10 / julio / 2025

México Avanza a Contracorriente en América Latina: Perspectivas de Crecimiento y Desafíos para 2023 y Más Allá

Escrito por: AS Consulting Group8/11/2023

México se ha destacado como una de las economías con mejores perspectivas de crecimiento en América Latina para el año 2023. Con previsiones que superan el promedio regional, el país norteamericano se proyecta a cerrar el año con números que invitan al optimismo. Pero, ¿qué factores contribuyen a este auge económico? Y más importante aún, ¿es sostenible este crecimiento en el tiempo?

Crecimiento Superior en 2023

Las estimaciones de la American Chamber y del gobierno mexicano apuntan a un crecimiento del PIB de hasta un 3.3% para este año. Esta cifra no solo excede la media de crecimiento en América Latina, que se sitúa en un 2%, sino que también supone el tercer año consecutivo en que México sobrepasa su tasa media de crecimiento de la década pasada, colocada en 2.5%. En el 2021 y 2022, las tasas de crecimiento fueron de 5.8% y 3.9% respectivamente, mostrando una clara tendencia de recuperación y crecimiento económico post-pandemia.

Factores Impulsores del Crecimiento

Diversos elementos han propiciado este dinamismo económico en México. Un robusto aumento de los salarios y un incremento en las remesas se combinan con bajas tasas de desempleo y una inversión extranjera fortalecida por la tendencia del nearshoring, con empresas buscando aproximarse al mercado estadounidense. Ejemplos de esto se encuentran en el creciente número de fábricas y centros de servicios que han reubicado sus operaciones en México para estar más cerca de Estados Unidos, beneficiándose de la cadena de suministro y el comercio fronterizo intensificado por el T-MEC.

Una Mirada a Inicios de 2023

Las perspectivas no siempre fueron tan favorables. A principios de año, los expertos de mercado mantenían una expectativa promedio de crecimiento del 1.1%, cifra considerablemente más conservadora que la estimación actual. La American Chamber fue una de las pocas entidades que predijo un escenario más optimista, que hoy parece acercarse a la realidad.

Desaceleración Pronosticada para 2024

Sin embargo, este impulso podría moderarse en 2024. Con una desaceleración económica prevista en Estados Unidos, México podría ver reducido su crecimiento a un 1.9%. Scotiabank se mantiene como una voz disidente, esperando un crecimiento aún optimista de 3.1%. El gasto público y la continuidad del nearshoring son factores que podrían ayudar a amortiguar el impacto de una menor demanda estadounidense.

El Fantasma de la Inflación

Un punto que merece atención especial es la inflación, que, según las proyecciones, alcanzará un 4.5% este año. Si bien se ha registrado una desaceleración en los últimos meses, el consenso es que seguirá por encima del objetivo de Banxico del 3% para finales de 2024. Esto podría dar margen al banco central para reducir la tasa de interés del actual 11.25% a un 8.94% al cierre de 2024.

México parece estar navegando con éxito en aguas turbulentas, con indicadores que lo posicionan en una situación favorable dentro de la región. No obstante, los desafíos son considerables, y el país no está exento de los riesgos que presenta una economía global cada vez más interconectada y propensa a fluctuaciones rápidas. La gestión económica de México en los próximos meses será crucial para consolidar estos avances y prepararse para los retos futuros, manteniendo así la tendencia de crecimiento y la estabilidad económica.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

26/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

México Rompe Récords de Inversión Extranjera: ¿Estás Listo para Aprovechar el Boom de 21,400 MDD en 2025?

2/06/25

Panamá bajo la lupa: EE.UU., China, Taiwán, Singapur… y México compiten por el control logístico del canal

27/05/25

Precios de Transferencia: La Clave Oculta para Optimizar tu Estrategia Fiscal

27/05/25

Vinculación Aduanera: El Riesgo Silencioso que Puede Destruir tu Patrimonio Empresarial

12/05/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad