La base para que el Estado ,lleve a cabo su función como administrador de los recursos económicos que aportan los contribuyentes ,a través de los impuestos , se encuentra proyectada en el Paquete Económico ,que anualmente ,se presenta al Legislativo para su aprobación.
Un elemento primordial de dicho Paquete ,lo constituye la Miscelánea Fiscal y al referirse a la que se aprobó para el ejercicio 2021 ,la diputada por Morena Aleida Alavés Ruiz, manifestó : " No habrá aumento en las plataformas de transporte de pasajeros ,entrega de bienes , de hospedaje , ni de enajenación de bienes ,o prestación de servicios ; se acabaron las viejas prácticas de condonación de impuestos a grandes empresas ,en perjuicio de los mexicanos .Durante dos sexenios , el de Calderón y Peña Nieto ,se dedicaron a condonar impuestos por una cantidad de más de 413 mil millones de pesos, no saben ni recaudar impuestos. "
El Paquete Económico 2021 ,tiene un profundo sentido social , en el que el dinero del pueblo ,regresa al pueblo ,no habrá aumentos ni nuevos impuestos.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ,buscará fortalecer los ingresos tributarios , por medio de una política de mayor transparencia recaudatoria , en lugar de la creación o aumento en los impuestos.
El proyecto recibió en el Pleno de la Cámara Baja ,291 votos a favor ,142 en contra y una abstención .Diputados de diversas fracciones parlamentarias presentaron al menos 157 reservas para su discusión en lo particular.
El dictamen avalado por los diputados ,eliminó la propuesta del Ejecutivo de regresar la cuota complementaria a la gasolina y al diesel , como adelantó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP )
Así mismo ,en la discusión en el Senado ,los legisladores aprobaron por unanimidad , eliminar la propuesta de que el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) pudiera tomar fotos y videos ,en las visitas domiciliarias ,quitando el texto que hacía referencia para el uso de herramientas tecnológicas para dichos fines.
En cambio, se endurecieron las medidas fiscales para evitar la evasión por medio de las EFOS , ( Empresas que Facturan Operaciones Simuladas ) que son las empresas encargadas de generar facturas ficticias de venta de productos o servicios ,con el objetivo de poder generar gastos a otras empresas para su beneficio propio ,evitando así ,el pago de impuestos. A estas empresas ,se les conoce igualmente como : EDOS .Empresas que Deducen Operaciones Simuladas.
Se tienen contempladas reformas al Código Fiscal de la Federación ( CFF ) a la Ley del Impuesto Sobre la Renta ( ISR ) y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado. ( IVA )
Entre estas reformas ,se deben resaltar las siguientes :
-- Responsabilidad de los socios.
-- Solicitudes de devolución
-- Nuevos impuestos en caso de Escisión de sociedades
--Modificación al plazo para conservar la contabilidad
-- Cancelación de sellos digitales
-- Acuerdos conclusivos.
Las implicaciones fiscales que se habrán de generar con tales reformas , hacen imprescindible la estrecha colaboración de los empresarios con los encargados de llevar la contabilidad ,a fin de evitar multas o recargos atribuibles al desconocimiento de las reformas en materia de la Miscelánea Fiscal 2021,pues debe tenerse muy presente ,el principio jurídico que establece : " El desconocimiento de la Ley,no exime del cumplimiento de la misma ."