El Impuesto a las Ganancias (IIGG) es uno de los impuestos más importantes que afectan a las empresas en Argentina. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:
Sujetos Obligados: Personas humanas, jurídicas y otros sujetos indicados en la ley.
Residencia: Los residentes tributan sobre su renta mundial. Para evitar la doble imposición internacional, se les otorga un crédito por los impuestos análogos pagados en el exterior sobre las rentas de fuente extranjera, hasta el monto del incremento de la obligación tributaria por la inclusión de estas rentas.
Territorialidad de la fuente: Los beneficiarios del exterior tributan exclusivamente sobre sus rentas de fuente argentina, generalmente mediante el procedimiento de retención como pago único y definitivo.
La base imponible se determina en función de la ganancia bruta real, descontando los gastos necesarios para obtener, mantener y conservar la fuente de productividad.
El impuesto se determina aplicando una alícuota progresiva sobre la ganancia neta sujeta a impuesto, con tasas que oscilan entre el 25% y el 35%, según una escala de tres tramos de ganancia.
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos es un tributo provincial que recae sobre la facturación de todas las empresas que realizan actividades comerciales, industriales, agrícolas o financieras en Argentina.
Aspecto objetivo
Es un impuesto que se aplica a las actividades autónomas, actos u operaciones, aplicando un porcentaje sobre la facturación independientemente de la ganancia.
Las tasas varían según la actividad, generalmente oscilando entre el 1% y el 5%.
Algunas provincias pueden aplicar tasas más altas para determinados servicios, mientras que las actividades industriales suelen estar exentas o tributar tasas más bajas.
El IVA grava todos los suministros de bienes o servicios dentro de Argentina, salvo que estén específicamente exentos.
Aspecto objetivo
Ventas: Situación o colocación de los bienes en el país. Obras, locaciones y prestaciones de servicios: Realización en territorio nacional, excluyendo los destinados al exterior.
Importaciones: Importación definitiva para consumo.
Prestaciones: Realizadas en el exterior pero utilizadas en el país.
21% tasa general. 27% para ciertos servicios (comunicaciones, energía eléctrica, gas natural y agua).
10.5% para bienes de capital y otros bienes específicos.
0% para exportaciones, permitiendo el cómputo del IVA crédito sobre insumos. Otros Impuestos Relevantes
Gravado por las autoridades provinciales sobre inmuebles, basado en la valuación fiscal determinada por la autoridad aplicable. Los municipios pueden otorgar exenciones a personas humanas.
Aplicado por las autoridades provinciales sobre la ejecución formal de instrumentos públicos y privados, como contratos y escrituras. La tasa varía según la provincia, generalmente alrededor del 1%, siendo mayor para operaciones inmobiliarias.
Grava los débitos y créditos en cuentas corrientes y movimientos de efectivo a una tasa del 0.6% por transacción. El 33% del impuesto puede tomarse como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Hay exenciones y alícuotas reducidas para ciertas transacciones.
Incentivos y Beneficios Fiscales
Argentina ofrece una serie de incentivos fiscales para fomentar la inversión y la competitividad:
Incentivos Fiscales Generales
Crédito Fiscal por Impuestos Pagados en el Exterior: Para evitar la doble imposición.
Exenciones y Reducciones de Tasas: Aplicables en ciertas jurisdicciones y para ciertas actividades, especialmente industriales.
Incentivos para Inversiones en Tecnología y Energía
Deducciones Fiscales: Para inversiones en tecnología y energía renovable. Créditos y Exenciones: Para importaciones de equipos y maquinarias específicas.
Conocer y entender los impuestos aplicables en 2024 es esencial para la planificación fiscal de cualquier empresa en Argentina. Desde el Impuesto a las Ganancias y el IVA hasta los impuestos provinciales como el de Ingresos Brutos y el de Sellos, cada tributo tiene sus propias particularidades y tasas. Además, los incentivos fiscales disponibles pueden representar oportunidades significativas para reducir la carga tributaria y fomentar la inversión. Mantenerse informado y cumplir con las obligaciones fiscales ayudará a las empresas a evitar sanciones y aprovechar los beneficios disponibles.