08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (18 DE ABRIL DE 2023)

A

Escrito por: AS News18/04/2023

Economía de China crece 4.5% en el primer trimestre tras eliminar medidas contra Covid-19

image

China anunció el martes una aceleración de su crecimiento económico hasta el 4.5% interanual en el primer trimestre, gracias a la reanudación de la actividad en el país tras el fin de las restricciones contra Covid-19.

En el cuarto trimestre de 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) del gigante asiático avanzó 2.9%, lastrado por las medidas sanitarias vinculadas a la pandemia que se mantuvieron hasta diciembre. El anuncio del crecimiento estuvo acompañado de otras buenas noticias para la economía china: las ventas al por menor, un indicador clave del consumo, aumentaron en marzo un 10.6% interanual y la producción industrial creció un 3.9% respecto al mismo mes de 2022.

Estas cifras son la primera diapositiva desde 2019 de la situación de la economía china sin la influencia de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

La política cero Covid impuesta por Pekín -basada en estrictas cuarentenas y confinamientos, test masivos y restricciones de movimiento- perturbó la actividad económica hasta su desmantelamiento en diciembre.

En 2022, el PIB de China creció solo un 3%, uno de sus peores desempeños en décadas. La segunda economía mundial también enfrenta otra serie de desafíos, como la elevada deuda en el sector inmobiliario, la caída de la confianza de los consumidores o la inflación y la amenaza de recesión a nivel mundial.

Sequía en Jalisco afectaría producción de granos básicos

image Guadalajara, Jal. Debido a la sequía que afecta a varios estados del territorio nacional, este año la producción de granos básicos en Jalisco —líder agroalimentario del país— se verá impactada con un aumento a los costos de producción.

El impacto mayor será, sobre todo, para los pequeños productores toda vez que la sequía hará menos rentable la actividad agrícola, advirtió el presidente del Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ), Roberto De Alba.

En entrevista con El Economista, De Alba Macías mencionó que, con base en el monitoreo de sequía de la Comisión Nacional del Agua (CNA), de los 125 municipios de Jalisco, en 64 se espera una sequía moderada y en 58 una sequía severa.

“En los últimos cuatro años, hemos tenido eventos atípicos que han impactado en la productividad y en los costos de producción dado que la sequía retrasa o inhibe el inicio de las siembras”, comentó el presidente del CAJ.

Detalló que, en ese periodo, los pequeños productores agrícolas han tenido que resembrar y eso representa que tengan que volver a comprar insumos, semillas y fertilizantes, situación que encarece sus costos de producción.

“Y, por otro lado, los precios internacionales han venido a la baja o se han estancado desde hace mucho tiempo lo cual hace poco rentable la producción agrícola”, subrayó De Alba. Añadió que en Jalisco, las zonas más afectadas serán las regiones más productivas como la Ciénega, el sur del estado y la zona Valles donde, dijo, “seguramente habrá afectación a la productividad y, por otro lado, al bolsillo de los agricultores poniendo todavía más en riesgo la rentabilidad de las actividades primarias”.

El dirigente del sector precisó que la sequía podría generar una disminución de la producción de granos como el maíz blanco y el amarillo que desde hace cinco años han venido a la baja. “En maíz blanco y amarillo hemos venido impactando a la baja los indicadores desde hace cinco años en que se ha reconvertido el maíz por plantaciones de agave. Seguramente habrá una baja considerable de hectáreas en estos cultivos y el desabasto de maíz amarillo lo tenemos desde hace muchos años que somos deficitarios”, puntualizó.

Aeropuerto de Querétaro registra el mayor crecimiento de carga en 2023

image

La mayor movilización de carga en el primer bimestre de 2023 estuvo focalizada en tres aeropuertos: Querétaro, con un aumento de 15.9% respecto al primer bimestre de 2022; Mérida, con 10.8%, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 10.1%, siempre respecto al periodo enero-febrero de 2022.

En volumen de carga, el aeropuerto de la Ciudad de México tiene el primer lugar, con un traslado de 95,764.4 toneladas en enero y febrero de 2023, contra las 12,375.5 toneladas movilizadas de Querétaro en el mismo periodo y las 4,142.0 toneladas de Mérida.

Musk trabaja en TruthGPT, una IA que intentará comprender el universo y evitará dañar a la humanidad

image

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, Twitter y SpaceX, quiere que haya una tercera opción en el panorama de la inteligencia artificial (IA), que rivalice con las de OpenAI y Google, las dos empresas más potentes de este sector en la actualidad, y que lo haga sin dañar a la humanidad.

Musk ha confirmado que está trabajando en lo que ha llamado 'TruthGPT', una IA que "intente comprender el universo", ya que, según explica, una IA así, "que se preocupa por entender el universo, será menos probable que aniquile a los humanos".

En una entrevista con Tucker Carlson en Fox News, el magnate compartió su preocupación por por el potencial daño que puede causar la inteligencia artificial y su intención de lanzar una alternativa a ChatGPT, el 'chatbot' de OpenAI, una empresa que él ayudó a fundar en sus inicios.

Musk ha expresado con anterioridad su rechazo al rumbo que estaba tomando el desarrollo de las IA. Es, de hecho, una de las personas firmantes de la carta abierta que a finales de marzo instaba a detener "de inmediato y durante al menos durante seis meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4".

Un mes antes ya había expresado que "lo que necesitamos es TruthGPT", en una publicación en su perfil de Twitter. A esto se añade que, recientemente, se ha sabido que ha fundado una nueva compañía centrada en la inteligencia artificial, X.AI, como informó The Wall Street Journal.

Su intención de oponerse al modelo de lenguaje de OpenAI es clara, pero esta empresa no es la única que destaca en IA. También está Google, que aunque ha podido quedar sobrepesada por el éxito de ChatGPT y el modelo de lenguaje GPT -entrenados por Microsoft-, ya ha anunciado Bard y mejoras en los modelos de lenguaje que lo potencian, para incrementar sus capacidades.

Por su parte, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, ha defendido que ante el éxito de ChatGPT, son prudentes con su IA. Hemos sido muy prudentes en cómo nos estamos moviendo en este momento.

Algunos de estos productos podríamos haberlos puesto el mercado antes. Nos estamos tomando nuestro tiempo para hacer eso, y seguiremos siendo muy, muy responsables", ha reiterado, aseguró en en el pódcast 'Hard Fork', de The New York Times.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad