G20 tenían previsto emitir un comunicado conjunto al término de su reunión de cuatro días en Bambolim, una ciudad del estado costero indio de Goa. No obstante, se abandonó por desacuerdos como la intención de triplicar las capacidades de energías renovables para 2030.

Las secciones que instaban a los países desarrollados a cumplir el objetivo de movilizar conjuntamente 100,000 millones de dólares anuales para la acción climática en las economías en desarrollo a partir de 2020-2025 y la descripción de la guerra en Ucrania también eludieron el consenso.

El uso de combustibles fósiles se convirtió en el centro de atención de los debates, pero los responsables no lograron alcanzar un consenso para frenar su uso "incesante", según dos fuentes conocedoras del asunto.

Un borrador revisado por Reuters a última hora del viernes rezaba así: "Se hizo hincapié en la importancia de realizar esfuerzos hacia la reducción progresiva de los incesantes combustibles fósiles , en consonancia con las diferentes circunstancias nacionales".

Sin embargo, en lugar de un comunicado conjunto, el sábado por la tarde se hizo pública una declaración de la presidencia, en la que se señalaba que "otros tenían opiniones diferentes sobre la cuestión de que las tecnologías de reducción y eliminación abordarán tales preocupaciones".

El ministro de Energía indio, R.K. Singh, declaró en una rueda de prensa posterior a la conferencia que algunos países querían utilizar la captura de carbono en lugar de la reducción progresiva de los combustibles fósiles.

Si bien no facilitó sus nombres, se sabe que grandes productores de combustibles fósiles como Arabia Saudita, Rusia, China, Sudáfrica e Indonesia, se oponen al objetivo de triplicar la capacidad de las energías renovables en esta década.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad