29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (10 DE DICIEMBRE 21)

A

Escrito por: AS News10/12/2021

Repunta inflación y prevén que cierre este año hasta en 8%

Los precios al consumidor aumentaron 7.37% anual en noviembre, y 7.7% en la segunda quincena, los niveles más elevados en dos décadas, desde 2001

La inflación en México se aceleró en noviembre a 7.37 por ciento anual, su mayor nivel en casi 21 años, desde enero de 2001, y tras los resultados los analistas ajustaron al alza sus pronósticos y esperan que cierre en el año hasta en 8.0 por ciento.

En la segunda quincena del mes el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) repuntó a 7.7 por ciento anual, también su mayor nivel desde 2001.

A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 1.14 por ciento en noviembre, la mayor desde enero del 2017, y la más alta para un mismo mes desde 1998, de acuerdo con los registros del INEGI.

“La mala noticia de inflación se ve todavía peor si observamos este problema mediante la serie quincenal del INPC, ya que la tasa anual de la segunda quincena de noviembre llegó a 7.70 por ciento”, anotó en su cuenta de Twiiter, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México.

Para Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, los datos del INPC superaron las expectativas, por lo que ajustaron sus estimados para el cierre de año, y ahora prevén que alcance el 8.0 por ciento, desde el 7.5 por ciento del pronóstico anterior.

“Generalmente la inflación muestra cierta tendencia bajista, pero ahora ya agarró vuelo, porque empieza a estar cada vez más arriba de las expectativas. Lo que preocupa es la inflación subyacente lleva subiendo doce meses consecutivos, esta es la que determina la trayectoria de la inflación general en el largo plazo, entonces la tendencia será alcista”, expuso Siller.

El índice de precios subyacente tuvo una variación de 5.67 por ciento anual, la más alta desde noviembre de 2001. En este rubro, el mayor incremento se reportó en los precios de alimentos y bebidas, con 7.59 por ciento, y las mercancías no alimenticias, con 6.86 por ciento.

Por su parte, la balanza no subyacente se posicionó en 12.61 por ciento, su mayor nivel desde diciembre del 2017. El mayor aumento se observó en los precios de frutas y verduras, que repuntaron 17.8 por ciento, seguidos de los energéticos, con 15.41 por ciento.

Consumidores demandan a Apple por supuesto peligro con los Apple Watch

Consumidores afirman que la carátula del reloj puede desprenderse, agrietarse o romperse.

El reloj de Apple no es todo lo que parece, afirma un grupo de clientes en una demanda por un supuesto defecto que, según dicen, puede causar lesiones.

Los clientes dicen que Apple, en su afán por la compacidad, no proporcionó suficiente espacio dentro del reloj para permitir la hinchazón de la batería interna. Como resultado, la pantalla del reloj puede desprenderse, agrietarse o romperse, aseguraron los clientes.

“Las pantallas desprendidas, rotas o agrietadas son un material y un peligro de seguridad irrazonablemente”, dijeron los clientes en la denuncia presentada este jueves en un tribunal federal en Oakland, California.

La demanda colectiva fue presentada por cuatro clientes de Apple Watch. En la queja se incluye una foto de una lesión en el brazo de uno de los clientes, supuestamente causada cuando se desprendió la pantalla de su Apple Watch Serie 3.

“Las pantallas están hechas de vidrio Ion-X (modelos de aluminio) o de cristal de zafiro (modelos de acero inoxidable y titanio) y cada una tiene un borde afilado en los cuatro lados”, refirieron los clientes.

Apple violó varias leyes de protección al consumidor cuando lanzó el producto con conocimiento del defecto, según la demanda.

El grupo busca representar a cualquiera que haya comprado algún modelo de Apple Watch, comenzando con la primera generación en 2015 y continuando hasta el año pasado. Los propietarios del modelo de este año no están incluidos.

Apple aún no ha respondido a la solicitud de comentarios.

En 2019, la compañía anunció un programa para reemplazar, sin cargo, las pantallas agrietadas en los relojes de aluminio de las Series 2 y 3.

“Apple ha determinado que, en circunstancias muy raras, se puede formar una grieta a lo largo del borde redondeado de la pantalla”, dijo la compañía en su sitio web.

ONU pide regular el mundo digital para que sirva a propósitos comunes

Antonio Guterres, secretario de la ONU aseguró que 'muchas veces no se promueve la verdad en redes sociales' y pidió una regulación del mundo digital.

EFE.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, defendió este viernes la necesidad de regular el mundo digital para que sirva a los propósitos y el bien común y llamó a combatir todas las formas de extremismo y populismo para fortalecer las democracias.

En su intervención en la Cumbre de las Democracias organizada por Estados Unidos, Guterres consideró que la pandemia ha generado “mayores desprecios a la democracia” e insistió en la necesidad de que se condenen “todas las formas de populimos, nativismos y extremismos utilizando todas las herramientas disponibles en la revolución tecnológica”.

Por eso advirtió de que hay que regular el mundo digital para que sirva al bien común, sobre todo en un momento como el actual en el que “muchas veces la verdad no se promueve en las redes sociales”, lo que provoca “ansiedad y desesperación” en las sociedades.

En esta jornada en la que se celebra el Día de los Derechos Humanos, Guterres consideró que es el momento de “volverse a comprometer” con la carta de derechos humanos de la ONU.

Y tras recordar que las democracias son un “trabajo constante”, indicó que es el momento de reafirmar los valores compartidos y promover la resiliencia democrática.

Por eso consideró necesario participar en el diálogo social, combatir la corrupción, renovar los contratos sociales, invertir en la educación de calidad y aumentar las oportunidades para las niñas y las mujeres.

Antonio Guterres recordó que la ONU reúne a todos los países, con sistemas políticos muy distintos, pero apostó por la fuerza del diálogo y de los valores de Naciones Unidas en su lucha por la paz y la seguridad, para insistir en que “ahora más que nunca” hay que renovar el compromiso con la carta de derechos humanos.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad