08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (05 DE JUNIO DE 2023)

A

Escrito por: AS News5/06/2023

El índice de inversión fija en México alcanza su mejor nivel desde abril de 2019

image

En marzo, la inversión fija en México tuvo un crecimiento de 8.8% anual, informó el Inegi. De este modo, el índice de Inversión Fija Bruta alcanzó su mejor nivel desde abril de 2019. Además, hiló 24 meses de tasas anuales positivas.

A tasa mensual, la inversión creció 0.5% en términos reales. Los gastos en construcción aumentaron en 0.5% y en maquinaria y equipo aumentó 0.3%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A tasa anual, los gastos en maquinaria y equipo crecieron 16.1% y los de construcción en 2.7%. En marzo de 2023, el índice de Inversión Fija Bruta alcanzó los 106.9 puntos, el mejor nivel desde abril de 2019, cuando llegó a los 105.2 puntos. El crecimiento de 3.71% de la inversión en construcción residencial es el mayor desde agosto del 2021 y con ello logró registrar una tasa de crecimiento anual de 0.09%, poniendo fin a 10 meses consecutivos de contracciones, indicó Banco Base. No obstante, los datos también revelaron que en su comparación mensual, la inversión en maquinaria y equipo de origen nacional se contrajo 1.3%, Y aunque la inversión en construcción creció 0.5% mensual, el rubro de la construcción no residencial se contrajo 2.2% a tasa mensual.

El apetito de Arabia Saudí por los autos de manufactura mexicana se dispara

image

México es el cuarto exportador de vehículos del mundo. La red de 14 tratados de libre comercio con 50 países ha posicionado al país como una plataforma ideal de exportación de vehículos. Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los autos producidos en México, con casi el 80% de las exportaciones, las armadoras han empezado a diversificar sus envíos hacia mercados remotos.

Uno de ellos es Arabia Saudí, que antes de la pandemia por covid-19 ocupaba la décima posición como país de destino y hoy ya está en el lugar número siete, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Arabia Saudí está teniendo un crecimiento considerable como destino de exportación”, menciona Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Entre enero y abril de este año, México exportó a aquel país 5,116 vehículos, lo que significó un incremento de más del doble en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 2,148 unidades. Los autos más exportados a Arabia Saudí

Entre todas, Nissan es la marca que más autos envió a aquel destino con 1,997 unidades, distribuidas entre el SUV Kicks y el sedán compacto Versa, que ensambla en Aguascalientes. El segundo lugar lo obtuvo General Motors con 1,884 unidades de las pick up Sierra y Silverado, que salen de una planta en Guanajuato; así como de unas cuantas decenas del SUV Blazer que ensambla en la planta de Coahuila. La surcoreana KIA obtuvo la tercera posición con 633 unidades del modelo Río, que ensambla en Pesquería, Nuevo León.

Arabia Saudí también tiene apetito por los vehículos premium. Audi fue la cuarta marca con más envíos, con 493 unidades del Q5, seguida por BMW con 108 unidades encabezadas por el Serie 3, según datos del Inegi.

Recaudación de IVA creció 5% anual en abril

image

Después de dos meses de caídas anuales, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un crecimiento anual de 5% en términos reales sólo en abril, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Informe de Finanzas Públicas y Deuda, la autoridad mencionó que el cobro del IVA se ubicó en 121,248 millones de pesos sólo en abril.

“La recaudación del IVA siguió reflejando el crecimiento del consumo y la actividad económica. En abril, registró un aumento de 4.9% real anual, reduciendo así la brecha observada en meses anteriores respecto al programa”, explicó la SHCP. Cabe recordar que durante febrero y marzo, el cobro del Impuesto al Valor Agregado tuvo contracciones anuales de 2.8 y 19.4%, respectivamente.

Mientras que en enero, la recaudación del impuesto creció 1.8% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, comentó a este espacio, que el dato de abril mostró un crecimiento anual, éste fue menor que 14.8% registrado en abril del 2022.

“Sin duda vimos una recuperación parcial en la recaudación del IVA, pero que no alcanza para compensar las caídas previas. En la recaudación acumulada se muestra una caída de 3.4% anual”, dijo la analista.

La recaudación del IVA entre enero y abril sumó 414,604 millones de pesos, lo que representó una contracción anual de 3.4% en términos reales.

En este sentido, el cobro del impuesto estuvo 68,659 millones de pesos por debajo de lo esperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el periodo referido.

De los tres gravámenes más importantes para las finanzas públicas, que son el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y el IVA, sólo éste último tuvo una contracción anual en la recaudación registrada entre enero y abril.

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico antes de su conferencia de desarrolladores

image

Las acciones de Apple alcanzaron este lunes un máximo histórico por primera vez en 17 meses, gracias al impulso recibido antes de su conferencia anual de desarrolladores de software, en la que se espera que lance unos visores de realidad mixta.

Las acciones de la empresa cotizada más valiosa del mundo subían un 1.2%, hasta los 183.25 dólares, en las primeras operaciones.

Los visores serían el primer gran paso de Apple en una nueva categoría de productos desde la introducción del Apple Watch hace nueve años.

Apple se encuentra entre un puñado de empresas de alta capitalización centradas en la tecnología que han apuntalado los principales índices bursátiles este año, a medida que el entusiasmo por los avances en inteligencia artificial ayuda a impulsar un repunte. Las acciones de Apple se han disparado casi un 40% en 2023, frente a una subida del 11.5% en el índice de referencia S&P 500.

Apple presentaría un visor de realidad mixta en su conferencia anual de desarrolladores de software este lunes, su primer gran movimiento en una nueva categoría de productos desde la introducción del Apple Watch hace nueve años.

El lanzamiento pondrá a prueba a Apple en un mercado repleto de dispositivos que aún no han calado entre los consumidores y la situará en competencia directa con Meta Platforms, propietaria de Facebook.

Al igual que el Quest Pro de Meta del año pasado y el Quest 3 anunciado la semana pasada, es probable que el dispositivo de Apple combine una señal de video del mundo exterior con un mundo virtual visualizado en pantallas dentro de los visores. Las acciones del fabricante del iPhone subieron 1.5% y alcanzaron su máximo histórico de 183.6 dólares antes del lanzamiento previsto.

Los analistas esperan que los visores de Apple incorporen características de gama alta, como una pantalla de alta calidad y seguimiento de la mano para poder controlarlos sin un mando externo. También es probable que cueste mucho más que el Quest 3, previsto en 500 dólares.

Tanto los inversores como los aficionados a la tecnología se fijarán en hasta qué punto coincide la visión de Apple del mercado de la realidad virtual con la de Meta. El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha esbozado su visión del uso de visores para entrar y salir de un "metaverso" en el que la gente puede reunirse virtualmente para trabajar, jugar y gastar.

Además de Meta, Sony Group Corp y Pico, propiedad de ByteDance, han lanzado recientemente dispositivos de realidad virtual.

La firma de investigación IDC asegura que las empresas vendieron un total de 8,8 millones de visores el año pasado, un 20.9% menos que en 2021. En el primer trimestre de 2023, las ventas se redujeron más de la mitad.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad