27 / junio / 2025

Informe Especial: Indicadores de Bienestar en la Población Adulta Urbana en México

Escrito por: AS Consulting Group1/08/2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado datos importantes sobre el bienestar autorreportado de la población adulta que reside en áreas urbanas de México. Estos indicadores sociales ofrecen una valiosa visión sobre el balance anímico, satisfacción con la vida y otros aspectos cruciales que afectan tanto a individuos como a comunidades enteras. Este informe está dirigido a empresarios y emprendedores interesados en comprender mejor el contexto social en el cual operan, con el fin de tomar decisiones informadas y fomentar un ambiente laboral positivo.

Balance Anímico en la Población Adulta

Valor Positivo Global: El balance anímico alcanzó un valor de 6.6, el más alto desde que la serie inició en julio de 2013. Este aumento sugiere una mejora en la percepción general del bienestar emocional entre los adultos urbanos.

Balance Anímico por Sexo

  • Hombres: Los hombres reportaron un nivel promedio de bienestar anímico de 6.7.
  • Mujeres: Las mujeres reportaron un nivel promedio de 6.4.

Satisfacción con la Vida

  • Satisfechos: El 48% de la población adulta se encuentra satisfecha con su vida.
  • Insatisfechos: Solo el 7% de la población adulta se encuentra insatisfecha o poco insatisfecha.

Relaciones Personales

Nivel de Satisfacción: Las relaciones personales tienen el nivel más alto de satisfacción, con un promedio de 8.8. Este aspecto es fundamental para el bienestar general y puede influir en la productividad y el ambiente laboral.

Actividad u Ocupación

Promedio de Satisfacción: Los indicadores sobre las perspectivas de futuro y la salud tienen un promedio de 8.5 y 8.4, respectivamente. Esto sugiere una visión optimista hacia el futuro entre la población adulta.

Nivel de Vida

Promedio de Satisfacción: En general, la satisfacción con el nivel de vida se sitúa en un promedio de 8.3 en una escala de 1 a 10. Esto indica que, pese a los desafíos, las personas mantienen una valoración positiva de su calidad de vida.

Los empresarios y emprendedores pueden beneficiarse enormemente al comprender estos indicadores de bienestar. Fomentar un ambiente de trabajo que apoye el balance anímico, las relaciones personales y la satisfacción con la actividad laboral puede llevar a una fuerza laboral más feliz y productiva. Estos datos subrayan la importancia de iniciativas que promuevan el bienestar emocional y la satisfacción en todas las áreas de la vida, tanto personal como profesional.

Compartir:

Noticias relacionadas

Gobierno Corporativo en las PyMEs: Pilar para la Profesionalización y la Permanencia Empresarial

7/05/25

México lanza la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

22/04/25

Reforma al Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT: Impacto para los Empleadores y Trabajadores

28/03/25

La Clave para una Gestión Eficiente: IDSE y Buzón IMSS para Empresarios y Emprendedores

27/03/25

Seguridad Social para Personas con Discapacidad: Un Nuevo Enfoque Humanitario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26/03/25

SCJN valida sanciones por uso de inteligencia artificial en delitos contra la intimidad en Sinaloa

7/03/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad