29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (07 DE MARZO DE 2023)

A

Escrito por: AS News7/03/2023

VW prevé que incentivos fiscales de EU favorecerán el nearshoring hacia México

image

Pablo Di Si, responsable de las operaciones de Volkswagen en Norteamérica, vino a México esta semana para reunirse con todas las áreas de la compañía. Esta es la segunda vez, desde su nombramiento hace seis meses, que el directivo de origen argentino visita el país, una plataforma clave en su estrategia de relocalización de componentes y en donde la corporación recientemente anunció una inversión de 763 millones de dólares para producir un vehículo eléctrico antes de que termine la década.

Di Si adelantó que Volkswagen producirá en la planta mexicana un vehículo eléctrico que “haga sentido comercial” en los tres países que integran Norteamérica y que complemente la producción del ID.4 que se fabrica en la planta estadounidense de Chattanooga, Tennessee.

“Va a ser imposible que México invierta en un vehículo que sólo funcione en el mercado local. Esta complementariedad es necesaria para ser competitivos”, dijo Di Si en un encuentro con medios realizado en el marco de su visita.

Di Si, quien asumió el cargo tras impulsar las ventas de la marca en Sudamérica, tiene la visión de aprovechar las capacidades de Estados Unidos, México y Canadá –los tres socios firmantes del T-MEC– para robustecer una cadena de suministro regional y recuperar la capacidad de producción de la marca, que se vio afectada por las disrupciones en las cadenas de suministro, que iniciaron en 2020 tras los bloqueos por el covid-19 en China, que limitó el abasto de chips, y que se agravaron con la guerra en Ucrania, que afectó el suministro de arneses.

Las ventas globales de Volkswagen en 2022 cayeron 6.8% debido a la falta de componentes, y la empresa advirtió en enero que la actual escasez de chips significa que 2023 seguirá siendo "volátil y desafiante", aunque espera que la oferta mejore.

Los semiconductores y las baterías de litio se han convertido en dos insumos críticos para la industria automotriz y controlar la producción de ambos, además de otros minerales críticos y tierras raras como el cobalto, se ha vuelto un tema de “seguridad nacional” para las principales economías.

Comercio exterior de China empieza el 2023 en declive

image

Las exportaciones y las importaciones en China disminuyeron en enero y febrero en comparación con el año anterior, lastradas por la baja demanda externa y un empeoramiento de la situación sanitaria, mientras las tensiones con Estados Unidos persisten.

En enero y febrero, las exportaciones de China volvieron a caer (un 6.8% interanual), según las cifras en dólares publicadas este martes por las Aduanas chinas. En diciembre, habían registrado una bajada del 9.9% internaual.

Las importaciones también se contrajeron en enero y febrero (-10.2% internaual), según la misma fuente. En diciembre, habían caído un -7.5% respecto a diciembre de 2021.

En cuanto al excedente comercial de China, en enero y febrero (sumados) alcanzó los 116,800 millones de dólares. En diciembre, fue de 78,000 millones de dólares.

La amenaza de la recesión en Estados Unidos y en Europa, sumada a una inflación galopante, contribuye a que la demanda internacional de productos chinos disminuya.

Además, China levantó en diciembre el grueso de sus medidas contra el Covid-19, que lastraban la actividad económica del país desde hacía tres años. La decisión hizo que mucha gente enfermara, lo que perturbó la producción y las cadenas logísticas en enero.

En un contexto de tensiones geopolíticas con Estados Unidos, las exportaciones chinas a ese país registraron una caída interanual del 21.8% en enero y febrero. Un año antes, en ese periodo, reflejaban un alza del 12.3 por ciento.

Las importaciones chinas procedentes de Estados Unidos, bajaron un 5% en enero y febrero.

Lego consolidó en 2022 su liderazgo mundial en el sector del juguete

image

Lego consolidó en 2022 su primera posición en el sector mundial de los juguetes, con un resultado récord, anunció este martes la compañías danesa.

En el conjunto del año, sus resultados superaron los récords de 2021. El beneficio neto ascendió a 13,800 millones de coronas (unos 1,980 millones de dólares), mientras que la facturación se disparó 17%, hasta las 64,600 millones de coronas, según su informe anual.

Los resultados de la compañía, que se retiró totalmente del mercado ruso, se mantuvieron tras las buenas ventas de los años de la pandemia gracias al éxito de sus franquicias (Star Wars, Harry Potter) y de sus productos propios (Lego Friends, Lego Technic).

Las ventas crecieron un 12% en 2022, al alza en todos los mercados, con resultados especialmente buenos en América y Europa Occidental, indicó el grupo, propiedad en un 75% del holding familiar Kirkbi y en un 25% de la Fundación Lego.

De sus 770 productos, el mayor número jamás puesto a la venta, casi la mitad son nuevos.

Tras el levantamiento de las restricciones sanitarias, Lego, cuyo nombre es una contracción de la palabra danesa para "jugar bien" ("Leg godt"), continúa su estrategia de abrir nuevas tiendas.

Durante el año se abrieron 155 nuevas tiendas, con lo que el número total en todo el mundo asciende a 904.

El grupo también está reforzando su presencia en línea. En 2022, se registraron 395 millones de visitas a LEGO.com, un 38% más que en 2021.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad