08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DEL DÍA (02 DE FEBRERO DE 2023)

A

Escrito por: AS News2/02/2023

Grupo México logra préstamo de 5,000 mdd para avanzar en compra de Banamex

image

El conglomerado empresarial Grupo México, controlado por el multimillonario Germán Larrea, aseguró compromisos de financiamiento por 5,000 millones de dólares para su propuesta de compra de las operaciones minoristas de Citigroup en México, Citibanamex, según personas familiarizadas con el asunto.

La medida representa un hito importante en los esfuerzos de Grupo México para concretar el acuerdo sobre Citibanamex, la unidad que abarca los activos de Citigroup. La transacción dará un valor a la entidad mexicana de entre 7,000 y 8,000 millones de dólares, dijeron las fuentes.

Varios bancos, incluidos Barclays y HSBC Holdings, se han comprometido a proporcionar el financiamiento de la deuda, añadieron.

Las fuentes, que pidieron el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales, advirtieron que no se garantiza un acuerdo y que las negociaciones podrían desmoronarse en el último momento.

Citi, Grupo México, Barclays y HSBC declinaron hacer comentarios.

En las últimas semanas, Larrea emergió como el favorito para comprar Citibanamex frente a Daniel Becker, titular de Banca Mifel, detallaron las fuentes. Becker había alineado inversores internacionales, incluidos Apollo Global Management APO.N y la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi, para financiar su oferta por el banco.

Citi se alejó de las conversaciones con Becker para priorizar un posible acuerdo con Larrea, según las fuentes. Un portavoz de Mifel se negó a comentar.

Varios otros compradores potenciales, incluido el multimillonario mexicano Carlos Slim, abandonaron el proceso de un año para comprar el negocio de Citibanamex, que también atrajo el interés de competidores extranjeros con operaciones en México como Banco Santander.

El gigante bancario de Estados Unidos se está deshaciendo de la unidad como parte de los esfuerzos de la directora general, Jane Fraser, para vender algunas operaciones internacionales y simplificar el negocio.

Jane Fraser se reunió la mañana de este miércoles con el presidente López Obrador, quien dijo apreciar mucho la reunión con el mandatario mexicano.

En enero, el director financiero de Citi, Mark Mason, informó que el proceso para deshacerse de Citibanamex estaba "muy avanzado", aunque se negó a comentar sobre el momento del anuncio de cualquier acuerdo.

La semana pasada, una fuente dijo a Reuters que la directora general de Citi planeaba visitar México esta semana, junto con otros miembros de la cúpula del banco.

Peso mexicano toca su mejor nivel en más de 4 años tras anuncio de la Fed

image

El peso mexicano se aprecia contra el dólar estadounidense la mañana de este jueves. La moneda local avanza por el optimismo en el mercado ante la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) finalice este año con su agresivo ciclo de aumentos de tasas de interés.

El tipo de cambio spot se ubica a un nivel de 18.5418 unidades por dólar frente al cierre de 18.6591 unidades de ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico). Esto significa para la moneda una mejora de 11.73 centavos, que son equivalentes a 0.63 por ciento.

El par opera en un rango acotado con un máximo de 18.5981 unidades y temprano tocó un mínimo de 18.5084 unidades, un mínimo desde octubre de 2018. El Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde contra seis divisas fuertes, gana 0.07% al nivel de 101.29 puntos.

Los operadores reaccionan con entusiasmo a la decisión de la Fed del miércoles de subir su tasa de referencia en 25 puntos base, marcando una desaceleración en el ritmo de alzas del costo del crédito para frenar la inflación, gracias a una menor presión en los precios.

"El sesgo seguirá siendo alcista, con 18.50 unidades y 18.40 unidades por dólar como los soportes más importantes y un umbral de 18.60 unidades por dólar como resistencia", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis enviada a sus clientes esta mañana.

Los operadores se mantienen atentos ahora a las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, luego de que la autoridad monetaria subió en 50 puntos base´su tasa de referencia, en línea con las expectativas de los analistas.

Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez tienen las tarifas de luz más altas para ‘tienditas’ y otros pequeños negocios en Ciudad de México

image

Las tarifas eléctricas de los negocios comerciales no están subsidiadas por el Gobierno de México como las tarifas domésticas, por lo que cada peso de ahorro, cuenta.

Los negocios pequeños como tiendas de abarrotes, papelerías, estéticas o fonditas que estén adscritos a la Tarifa de Pequeña Demanda Baja Tensión (PDBT) cuyo consumo máximo es de 25 kW al mes, presentan incrementos o descensos en sus recibos, dependiendo la alcaldía de la CDMX donde se ubiquen.

Algunas alcaldías están incluidas en más de una división de la CFE (norte, centro y sur), dependiendo el lugar exacto donde se encuentren.

Por ejemplo, las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, están adscritas a la división sur de la CDMX, la región más cara de la capital.

Si tienes un negocio en estas alcaldías, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te cobrará en tu negocio un cargo fijo de 83.39 pesos durante febrero, lo que representa un incremento de 42.2 por ciento en comparación del mismo mes del año anterior. Además, por cada kW/hora te cobrará 3.668 pesos, lo que significa un incremento anual de 4.8 por ciento.

Para el caso de los negocios comerciales que se ubican en la división centro, como lo son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, tendrán que pagar un cargo fijo de 58.25 pesos y un cargo variable de 3.611, lo que se traduce en alzas anuales de 15.1 y 5.2 por ciento, respectivamente.

En tanto, para los negocios establecidos en las alcaldías de la división norte, como lo son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, deberán afrontar un cargo fijo de 62.82 pesos y uno variable de 3.65 pesos, lo que representará una reducción anual de 6 por ciento para el cargo fijo un alza anual de 4.7 por ciento para el variable.

Respecto al Estado de México, la mayor alza de precios se observará en la división del Valle de México Sur, en municipios como Amecameca, Chalco, Atizapán o Almoloya de Juárez, con un incremento anual de cargo fijo de 42.2 por ciento (83.39 pesos) y de cargo variable de 4.8 por ciento 3.668 pesos por kW/h).

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad