29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (06 DE SEPTIEMBRE DE 2023)

A

Escrito por: AS News6/09/2023

La recaudación de impuestos crece 7.5% entre enero y agosto de 2023

SAT-recaudacion

La labor recaudatoria que ha tenido el fisco a lo largo del sexenio ha rendido buenos frutos a las finanzas públicas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este miércoles que entre enero y agosto de este año, la recaudación tributaria creció 7.5% real respecto al mismo periodo de 2022, al sumar 2.99 billones de pesos.

El aumento significa que 369,130 millones de pesos (mdp) extra ingresaron a las arcas públicas en el periodo de referencia.

"De este modo, de 2018 a 2023 el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 12.2%", dijo el SAT en un comunicado.

La dependencia destacó la labor que ha hecho para incrementar la recaudación y cumplir con las metas del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, que incluyen estrategias que fortalecen la fiscalización, incentivan el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y combaten conceptos y conductas que erosionan la base tributaria.

La inflación en México va por su séptimo mes consecutivo a la baja

la-inflacion-de-mexico

Con todo y la euforia vivida por el regreso a clases, el alza de precios en México se niega a romper la barrera de 5% durante agosto y apunta a mantenerse en sus niveles más bajos desde 2021.

Economistas prevén que la inflación anual haya perdido fuerza por séptimo mes consecutivo durante agosto, aunque aún permanecería por encima de la meta oficial y respaldando las perspectivas de que el banco central seguirá manteniendo su tasa clave en su máximo histórico.

La mediana de las proyecciones de 10 participantes de una encuesta de la agencia Reuters arrojó una tasa de 4.61% para el índice general de precios al consumidor, que sería su nivel más bajo desde febrero de 2021, después de haber trepado el año pasado a un récord de más de dos décadas: 8.7%.

Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, las estimaciones indican que habría descendido a 6.12%, su menor nivel desde diciembre de 2021.

El mes pasado, el Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés de referencia en un máximo histórico de 11.25% por tercera vez seguida, advirtiendo que sería necesario dejarla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia al objetivo de inflación de 3% +/- un punto porcentual.

Banxico frenó en mayo un ciclo de endurecimiento monetario iniciado en 2021 con el que subió su tasa en 725 puntos base. La semana pasada mejoró sus expectativas para la inflación general de este año a 4.6%, desde el 4.7% previsto anteriormente, y advirtió que sigue de cerca el comportamiento de la subyacente, que aunque ha perdido bríos sigue alta.

Solo en agosto, los precios al consumidor habrían subido 0.52% respecto al mes previo, mientras que para el índice subyacente se prevé un incremento de 0.30%, de acuerdo con la encuesta de Reuters.

La última encuesta de expectativas de Citibanamex señala que las expectativas de inflación para los cierres de 2023 y 2024 se mantienen estables. La proyección de la inflación general al cierre de 2023 aumentó a 4.70% desde 4.67% la quincena anterior, y para el componente subyacente también se incrementó ligeramente, a 5.17% desde 5.16% en la encuesta previa.

Para 2024, el cálculo para la inflación general se mantuvo en 4%, mientras que para la subyacente disminuyó marginalmente a 4% desde 4.01% hace una quincena. La mediana de la expectativa para el promedio de la tasa de inflación anual en 2025-2029 aumentó a 3.80% desde 3.77%.

México crea 111,736 empleos con seguridad social en agosto

mexico-crece-en-empleos

México creó 111,736 puestos de trabajo formales en agosto, impulsado por el sector de la construcción.

Con este dato, México tiene registradas 623,979 nuevas plazas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va del año, un aumento de 1.2% respecto al mismo periodo del 2022.

El IMSS tiene registrados un total de 21.99 millones de trabajadores, de los cuales 86.3% son puestos permanentes y 13.7% son puestos eventuales.

El sueldo promedio en agosto fue de 535.5 pesos, ligeramente por debajo de los 536.8 pesos que se registraron en julio.

Por sector económico, el sector de la construcción fue el que presentó el mejor dinamismo con un crecimiento de 9.7%, seguido del sector de comunicaciones y transportes, que creció 5.4%. El comercio registró un aumento del 4.3% y los servicios para empresas 3.5%.

Nubank dará financiamientos personales en México

nu-bank-prestamos

Nubank, una de las empresas fintech más grandes de América Latina, anunció el martes el lanzamiento de préstamos personales para el mercado mexicano, con el objetivo de impulsar su cartera de servicios financieros en la segunda economía más grande de la región.

El nuevo producto permitirá a los clientes obtener préstamos personales en menos de cinco minutos a través de su plataforma, dijo en un comunicado la rama mexicana del banco digital, conocida como Nu México.

El servicio estará disponible para los empleados en modo de prueba antes de llegar al mercado en los próximos meses, añadió.

El anuncio se produce tras el lanzamiento por parte del banco de su servicio de cuentas de ahorro en México en mayo, que según detalló tenía más de un millón de usuarios después de un mes.

"Alrededor del 20% de la población adulta conectada a través de teléfonos inteligentes en México ya ha solicitado un producto Nu. Esperamos continuar expandiendo nuestra presencia en el país", afirmó el director de la fintech en México, Iván Canales.

La brasileña Nubank informó el mes pasado unos ingresos récord de 1,900 millones de dólares para el segundo trimestre, que atribuyó a un aumento en el número de nuevos clientes.

Ejecutivos de la firma dijeron a Reuters el mes pasado que México es el mercado que muestra mayor potencial de crecimiento y que la compañía está lista para lanzar productos a un ritmo más rápido el próximo año.

Las acciones de Nubank empezaron a cotizar en Nueva York a finales de 2021 y han subido casi un 80% en lo que va de año.

APM Terminals Lázaro Cárdenas invertirá 140 mdd para incrementar su capacidad

lazaro-cardenas-puerto

APM Terminals Lázaro Cárdenas invertirá más de 140 millones de dólares en la segunda fase de un proyecto de expansión en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con el que busca alcanzar una capacidad anual de 2.2 millones de contenedores, 1 millón más de la capacidad actual.

Como parte del proyecto, el patio se incrementará en 15.7 hectáreas y el sistema operativo de la terminal se actualizará para utilizar Navis N4, el estándar mundial para sistemas operativos en la red global de APM Terminals, detalló la empresa en un comunicado.

Tras su finalización, programada para el primer trimestre de 2026, la terminal podrá manejar una capacidad de rendimiento anual de 2.2 millones de contenedores.

"Esta expansión posiciona a la terminal como un centro clave en la región. El aumento de la capacidad, nuevos equipos y el espacio en el patio, elevarán el estándar de eficiencia en la terminal, a través de flujos de tráfico optimizados y mejorará los tiempos de tránsito transfronterizo, un elemento clave del T-MEC", dijo Leo Huisman, director general regional de APM Terminals Américas, citado en un comunicado.

La nueva fase también incluye nuevos equipos para mejorar la capacidad portuaria, como seis grúas pórtico automatizadas montadas sobre rieles y 14 nuevos shuttle carriers.

"Además de una mayor eficiencia que reducirá los costos logísticos tanto para las líneas navieras como para los clientes terrestres, la nueva fase incluirá varias iniciativas sostenibles y generará 500 empleos directos adicionales y 900 indirectos durante la fase de construcción", agregó Marliz Bermúdez, directora general de APM Terminals México.

GoPro anuncia la nueva Hero 12 Black, un dispositivo para los tiktokers

image

GoPro quiere que la innovación en la industria de cámaras de acción sea continua y por ello anunció una nueva versión de su dispositivo insignia: la GoPro Hero 12 Black, que incluye una serie de características enfocadas en mayor durabilidad, además de creación de contenido en formato vertical.

De acuerdo con lo compartido por la empresa en una sesión virtual, este nuevo dispositivo tendrá un enfoque hacia los creadores de video que se enfocan en el formato vertical, pues su nuevo procesador tendrá la capacidad de grabar en un formato 9:16, ideal para quienes priorizan su contenido en plataformas como TikTok, Reels o Shorts.

Otro de los nuevos elementos que agradarán a los creadores de contenido son sus capacidades de conectividad, pues tendrán compatibilidad de audio inalámbrico a diferentes tipos de audífonos, incluido los AirPods de Apple, además de micrófonos, algo ideal para los usuarios que quieren comentar sus videos o para realizar los comandos de voz de una forma más cómoda.

Por otra parte, contará con un nuevo sistema de administración de energía con el que tendrá una mejora de hasta dos veces de duración respecto a la versión anterior, la Hero 11 Black, aunque para aprovechar este elemento, se tendrá que hacer uso obligatorio de la batería Enduro.

Según los detalles, la Hero 12 Black podrá grabar hasta 70 minutos de contenido continuo en formato 5.3 K a 60 fps, más de 95 minutos en 5.3K a 30 fps o bien más de 155 minutos en una calidad de 1080p a 30 fps. Eso sí, todos estos modos tendrán el modo de estabilización HyperSmooth 6.0 encendido.

Si bien mantendrá las características de imagen nocturna que se agregaron en la generación anterior del dispositivo, se agregaron algunas características que cambian permiten aprovechar el ecosistema de la cámara, como la función Timecode Sync, que permitirá conectar un número ilimitado de cámaras 12 Hero Black para tener imágenes que coincidan desde múltiples ángulos.

Por otra parte, esta es la primera vez que GoPro incluye la montura tipo 1/4-20, que es la más utilizada en la industria de la producción de video. Aunque también mantiene su característica montura, la cual permite un mejor agarre ante condiciones de acción vertiginosa.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad