La dependencia entregará 60 mil préstamos de 25 mil pesos a microempresas cumplidas, mujeres solidarias y microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes de 2020.
La Secretaría de Economía anunció el inicio de la recepción de solicitudes de los 60 mil Créditos a la palabra que otorgará en este 2021 a microempresas familiares.
La dependencia recordó que se otorgarán 20 mil apoyos para microempresas cumplidas, 20 mil para mujeres solidarias y 20 mil para microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes de 2020, todos de 25 mil pesos y con un periodo de gracia de tres meses.
Denominado Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares 2021, el esquema dispondrá de mil 500 millones de pesos de recursos federales.
Las microempresas beneficiadas serán las que estén al día con sus obligaciones fiscales y que mantuvieron el promedio de su plantilla laboral, añadió Economía, mientras que en el caso de las mujeres solidarias deberán estar incorporadas en alguno de los regímenes fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Así, se da continuidad al compromiso del gobierno de México para ayudar a la reactivación de las microempresas afectadas por la pandemia de COVID-19”, indicó.
A través de la Unidad de Desarrollo Productivo, la dependencia recordó los pasos a seguir para acceder a los apoyos, como es registrarse en https://mipymes.economia.gob.mx/, ingresar la información y documentos solicitados, notificar el resultado de evaluación de la solicitud se realizará vía correo electrónico y cumplir con los requisitos indicados previamente.
La Secretaría de Economía refrenda su compromiso con las MIPYMES al poner a su disposición herramientas y recursos para incrementar su productividad, subrayó.
La compañía adquirió cientos de camiones que funcionan con gas natural comprimido, en un intento de reducir las emisiones contaminantes en su distribución en Estados Unidos.
Amazon.com Inc ha ordenado cientos de camiones que funcionan con gas natural comprimido, en momentos en que prueba formas de retirar los vehículos contaminantes más grandes de su flota en Estados Unidos, dijo la compañía a la agencia Reuters.
La pandemia de coronavirus provocó que las entregas a domicilio aumentaran en 2020, con volúmenes de circulación de camiones que en promedio superaron los niveles de 2019, mientras que el tráfico de automóviles de pasajeros cayó.
Ese aumento en la actividad vial significa una mayor contaminación, ya que los camiones pesados emiten niveles más altos de gases de efecto invernadero que los vehículos de pasajeros.
Las empresas de transporte están adquiriendo flotas de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de carbono. Gran parte de la carga de Estados Unidos se entrega a través de camiones medianos y pesados, que representan más del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria a pesar de que representan menos del 5% de la flota de carreteras, según datos federales estadounidenses.
“Amazon está entusiasmada con la incorporación de nuevas soluciones sostenibles para el transporte de carga y está trabajando para probar varios tipos de vehículos nuevos, incluidos eléctricos, GNC y otros”, dijo la compañía el viernes en un comunicado.
Amazon ha pedido más de 700 camiones de gas natural comprimido de clase 6 y clase 8 hasta el momento, según la compañía.
Las ventas del minorista en línea, que planea operar un negocio neutral en carbono para 2040, aumentaron un 38% en 2020.
Los motores, suministrados por una empresa conjunta entre Cummins Inc y Westport Fuel Systems Inc, se utilizarán para los camiones de servicio pesado de Amazon que van desde los almacenes hasta los centros de distribución.
El proveedor ha encargado más de 1.000 motores que pueden funcionar tanto con gas natural renovable como no renovable, según una fuente familiarizada con la situación.
El gas natural emite aproximadamente un 27% menos dióxido de carbono cuando se quema en comparación con el diesel, según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.
Los motores eléctricos se consideran menos viables para camiones pesados que para el vehículo de pasajeros promedio.
En 2019, Amazon ordenó 100 mil camionetas eléctricas a la startup Rivian Automotive LLC. La compañía recibirá este año la primera de esas camionetas, que se utilizarán para la entrega a clientes. La compañía también encargó mil 800 camionetas eléctricas a Mercedes-Benz para su flota de reparto europea.
1,110 soldados conformarán equipos que se establecerán en cinco instalaciones de vacunación de todo el país. Los efectivos tendrán que estar listos en 96 horas.
El Gobierno de Estados Unidos desplegará aproximadamente mil soldados para apoyar la campaña de vacunación contra la Covid-19 en todo el país.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó una petición emitida por la Agencia Federal de Gestión de Emergencias estadounidense para impulsar los esfuerzos de vacunación con las tropas estadounidenses en servicio activo,informó el asesor principal de Covid-19 de la Casa Blanca, Andy Slavitt.
De acuerdo con el Pentágono, está previsto que mil 110 soldados conformen cinco equipos que se establecerán en cinco instalaciones de vacunación de todo el país. Los efectivos tendrán que estar listos en 96 horas.
Slavitt sostuvo que los militares jugarán un “rol crítico” en las instalaciones de vacunación, y “garantizarán que todos los estadounidenses que quieran una vacuna la reciban”.
Hasta este viernes, Estados Unidos ha administrado unas 35.2 millones de dosis de la vacuna, con 6.9 millones de personas que han recibido también la segunda dosis, según los datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia de Covid-19 del mundo, ha contabilizado hasta el momento más de 26.7 millones de personas contagiadas, incluidas cerca de 457 mil víctimas mortales debido a la enfermedad.