Los esfuerzos de la actual administración para detectar redes criminales y determinar modus operandi han resultado en 3,487 denuncias del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que involucran a 3,555 personas, ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Las cifras registradas de enero de 2020 a junio de 2023 detallan que del total de las personas denunciadas; 723, que representan el 20%, están ya vinculadas a proceso; mientras que 234 personas, que representan el 6.5%, tienen ya resoluciones que incluyen: sentencias, acuerdos reparatorios, y suspensiones condicionales del proceso.
La autoridad fiscal refiere que del total de las personas vinculadas a proceso: 38 son servidores públicos; 326 personas físicas y 359 personas físicas relacionadas con personas morales (empresas).
Del total de los casos, solo se han emitido resoluciones a 26 personas servidoras públicas con sanciones que van desde trabajos comunitarios en favor de la sociedad hasta por nueve meses; multas con montos de hasta 46,216 pesos y, de seis meses a cuatro años de prisión.
En el mismo periodo de tiempo, se han emitido resoluciones a 208 contribuyentes con penas de cuatro años de prisión y sanciones, donaciones y reparaciones del daño que van de 3,000 pesos, hasta 538,557 pesos.
Los principales delitos cometidos por los demandados son delitos en relación con el RFC, impresión ilegal de comprobantes, falsificación de documentos en general, ejercicio ilícito del servicio público y acceso ilícito a sistemas.
Es oficial: ya podrás jugar PlayStation fuera de casa. De acuerdo con The Verge , Sony lanzará oficialmente su PlayStation portátil, la PlayStation Portal, a finales de este año y tendrá un precio de 199 dólares.
"PlayStation Portal se conectará de forma remota a tu PS5 vía Wi-Fi, así que podrás cambiar rápidamente de jugar en tu PS5 a la PlayStation Portal", escribió Hideaki Nishino, vicepresidente senior de experiencia de plataforma en Sony Interactive Entertainment. "PlayStation Portal puede ejecutar juegos compatibles que estén instalados en tu consola PS5 y usar el control Dualsense".
En la imagen oficial se puede observar que la PlayStation Portal cuenta con controles prominentes a los lados, que se asemejan mucho a los controles DualSense de PS5. Estos soportan retroalimentación háptica y gatillos adaptativos, por lo que los juegos de PS5 se sentirán similares a usar un control DualSense dedicado. La consola también será capaz de reproducir multimedia, ya que la pantalla de inicio tiene una sección dedicada para ello al estar reflejando tu PS5 y cuenta con una pantalla LCD con una resolución de 1080p.
Sin embargo, no podrás ejecutar nada de forma local, así que si no tienes Wi-Fi entonces no podrás usarla. Además, no funcionará con el próximo streaming en la nube para juegos de PS5 de Sony. "Los juegos que deben transmitirse por streaming en la PS5 usando una membresía PS Plus Premium no son compatibles", afirmó Sony.
Básicamente, esta consola es solo una forma de transmitir juegos de PS5 que ya tienes instalados en tu propia PS5 a una consola portátil para juego remoto. Necesitarás una conexión a internet de al menos 5Mbps, y Sony recomienda 15Mbps para la mejor experiencia.
La PlayStation Portal anteriormente era conocida como Project Q y se anunció oficialmente en mayo, con una fecha esperada de lanzamiento en noviembre. Sony aún no ha confirmado la fecha de lanzamiento oficial, pero solo se sabe que tendrá un costo de 199 dólares.
Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional.
Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se incorporarán al grupo a partir del 1 de enero de 2024, declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en conferencia de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que componen actualmente el bloque.
Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se incorporarán al grupo a partir del 1 de enero de 2024, declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en conferencia de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que componen actualmente el bloque.
Declarándose "profundamente impresionado con la madurez de los BRICS", cuya "relevancia está confirmada", Lula apuntó que la "diversidad (del grupo) fortalece la lucha por un nuevo orden, que se adapte a la pluralidad económica, geográfica y política del siglo XXI".
"La presencia en este encuentro de los BRICS de decenas de líderes de otros países del Sur Global muestra que el mundo es más complejo que la mentalidad de la Guerra Fría que algunos quieren restaurar", destacó.
Una serie de asaltos a supermercados y tiendas en Argentina, presuntamente organizados por grupos de barrios populares, dejó un saldo de casi dos centenares de detenidos y alimenta el debate político en plena estampida inflacionaria a 60 días de las elecciones generales de octubre.
Los robos, que tuvieron lugar el martes en los suburbios de Buenos Aires y en algunas provincias, dispararon acusaciones cruzadas entre el gobierno de centroizquierda y los dos principales candidatos opositores de derecha.
Los hechos se registraron entre el viernes pasado y este miércoles. Grupos presuntamente autoconvocados por redes sociales entraron por la fuerza en supermercados y otros comercios.
Robaron y causaron destrozos en las provincias de Buenos Aires —la más poblada, casi el 40% del total del país—, Mendoza, Córdoba, Neuquén y Río Negro. Una tienda de la capital fue también blanco de un ataque, repelido por vecinos.
Reportes oficiales en ruedas de prensa confirmaron 150 intentos de saqueo y 94 detenidos en barrios periféricos de la capital, en la provincia bonaerense. En Mendoza hubo 66 detenidos, que "son delincuentes que actúan de manera organizada, con participación de menores de edad", según la declaración de la gobernación.