Entre las tareas encomendadas a los contadores está la preparación y certificación de información contable y financiera de una empresa.
El impacto de su trabajo va más allá de la contabilidad general, es el orientador de las prácticas operacionales productivas de una organización. Para conocer el trabajo de los contadores sigue con nosotros y hablaremos sobre todo lo que requieres saber de estos valiosos profesionales, ven y verás.
Rol de Contador en la organización
Los cambios operados en las empresas han sido vertiginosos y han producido nuevas formas de trabajo. Entre ellas, las actualizaciones en los procedimientos en temas financieros y tributarios.
Sin embargo, lo que ha perseverado en el tiempo es la capacidad analítica y de interpretación de datos financieros, operacionales y tributarios de los contadores.
Estas aptitudes son requisito, para garantizar el desempeño profesional óptimo de estos profesionales.
Esto ha llevado a las organizaciones a potenciar la tarea contable con el valor agregado y ser el soporte para la gestión de las empresas. Garantizando la toma de decisiones sobre valores confiables, reflejando las operaciones de las empresas y orientando las mejores prácticas organizacionales.
Formación, perfil y habilidades del contador
Entre las habilidades que desarrolla un contador público se incluyen, la capacidad para examinar información registrada y validada. En cuanto a la contabilidad financiera, debe cumplir las políticas y procedimientos para el registro de transacciones, verificarlas y certificarlas.
En la contabilidad administrativa realiza análisis financieros, presupuestos, predicciones, análisis de costos, valoración de escenarios y la evaluación de decisiones de negocios.
Con el objetivo de mejorar las actividades y prácticas organizacionales y financieras.
El contador debe estar en capacidad de gestionar los análisis de costos actuales y manejar estándares de calidad para incluirlos en los procedimientos de las empresas.
Los auditores, requieren de destrezas en procesos contables, relaciones humanas y manejo de instrumentos de levantamientos de información. Con el objetivo de acceder a los datos para completar la información relevante, en la valoración de operaciones contables y financieras.
Asimismo, en monitoreo de los procedimientos y controles de las empresas, obtener los mejores resultados en la evaluación de los sistemas contables.
Que le permita detectar debilidades, fraudes o desperdicio de recursos. Conocidos estos, se debe realizar el reporte correspondiente a la unidad respectiva, para su corrección y mejorar los procesos productivos.
Otra habilidad que debe manejar el contador son los controles en la detección de irregularidades administrativas, fraudes y velar por la prevención de riesgos financieros.
Los contadores forenses, deben poseer destrezas para reconstruir los registros contables de una organización. Por ello deben manejar sistemas contables eficientes y tener habilidades de seguridad informática.
En cuanto a la contabilidad tributaria, deben estar en conocimiento de las últimas resoluciones y leyes tributarias para asesorar a particulares y empresas, ante el ente fiscal.
De igual forma debe conocer todo lo referente a la legislación sobre bienes en custodia para el beneficio de un tercero y lo relacionado con quiebras y aspectos similares.
Y la clave de la contabilidad gubernamental es la contraloría de las actividades financieras, de los entes del estado central y dependencias descentralizadas.
En líneas generales el contador debe ser un profesional con enfoque sistémico y con habilidades informáticas. Esto le permitirá participar en el desarrollo de sistemas contables eficientes para mejorar la empresa.
Sectores de desarrollo laboral
En el área financiera, debe elaborar y verificar certificados de ingresos, revisión, certificación, comprobación y dictamen de estados financieros. Asimismo, análisis y evaluación de procesos contables y financieros, participación en asesorías en procesos contables y tesorería.
De la misma forma, preparación, elaboración y revisión de estados financieros, desarrollo de sistema de gestión contable y mantenimiento de libros de contabilidad.
Asesoría en portafolio de inversiones y mercado de capitales, evaluación de proyectos y análisis de factibilidad y evaluación de empresas. En el área presupuestarias, elaborar presupuestos y validar su carga en el sistema contable
En cuanto al área de Contabilidad y Costos, realiza análisis de costos, prácticas y procesos de inventarios de activos, planificación de adquisiciones y de contabilidad de costos.
Por otra parte, evaluación de eficiencia en los procesos productivos, elaboración de manuales de costos y desarrollo de sistemas de costos y control de inventarios.
En el sector de auditorías, participa y elabora auditorías de gestión y desempeño, auditoría de control interno, auditoría de presupuestos, operacional, de sistemas y de proyectos.
En la parte tributaria, desarrolla la declaración de industria y comercio, declaración de renta y complementarios. Además, diseñar proyectos tributarios y asesorías tributarias
El Contador debe estar preparado para suministrar información relevante en una organización para la toma de decisión con valor agregado en base a escenarios.