29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

NOTICIAS DE LA SEMANA (DEL 9 DE MARZO AL 16 DE MARZO)

A

Escrito por: AS News16/03/2023

El nearshoring representa una gran oportunidad económica que México debe aprovechar en 2023: especialistas

image

Especialistas consideraron que la economía mexicana se encuentra en una oportunidad histórica única gracias a la relocalización territorial de cadenas de suministro o denominado nearshoring, y que debe llegar a todas las regiones económicas de México y a todos los mexicanos para tener la capacidad de transformar el desarrollo económico del país. 

Analistas señalaron que gracias al nearshoring, las exportaciones de México podrían crecer más de 168 mil millones de dólares (mdd) en cinco años. Por ello, la relocalización de empresas tendrá un impacto positivo entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), además el sector bancario puede realizar una gran labor en el apoyo para dicho segmento empresarial.

El sistema bancario en México se  encuentra sano y bien capitalizado: CNBV

image

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indicó que el sistema bancario mexicano se encuentra sano y bien capitalizado. Lo anterior fue mencionado debido a la quiebra bancaria presentada en los Estados Unidos (EU), por lo que especialistas descartan un efecto de desconfianza financiera en México. 

Por lo anterior, la CNVB precisó que en México la estructura de captación financiera de los bancos muestra una diversificación apropiada respecto a los diversos sectores económicos, así como una base sólida de depositantes, lo que representa un punto opuesto al portafolio de depósitos bancario de EU, lo que difícilmente se replicaría en México.

El SAT permite renovar la firma electrónica para personas morales vía Internet

 image

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que ofrece a las personas morales la facilidad de renovar la firma electrónica por Internet, lo anterior si no ha pasado más de un año en que el certificado perdió su vigencia y cuentan con el mismo representante legal con certificado de la misma firma activo. Por lo anterior, el SAT publicó un tutorial en su portal de Internet, en el que explica paso a paso como solicitar la renovación de la firma electrónica desde una computadora en casa u oficina, sin acudir a las oficinas del citado organismo.

Al efecto, para el personal administrativo de las empresas resulta fácil renovar la firma electrónica, para que puedan presentar la declaración anual del ejercicio fiscal 2022, cuyo plazo para las personas morales vence el próximo 3 de abril de 2023.

Se dan a conocer los días inhábiles de 2023 para efectos de los actos y procedimientos administrativos que substancia la STPS

image

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 14 de marzo, el “Acuerdo por el que se dan a conocer los días del año 2023 considerados como inhábiles para efectos de los actos y procedimientos administrativos que substancia la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”, mismo que entra en vigor el 15 de marzo de 2023.

El acuerdo establece que para efectos de los actos y procedimientos administrativos establecidos en el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), así como los procedimientos en materia de inspección y vigilancia e imposición de sanciones que, en ejercicio de sus atribuciones, realizan la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, las Direcciones de Coordinación Regional y de las Oficinas de Representación Federal del Trabajo en las entidades federativas, se considerarán como inhábiles, en términos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los siguientes días:

1.     Del 17 al 28 de julio de 2023.

2.     Del 18 al 29 de diciembre de 2023.

Durante los periodos y días señalados en el artículo anterior, no se computarán los plazos y términos.

México es el séptimo fabricante de vehículos ligeros en el mundo: OICA

image

La Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (OICA) indicó que México logró conservar por tercer año consecutivo el séptimo sitio entre los mayores fabricantes de vehículos ligeros en el mundo al cierre de 2022, además de que mostró la tercera mayor expansión anual dentro del top 10 de productores.

Indicó que el año pasado México produjo 3 millones 509 mil 072 vehículos ligeros, cifra 10% superior a la de 2021, tras dos años de caídas por el efecto de la pandemia y la escasez de chips semiconductores.

La tasa de Banco de México podría ubicarse en 10.74% al terminar el año: FocusEconomics

image

La calificadora FocusEconomics estimó que la tasa de Banco de México podría ubicarse en 10.74% al terminar el año.

Esta previsión acumula cinco meses consecutivos al alza desde 9.71% de octubre e incorpora la posibilidad de uno o dos recortes, al asumir que actualmente la tasa se ubica en 11%.

Los servicios bancarios digitales  deben ofrecer mejores ofertas: BBVA

image

El banco BBVA indicó que los servicios bancarios digitales deben ofrecer mejores ofertas que satisfagan a los mexicanos con la finalidad de utilizar más procesos automatizados y de mayor tecnología, es decir, al digitalizar transacciones se cuenta con mayor nivel de infraestructura en las distintas operaciones económico-financieras que se realizan diariamente.

Mencionó que BBVA es el banco con mayor cantidad de clientes digitales y con el mayor nivel de crecimiento en transacciones financieras, asimismo cuenta con más productos en diferentes canales de venta.

El sector industrial de computadoras  aplicó una tasa efectiva de ISR de 3.10% en 2021: SAT

image

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que la actividad económica manufacturera en la fabricación de computadoras y equipo periférico de las mismas, aplicaron una tasa efectiva de impuesto sobre la renta (ISR) de 3.10% en el ejercicio fiscal de 2021 y de 3.33% para 2020; por lo anterior, en 2022 las empresas manufacturas contribuyeron al erario público 483 mil 285 millones de pesos (mdp) por concepto de ISR, lo que representó un incremento anual de 30.9% en términos reales.

En este sentido, el sector manufacturero acumuló un total de impuestos cobrados registrados de 664 mil 248 mdp, lo que representó un incremento anual de 17.1% en términos reales.

En enero, 3 millones 397 mil 200 viajeros internacionales visitaron México: Inegi

image

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en enero, 3 millones 397 mil 200 viajeros internacionales visitaron México, lo que significó un crecimiento de 28.5% anual, su mejor desempeño a tasa anual en 10 meses, y 2.4% abajo de los niveles reportados en el primer mes, pero de 2019 previo a la pandemia del coronavirus.

Indicó que la derrama de los turistas foráneos aumentó 41.4% anual, al alcanzar los 2 mil 643.5 millones de dólares (mdd) en el primer mes del año, lo que significó, de igual forma, el mejor desempeño a tasa anual en 10 meses.

En febrero subieron 6.5% anual las ventas comparables de tiendas minoristas: ANTAD

image

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer que en febrero subieron 6.5% anual las ventas comparables de tiendas minoristas (aquellas con más de un año en operación).

Asimismo, indicó que las ventas en tiendas abiertas en los últimos 12 meses tuvieron un crecimiento de 9.4% anual en el mes mencionado.

La informalidad laboral es el principal obstáculo en el uso de servicios financieros: especialistas

image

Especialistas mencionaron que la informalidad laboral que predomina en el país es el principal obstáculo para en el uso de servicios financieros, pues sólo 38% de la población en México los utiliza.

Mencionaron que es importante trabajar en esquemas que incrementen la formalidad laboral, pues de esta manera los bancos podrían hacer un análisis adecuado respecto a la capacidad de pago de los clientes, lo que les permitiría introducirlos al sistema financiero de manera responsable sin caer en endeudamientos excesivos.

En 2022, las mujeres aportaron alrededor de 36% de la recaudación de ISR de personas físicas: CIEP

image

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estimó que en México, las mujeres aportaron alrededor de 36% de la recaudación de impuesto sobre la renta (ISR) de personas físicas en 2022.

Mencionó que la proporción de ingresos que aportan las mujeres representó alrededor de 2.1% del producto interno bruto (PIB), y es mucho menor a lo que la fuerza laboral masculina aporta, pues los hombres aportaron alrededor de 64% de los ingresos de ISR de personas físicas y asalariadas, lo que representó 3.8% del PIB en el año mencionado.

En enero, México captó 2 mil 834.9 mdd de divisas turísticas: Inegi

image

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en enero, México captó la cifra récord de 2 mil 834.9 millones de dólares (mdd) de divisas turísticas, lo que representó un incremento de 43.1% respecto a igual mes, pero de 2022 y de 23.9% en comparación con el año 2019.

Asimismo, indicó que en llegada de turistas internacionales (turistas de internación y turistas fronterizos) la suma fue de tres millones 397 mil 200, 28.5% más que el primer mes del año pasado, aunque en dicho indicador no se ha logrado superar la cifra de 2019: tres millones 482 mil 523 personas, por lo que todavía hay una diferencia del 2.5%.

La economía mexicana podría crecer 1.6% este año: Fitch

image

La calificadora Fitch estimó que la economía mexicana conseguirá un crecimiento de 1.6% este año, reflejando el arrastre estadístico del crecimiento sostenido en el último trimestre de 2022 y apuntalada por las remesas. Esta previsión es ligeramente superior al 1.5% estimado en diciembre. 

La proyección de la agencia se encuentra en el punto medio de las previsiones revisadas de Banco de México, pero debajo del 3% que mantiene el gobierno mexicano como base de su presupuesto.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad