08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (14 DE FEBRERO DE 2023)

A

Escrito por: AS News14/04/2023

Lula llama a los países a abandonar el dólar y comerciar con monedas locales

image

"Todas la noche me he preguntado: ¿por qué todos los países estamos obligados a hacer nuestro comercio respaldado por el dólar? ¿Por qué no podemos hacer nuestro comercio respaldado por nuestra moneda? ", señaló el jueves el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

En el marco de su visita al Nuevo Banco de Desarrollo con sede en Shanghai, pidió a las naciones BRICS que presenten una alternativa para reemplazar el dólar en el comercio exterior.

La prensa oficial china informó previamente sobre la primera transacción transfronteriza procesada en yuanes en Brasil, aunque algunos analistas consideran que destronar al dólar como divisa mundial de reserva sigue siendo una "quimera".

“¿Por qué una institución como el banco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) no puede tener una moneda para financiar las relaciones comerciales entre Brasil y China, entre Brasil y todos los demás países BRICS?” dijo. “¿Quién decidió que el dólar fuera la moneda (comercial) después del final de la paridad del oro?”.

El mes pasado, Brasil y China tomaron medidas para facilitar la liquidación de sus operaciones de comercio exterior en yuanes o reales, con el objetivo declarado de reducir costos al eliminar una tercera moneda de las transacciones.

Hacienda contempla más apoyos a Pemex para que pague deudas

image

El subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yorio, dijo el jueves que el Gobierno aceptaría que la estatal Pemex retrase el pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), a fin de darle liquidez para que cubra los 2,500 millones de dólares que aún debe liquidar en amortizaciones de deuda este año.

Yorio dijo que Pemex, una de las petroleras más endeudada del mundo, ya ha pagado 6,000 millones de dólares en amortizaciones de deuda en 2023.

El DUC, del 40%, es el impuesto más significativo que Pemex, una de las petroleras más endeudada del mundo, debe de pagar al Gobierno, que ha apoyado en los últimos años a la gigante petrolera estatal con millonarias inyecciones de capital para aliviar sus finanzas.

"La forma en la que lo podemos hacer de manera muy rápida es proveerle liquidez a Pemex, no a través de una capitalización, sino permitirle que no nos pague inmediatamente el 'royalty', el derecho de utilidad compartida", dijo Yorio en una entrevista con Reuters en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial.

"Eso aproximadamente les da un flujo de efectivo de 2,000 millones de dólares", añadió.

Sobre la recientemente anunciada compra de plantas de la española Iberdrola en México, el funcionario dijo que dentro de un año se creará un vehículo financiero que concentrará a inversores públicos, entre ellos un fondo estatal de infraestructura, el Fonadin.

Uber lanza en Chile viajes en autos 100% eléctricos; ve en Colombia y México potencial de expansión

image

"Uber Green" llegó a las calles de Santiago de Chile como parte de una apuesta de la firma
estadounidense de movilidad que ejecutó a través de alianzas con otras compañías privadas bajo un objetivo en común: reducir la emisiones de CO2.

Así, Chile se convirtió en el país número 14 en el mundo en contar con viajes urbanos en autos de bajas emisiones o 100% eléctricos. Eso sí, no será el único.

Alberto Vignau, director regional de Uber para el Cono Sur, contó a DFSUD.com que están en
conversaciones con socios inversionistas presentes en toda la región interesados en llevar a otros
territorios el ecosistema.

"A largo plazo, esto lo vamos a tener en todo el mundo, bajo la premisa de tener absolutamente todos los autos eléctricos a 2040. Pero, en el corto plazo, estamos viendo aquellos países donde podamos contar con compromisos del gobierno y de entidades privadas para, en efecto, tener redes de carga y hacer que nuestros vehículos estén disponibles de manera económica", señaló al margen del lanzamiento.

"Hemos identificado un modelo que podemos exportar. No es coincidencia que estemos partiendo en Chile. Sabemos que existen las condiciones y que existe el compromiso de entidades privadas, entidades gubernamentales, academias, mineras de litio para apoyar esto", agregó.

Dijo, entonces, haber interés en lo que se ha estado haciendo en Colombia y México, territorios en los que ya se han lanzado pilotos de electromovilidad, y de ahí en adelante la idea es escalarlo a toda Latinoamérica.

Reforzarán México y Estados Unidos vigilancia en puertos y frontera

image

La colaboración para combatir el tráfico de drogas sintéticas y de armas entre México y Estados Unidos vivió un nuevo capítulo ayer. Ambas naciones se comprometieron a incrementar las acciones para desmantelar a bandas criminales de ambos lados de la frontera.

Tras una reunión entre el gabinete de seguridad mexicano y autoridades del gobierno estadounidense se dio a conocer una declaración conjunta en la que se establece las labores específicas que ambos países desarrollarán.

En el caso del combate a fentanilo, el gobierno mexicano acordó la creación de la Coordinación Nacional contra el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego.

De igual manera, se dio a conocer la creación de una Unidad Especial de la Fiscalía General de la República dedicada a la atención del tráfico de drogas sintéticas para la investigación de este delito. Lo anterior, detalló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, permitirá tener más información de inteligencia en drogas sintéticas, así como grupos delincuenciales, sus modus operandi y precursores ocupados.

Referente a las acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, se aumentará a 287 los equipos para la supervisión de aduanas terrestres. La Secretaría de Marina y la Cofepris se comprometieron a duplicar las supervisiones exhaustivas de contenedores con sustancias químicas en los puertos marítimos

Con el objetivo de “controlar el flujo de precursores químicos y asegurar los prohibidos mediante la inspección y muestreo periódico y aleatorio”. Bajo este contexto, ambos países se comprometieron a desarrollar una campaña de sensibilización pública sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad