Telefónica México ha establecido un convenio con Starlink, la empresa de Elon Musk, con el objetivo de brindar servicios satelitales a empresas del sector minorista y bancario que buscan una mayor conectividad en sus operaciones.
Rafael Arturo González, director de Movistar empresas México, reveló durante el Digital Forum de la compañía que su unidad Telefónica Global Solutions ha logrado contratos con proveedores satelitales, y hace un mes firmaron una alianza con Starlink para promocionar sus servicios en México, específicamente para el sector empresarial. Esta colaboración convierte a Telefónica en la primera operadora en México en utilizar los servicios de Starlink para conectar a un cliente mexicano.
“El servicio dirigido al sector empresarial tiene como objetivo permitirles conectarse a las redes existentes, proporcionando así un complemento a sus servicios de conectividad en tiendas, centros operativos, almacenes y otros lugares. Esta solución resulta fundamental, ya que abarca todo el territorio, brindando una cobertura completa”, asegura González.
El directivo de Telefónica explicó que la colaboración con Starlink no se limita únicamente a proporcionar conectividad, sino que también incluye una plataforma desarrollada por la operadora española. Esta plataforma permite a los clientes de Telefónica monitorear en tiempo real sus operaciones, identificar posibles fallos y generar informes de manera eficiente. La primera empresa en beneficiarse de la alianza entre Telefónica y Starlink es Coppel, encabezado por Agustín Coppel Luken. Hasta el momento, se ha instalado esta tecnología en 10 de las 600 sucursales que se habían estipulado para este año.
BBVA México anunció de manera oficial que habilitó DiMo, el medio de pago para transferir entre personas de celular a celular.
Este método de pago se añade a otros ya existentes como transferencias y CoDi (pagos con QR).
El banco estima que el promedio de dinero enviado entre sus clientes será de 400 pesos y que en el primer año se habrán transaccionado cerca de 10,000 millones de pesos. El banco estima que con este nuevo medio de pago se sumen esfuerzos para que las personas utilicen plataformas que abonen a la inclusión financiera y a la reducción del efectivo.
El banco añadió que al estar montados en el sistema SPEI, los usuarios de DiMo tendrán la certeza de que cada transacción se realiza de forma segura, con trazabilidad y tranquilidad tanto para el emisor como para el receptor.
El 60% de las transacciones totales del banco se hicieron en la app, lo que representa un crecimiento de 40% en comparación con el año pasado.
Nuevos incendios, cada vez más intensos, obligan a evacuar a miles de personas en todo Canadá, mientras el país lucha contra unas llamas fuera de control que, según advirtió el sábado un ministro provincial, podrían durar "todo el verano".
Casi 28,700 kilómetros cuadrados han ardido desde principios de año, muy por encima de las medias anteriores, ya que el país se calienta más rápido que el resto del mundo debido al cambio climático.
El oeste de Canadá se ha visto especialmente afectado. Tras varios días de tregua, los incendios se intensificaron en Alberta, donde el viernes por la noche la ciudad de Edson fue evacuada por segunda vez desde mayo.
"El fuego está tan fuera de control que algunas cuadrillas forestales han tenido que retroceder", dijo Luc Mercier, jefe administrativo del condado de Yellowhead, donde se encuentra Edson. "No pueden luchar contra este incendio". En la Columbia Británica, la ciudad de Tumbler Ridge, de 2.400 habitantes, fue evacuada en su mayor parte al acercarse el fuego a unos kilómetros de la ciudad.
En el este del país, el ministro de Seguridad Pública de Quebec, Francois Bonnardel, dijo el sábado por la mañana que la situación en el centro y noroeste de la provincia seguía siendo difícil, con varias localidades amenazadas.
Los incendios en el noreste de Quebec fueron considerados "estables". Unas 14.000 personas están bajo órdenes de evacuación en la provincia, y Bonnardel declaró que "no hemos ganado la batalla todavía". Las autoridades ambientales contabilizan 416 incendios activos en el país, 203 de los cuales están clasificados como fuera de control.