Empresa Fantasma es el nombre coloquial que se la da a una sociedad que se utiliza ilícitamente para realizar operaciones empresariales simuladas y que suele no tener activos.
Provoca daños económicos y promueve la delincuencia organizada, además de provocar un quebranto a las finanzas publicas y un aumento de costos administrativos para los que cumplimos con nuestra obligación de contribuir al gasto publico, debido a la sobre regulación que implica su combate.
Debemos colaborar y ser solidarios en detectar y erradicar esta practica. El SAT a realizado su papel mediante los programas de ejemplaridad, con ella erradicar paulatinamente las practicas que llevan a cabo estas empresas.
En el medio fiscal las empresas fantasmas operan atreves de un esquema conocido como EFOS y EDOS
La reforma fiscal de 2014 realizó modificaciones al Código Fiscal de la Federación (CFF), donde realizó la incorporación del artículo 69-B al Código Tributario, con el cual se incorpora un procedimiento para detectar y combatir a los contribuyentes que han emitido comprobantes fiscales apócrifos.
Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS)
Existen personas que lucran con la emisión de comprobantes fiscales digitales, a los que se conoce como empresas fantasmas o EFOS, porque facturan operaciones, compras o servicios que en realidad nunca se llevaron a cabo.
Empresa que Deduce Operaciones Simuladas (EDOS)
Al “comprar” esas facturas o comprobantes fiscales digitales se están convirtiendo en EDOS, es decir, en personas o empresas que simulan un aumento en sus gastos de operación para pagar menos impuestos.
Como Identificas a los EFOS:
Tienen Amplio Objeto Social
Emiten CFDI con cifras muy elevadas
No cuentan con activos
No tienen Personal
Tienen un domicilio Fiscal diferente en los cfdi a donde los localizas
Cancelan y abren cuentas en pequeños intervalos
Comparten domicilios fiscales
Los representantes Legales en la Mayoría de los casos no tienen experiencia empresarial ya que son engañados.
Es de suma importancia como empresario trabajar con una moralidad fiscal que nos permita acabar con este lastre.
Recuerda Nuestro dicho tradicional: * Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata *