21 / octubre / 2025

ISR a Trabajadores Rompe Récord: Captación Alcanza Nuevos Máximos Impulsada por Reformas y Mercado Laboral

Escrito por: AS Consulting Group30/11/2023

"ISR a Trabajadores Rompe Récord: Captación Alcanza Nuevos Máximos Impulsada por Reformas y Mercado Laboral"

Resumen: La recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) de los trabajadores en México ha alcanzado un récord histórico. Durante los primeros nueve meses del año, los asalariados aportaron el 43% de los 1.92 billones de pesos recaudados a través del ISR. Este aumento se atribuye a la reforma del outsourcing, el alza de salarios y el dinamismo en el mercado laboral, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Crecimiento Sostenido en la Recaudación

Aumento Anual Real: Al cierre de septiembre, la recaudación del ISR de los trabajadores fue de 835,946.1 millones de pesos, marcando un incremento anual real del 4.4%.

Contribución Significativa: Esta cifra representa un récord para el período enero-septiembre y equivale al 43% de los 1.92 billones de pesos recaudados a través del ISR.

Factores Impulsores

Reforma del Outsourcing: La recaudación ha aumentado gracias a la reforma a la subcontratación laboral, que ha llevado a un incremento sostenido en las retenciones netas de ISR por sueldos y salarios.

Mercado Laboral Dinámico: El número de contribuyentes inscritos en el régimen de sueldos y salarios ha aumentado, reflejando un mercado laboral más formal y dinámico.

Impacto en el Empleo Formal

Registro Histórico en el IMSS: Al cierre de septiembre, el IMSS contabilizó más de 22 millones de puestos de trabajo, superando por primera vez la barrera de los 22 millones.

Aumento del Salario Base: El salario base de cotización promedio en el IMSS aumentó un 10.7% nominal y 4.5% real.

Perspectivas Futuras

Rebasa el Billón en 2022: La recaudación del ISR a sueldos y salarios superó el billón de pesos en 2022, un incremento anual de 5.8% real y el mayor aumento desde 2016.

Este crecimiento en la recaudación del ISR refleja la fortaleza y la evolución positiva del mercado laboral en México, así como el impacto de las políticas fiscales y laborales recientes. La SHCP ve estos resultados como un indicativo del sólido desempeño económico y una señal de la salud del sistema fiscal del país.

Compartir:

Noticias relacionadas

SAT publica los nuevos criterios de programación de auditorías para 2026.

20/10/25

Nuevos Impuestos 2026: IEPS y Plataformas Digitales bajo la lupa del SAT

17/10/25

Reforma Integral al Sistema de Justicia Fiscal y Amparo 2025: Digitalización, Seguridad Jurídica y Nuevos Límites al Amparo Fiscal

17/10/25

Nueva modalidad del IMSS: Obtención exclusiva de la Opinión de Cumplimiento a través del Buzón IMSS

6/10/25

Paquete Económico 2026: Riesgos, Oportunidades y Estrategias para las Empresas Mexicanas

1/10/25

Regularización Fiscal 2025: Guía Rápida para Contribuyentes

29/09/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad