El precio del Bitcoin sufrió un importante retroceso el pasado jueves de casi un 10%. Esto dejó pérdidas masivas que incrementaron el llamado a la alerta y la intención de que los actuales reguladores tomen acciones con respecto a la adopción generalizada de esta popular criptomoneda.
De acuerdo con los datos criptográficos de CoinMarketCap, luego de las 12:00 pm. EST, una caída del Bitcoin por casi 24 horas empujó el valor de esta criptomoneda a niveles extremadamente bajos en un período de más de dos semanas. Esto eliminó un aproximado de 180 mil millones de dólares en valor de mercado, siendo el máximo histórico el 8 de enero de este mismo año.
Pero otra gran cantidad de criptomonedas han venido sufriendo bajas, tal es el caso de ether, XRP y cardano, las cuales han caído 7%, 3.5% y 3% respectivamente.
Al respecto, un conjunto de analistas de la agencia JP Morgan, le han explicado a Bloomberg que esta pérdida sostenida se viene a producir justo en el momento que la adopción generalizada del Bitcoin “aumenta las correlaciones con los activos cíclicos, convirtiendo potencialmente las criptomonedas de seguros en apalancamiento”. JP Morgan a través de sus analistas, consideran que en estos momentos el bitcoin “es la cobertura menos confiable durante periodos de estrés agudo del mercado”.
Esta observación contrasta con todos los expertos del Wall Street quienes afirman que los inversores han apostado en masas por esta criptomoneda, una de las más grandes del mundo, llegando a considerarla como una cobertura legítima para hacer frente a la inflación.
Mientras tanto, Janet Yellen, fuerte candidata para ocupar el cargo de secretaria del Tesoro en el gobierno de Joe Biden, y que además, también podría convertirse en la responsable de unidades de gobierno encargada de hacerle seguimiento a las criptomonedas por medio de la Red de Ejecución de Crímenes Financieros y el Servicio de Impuestos Internos, considera esto como una preocupación más bien particular.
En este sentido, le ha sugerido a los legisladores actuales que tomen las medidas pertinentes para reducir el uso de los criptoactivos y así garantizar que sean utilizados para financiar las acciones ilícitas. Aunque esto no es algo que logre afectar a las grandes firmas de inversión, quienes han venido apostando por el Bitcoin. Para esta semana, BlackRock, una de las más gigantes del sector, presento una serie de documentos ante la SEC para “incluir futuros de bitcoins, liquidados en efectivo, como inversiones elegibles para dos de sus fondos”.