29 / noviembre / 2023
AS News Logo

News

Industria Automotriz de México Rompe Barreras: Registra Exportación Histórica de Autos en Octubre

Escrito por: AS Consulting Group8/11/2023

La industria automotriz mexicana, conocida por su papel central en la economía y su relevancia en la cadena de suministro global, ha logrado un hito impresionante al cierre de octubre: alcanzar una cifra récord en la exportación de autos. Este logro no solo es un reflejo de la capacidad de producción del país, sino también un claro indicador de la recuperación y fortaleza que el sector ha mostrado frente a adversidades logísticas y retos económicos globales.

En octubre, la exportación de vehículos ligeros alcanzó las 316,421 unidades, una cantidad nunca antes vista para un mes igual y que representa un crecimiento del 18.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este volumen se convierte en el más alto registrado en la historia de la industria automotriz en México, eclipsando las cifras anteriores y colocando a la nación como un pilar clave en la manufactura automotriz global.

La producción de vehículos ligeros siguió esta tendencia alcista, creciendo un 35.8% hasta llegar a 378,129 unidades, la cifra más alta desde octubre de 2017. Estos números son el resultado de una combinación de factores, incluyendo un clima de negocios favorable, políticas de apertura comercial, y la sólida red de acuerdos de libre comercio que México ha tejido con más de 50 países.

Este auge en la producción y exportación automotriz puede atribuirse a varios factores

Resiliencia ante Desafíos Logísticos: Pese a los desafíos en las aduanas y puertos, especialmente en el Pacífico, la industria ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y superar obstáculos. La innovación en la logística y la mejora continua en la cadena de suministro son ejemplares, y la colaboración entre la industria y el gobierno para resolver cuellos de botella es una lección de sinergia.

Preferencia por la Manufactura Mexicana: Los autos fabricados en México han ganado una reputación de calidad y competitividad en costos. Esto es evidenciado por el hecho de que 2 millones 115,075 unidades fueron enviadas a Estados Unidos, uno de los mercados automotrices más grandes del mundo, donde uno de cada cinco autos es fabricado en México.

Adaptación Tecnológica y Capacidad de Producción: La industria automotriz en México ha invertido significativamente en tecnología avanzada y expansión de su capacidad productiva. Esto no solo aumenta el volumen de producción, sino que también mejora la calidad y la eficiencia, haciendo que los vehículos sean más atractivos a nivel internacional.

Nearshoring y Reconfiguración de Cadenas de Suministro: La cercanía de México con Estados Unidos le otorga una ventaja competitiva en un momento en que las empresas buscan minimizar riesgos en sus cadenas de suministro. El fenómeno del nearshoring ha favorecido a México, ya que las empresas buscan alternativas a los proveedores asiáticos, debido a preocupaciones sobre la seguridad de la cadena de suministro y los costos de transporte.

Es importante notar que, a pesar de estos números prometedores, la industria no es inmune a los desafíos futuros. El director de la AMIA ha señalado que los problemas logísticos persistirán, especialmente debido al creciente comercio exterior con países como China. La infraestructura actual puede ser insuficiente para manejar el volumen creciente de comercio, lo que sugiere la necesidad de una inversión continua en este aspecto.

La historia de la exportación de autos en México está marcada por su resiliencia y adaptabilidad. La capacidad de la industria para superar desafíos, como la pandemia de COVID-19 y la escasez global de semiconductores, ha reforzado su posición como líder en el mercado automotriz internacional. El logro de este año no es solo un éxito en sí mismo, sino también una promesa de lo que está por venir para la industria automotriz mexicana y su impacto en la economía global.

Compartir:

Noticias relacionadas

Un Análisis del Funcionamiento de los Recintos Fiscales y Recintos Fiscalizados Concesionados

29/11/23

Responsabilidades y Obligaciones en la Gestión de Almacenes Fiscalizados: Un Análisis del Artículo 15 de la Ley Aduanera

29/11/23

Exportación de Intangibles: Implicaciones Fiscales y Requisitos Clave

29/11/23

GAC Motor anuncia su llega a tierras aztecas con 2 modelos SUV

17/11/23

Las 10 Empresas Más Longevas de México que Siguen Marcando la Historia

15/11/23

México Avanza a Contracorriente en América Latina: Perspectivas de Crecimiento y Desafíos para 2023 y Más Allá

8/11/23

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad