08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (20 DE JULIO DE 2023)

A

Escrito por: AS News20/07/2023

La industria automotriz paga 50,000 mdp al SAT por fiscalización

image

Los grandes contribuyentes de la industria automotriz han pagado 49,224 millones de pesos (mdp) al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en lo que va de la actual administración federal (2019- junio 2023), lo que representa un incremento de 152% real en comparación con todo el sexenio anterior (2012-2018).

Lo recaudado se derivó de 247 revisiones realizadas por la autoridad fiscal, mientras que se llevan a cabo otras 207, informó el SAT en un comunicado este miércoles.

“A través de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC), el SAT continúa con las acciones delineadas en el Plan Maestro 2021 a 2023, incentivando la regularización de impuestos y corrección de diferencias a contribuyentes de este sector”, informó la dependencia. La autoridad fiscal detalló que en la industria automotriz se tienen identificadas a empresas armadoras y su cadena de suministro sobre los que ha ejercido una presencia fiscal equivalente de 247 revisiones terminadas en el periodo, es decir, fiscalizaciones concluidas.

“Adicionalmente, se llevan a cabo 207 revisiones a contribuyentes de dicha industria, a quienes se les continuará invitando a corregir su situación fiscal”, enfatizó el SAT

Agregó que “las acciones de fiscalización a la industria automotriz están dando resultados y el continuo esfuerzo muestra paso firme en la recaudación y piso parejo en la contribución de todos los sectores económicos del país”.

Inegi espera crecimiento económico para México de 4% en junio

image

El Inegi pronosticó un aumento de 4.02% en la actividad económica para junio, a tasa anual. De materializarse, sería el mayor crecimiento anual desde octubre de 2022.

Dicha expansión sorprendió al mercado y "deja de manifiesto el inusual impulso del que goza nuestra economía, sobre todo si tomamos como referencial que el incremento promedio del PIB en las últimas 2 décadas es de 2.1%. Por ello, aunque en los próximos meses se experimente una desaceleración marcada en el entorno externo, es muy probable que el crecimiento total del año supere el 3.0% y, si consideramos que los beneficios asociados a las macrotendencias como el nearshoring aun están por materializarse, el panorama hacia adelante luce prometedor", indicó Grupo Monex, calificando el crecimiento de "sorprendente".

De acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica, la actividad económica de México creció 0.2% en comparación con mayo y 4% en comparación con junio de 2022, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Va creciendo la economía de nuestro país. Esto es muy importante porque no hay estancamiento”, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este jueves.

Agregó que la economía mexicana ya recupero la caída que tuvo a causa de la pandemia del coronavirus. “Los expertos pronosticaban que la recuperación iba a ser como una ‘L’, que caímos y nos íbamos a quedar bajo mucho tiempo. (Nosotros) dijimos que iba a ser una ‘V’”.

El mandatario atribuyó la recuperación a que en esta crisis el apoyo del gobierno fue para los que menos tienen y a que no se contrató deuda. Con estos resultados, la economía de México habría crecido a una tasa trimestral de 1.09% y a una tasa anual de 3.65%, asumiendo las estimaciones del IOAE para mayo junio, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

La especialista agregó que, de materializarse la estimación del crecimiento anual para junio, se trataría de la mayor expansión desde octubre de 2022.

La variación anual esperada en las actividades secundarias es de 2.8% y en las terciarias, de 4.3%, para junio de 2023.

YouTube aumenta el precio de su suscripción Premium sin previo aviso

image

Las plataformas de streaming siguen buscando maneras de aumentar sus ingresos y por ello Google subió el costo de YouTube Premium dos dólares en Estados Unidos, lo que representa casi 30 pesos mexicanos.

Esto fue lo que reportó el medio especializado 9to5Google , que mencionó que en Estados Unidos el precio se vio reflejado de manera inmediata en la página para suscribirse a YouTube.

"Estamos actualizando el precio para los suscriptores de YouTube Premium y YouTube Music Premium en los Estados Unidos para seguir ofreciendo un excelente servicio y características. Creemos que este nuevo precio refleja el valor de YouTube Premium, que permite a los suscriptores disfrutar de YouTube sin anuncios, con reproducción en segundo plano y sin conexión, además de acceso ininterrumpido a más de 100 millones de canciones con la aplicación de YouTube Music”, compartió un vocero de YouTube al medio.

De acuerdo con 9to5Google, los suscriptores actuales comenzarán a ver los nuevos precios en su próxima factura. Por otro lado, de acuerdo con The Verge , estos cambios se notificarán a los usuarios a través de un correo electrónico. Para los usuarios de YouTube Red, aquellos que se inscribieron antes de 2018 por un costo de 9.99 dólares y que habían mantenido ese mismo precio hasta el día de hoy, seguirán pagando esta cantidad durante tres meses más y, una vez completado el periodo, se aplicará el nuevo costo.

Este medio consultó a YouTube sobre el tema y confirmaron que, por el momento, el cambio sólo será en Estados Unidos y que no hay información sobre un aumento del precio en México.

YouTube Premium es la opción de pago de la plataforma de vídeos y ofrece varios beneficios. Entre ellos, elimina los anuncios a la vez que sigue apoyando a los creadores de contenido. Además, los suscriptores también pueden disfrutar de la reproducción de audio solo para videos y descargar contenido para acceder sin conexión.

La china CFMoto abrirá en Nuevo León su primera planta fuera de Asia

image

Pekín, China.- El fabricante de motocicletas y vehículos todo terreno, CFMoto, abrirá su primera planta fuera de China en Apodaca, Nuevo León, tras dos años de iniciar las conversaciones en torno al complejo.

Héctor J. Dorbecker, consejero de economía, tecnología, nuevas industrias y asuntos económicos de la embajada de México en China, aseveró que la inversión fue lograda a través de Impulso Económico Global, el Gobierno de Nuevo León, las autoridades del municipio de Apodaca y de la Secretaría de Economía, así como de la embajada mexicana en aquel país.

“Ellos ya distribuían en México, pero el proceso de decidirse a invertir, en donde y en qué, duró varios meses. Cada quién hizo su parte, pero sí fue un trabajo de muchas personas”, aseveró Dorbecker en entrevista con el medio Expansión.

La empresa inició la comercialización de motocicletas de alta cilindrada en México desde 2020. Tras los buenos resultados del negocio, la firma decidió que incorporaría este año unidades más pequeñas, de 125 centímetros cúbicos.

CFMoto, que ya cuenta con 40 agencias en México, ahora tendrá una planta en el Parque Industrial Vynmsa.

La reclutadora de talento de origen chino LinkEazi, que trabaja con más de 150 empresas oriundas del gigante asiático de acuerdo con su página de internet, publicó hace dos meses en la plataforma de reclutamiento y búsqueda de empleo OCCMundial una vacante de programador de TI y soporte para trabajar con CFMoto en dicho parque industrial.

La empresa, con sede Hangzhou, China, fue fundada en 1989, para el desarrollo, fabricación y comercialización de motocicletas y vehículos a todo terreno, además de vehículos utilitarios side-by-side.

CFMoto se convertirá en la primera empresa de origen chino en establecer una planta de fabricación de motocicletas en México. Actualmente, Honda, de origen japonés, produce motocicletas en su planta de El Salto, Jalisco, mientras que la canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) ensambla vehículos todoterreno y motos acuáticas en Querétaro.

TikTok Music llegará a México y estos son todos los detalles

image

¿Alguna vez escuchaste una canción en TikTok y la buscaste en otra plataforma de streaming para escucharla completa? TikTok es una plataforma que revoluciona la industria musical, pues a raíz de los ‘hooks’ de 15 segundos, puede volver una canción viral en cuestión de minutos. Esto lo sabe la plataforma de entretenimiento y por ello lanzaron la versión beta de TikTok Music que ya llegó a México.

El impacto de TikTok en la industria musical es tal que cada año revela cuáles fueron las canciones más escuchadas. En 2022 , 10 de los 12 “número uno” en la lista oficial de sencillos del Reino Unido tuvieron un momento viral en la plataforma y 13 de los 14 “número uno” en el Billboard Hot 100 fueron impulsados por tendencias significativas en TikTok.

Y aunque en una entrevista de 2021 con Expansión Rob Ruíz , líder musical de TikTok, compartió que los músicos no monetizan a través de TikTok, esto podría cambiar próximamente con la llegada de TikTok Music.

TikTok Music es una aplicación separada de TikTok y busca aprovechar la viralidad de las canciones en la plataforma para competir contra otras aplicaciones de streaming musical como Spotify, Apple Music o Prime Music.

A través de la app puedes reproducir, descargar y compartir música del catálogo de las tres disqueras más grandes del mundo: Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad