A veces es importante manejar opciones para eliminar vicios maliciosos en nuestra vida, los hábitos negativos crean una dependencia fuerte por lo que se requiere orientación.
En este sitio te informamos asertivamente acerca de ellos y, te servimos de apoyo para dejarlo con el menor impacto posible, sigue con nosotros y veras.
Lo significativo de dejar el cigarrillo
Son innumerables las razones para dejar de fumar, llevar una vida saludable es la opción más importante, el solo hecho de querer dejarlo ya es una victoria.
Y otro gran paso adelante, es aceptar que tienes un vicio, porque mientras no lo veas como algo negativo, se transforma en algo placentero y no buscaras dejarlo.
Además, sin ese vicio, respirarás mejor, esa tos persistente se irá eliminando progresivamente, tendrás un mejor aliento.
Además, las personas que te rodean te aceptarán gratamente, pues ese olor desagradable se te quitara de las prendas de vestir, tus manos tomarán su color natural y los dientes volverán a ser blancos.
Cómo hacerlo bien
Es toda una estrategia eliminar el tabaquismo, necesitas una libreta para anotar tus logros, comenzando por escribir el término inicial para la eliminación del cigarrillo de tu vida.
Asimismo, escribe para que fecha ya no formará parte de ti, debes establecer una escala de premios para compensar cada etapa que logres vencer.
Celebra todas las victorias por pequeñas que sean, recuerda que estás en el camino a ser individuo saludable, esa es la mayor retribución.
Estrategias que dan resultado
Toda estrategia requiere un plan de acción, marcar hitos significativos como fijar fechas para dejar de fumar. Debes escoger dos fechas, una de preparación del plan y la otra cuando se comienzan a ejecutar el plan.
Es peligroso cortar de una vez, recuerda que cuando comenzaste a fumar fue progresivo, ahora dejar de fumar pasa por desarmar un hábito que creó dependencia.
Necesitarás soporte de tus allegados, no los desafíes, requieres de ellos, de sus afectos, y no lo tomes como un entretenimiento o un juego, es un reto.
Deja de comprar cigarrillos, es el primer hábito a erradicar, establece cuál será tu última cajetilla. Es un hito a tomar en cuenta.
Elimina ceniceros, encendedores y evita por un tiempo a los amigos que fuman.
Debes deshacerte de la hediondez a tabaco, primero higienizando todas las prendas de vestir. y no permitas que fumen en el vehículo.
Analiza ¿porque el hábito, que te hace fumar, los instantes de ansiedad te provoca hacerlo?, luego de comer ¿un cigarrillo y un café?, ¿charlas con amigos fumando e ingiriendo alcohol?.
Cuando descubras los hechos que disparan esa necesidad, ejecuta un plan efectivo y sigue estas estas orientaciones:
Debes eliminar lo que te conecta con el cigarrillo, si conduces fumando, busca la forma de evitarlo, alguien que te traslade a los sitios habituales.
Asimismo, toma un colectivo, el subterráneo o un taxi, hasta que te acostumbres.
De la misma forma, si regularmente lo haces luego de comer, cambia y camina una vez finalizada la comida, si es acompañado mejor; Sustituye el cigarrillo por frutos secos o vegetales. no por dulces y caramelos, es más sano.
Evita las actividades que realizas fumando, toma las comidas como un placer, come despacio y variado, saborea los alimentos.
Gestión de riesgo
Como todo fumador, el cigarrillo es una adicción y eliminarlo bruscamente, trae como consecuencia la abstinencia, allí se manifiesta una sintomatología que desconoces.
Entre otras dolencias incluyen, cefaleas o espasmos estomacales, mal humor, estados nerviosos o depresión, asimismo falta de energía, desasosiego, boca seca y afecciones en la garganta, así como unos inmensos deseos de comer.
Debes llenarte de valor y paciencia, busca vencer, será tu gran triunfo y piensa en el premio que tendrás en cada victoria.
Es conveniente mantener la mente ocupada, si es por trabajo o estudio, limita el ocio, practica un deporte, así sea con las consolas de video juegos.
Mantén las manos ocupadas, si estas activo no fumaras y serás más saludable.
Debes plantearte cómo será más significativo, si lo haces gradualmente o en forma tajante, recuerda que debes estar preparado, esto es un sistema en equilibrio, si lo rompes buscará volver al equilibrio.
Busca tu solución, todo depende de cuán responsable te sientas, no lo hagas por miedo, hazlo por ti.
Ayuda siempre habrá
Si sientes que la abstinencia es muy fuerte, busca ayuda de un especialista, podrás prescribir medicamentos adecuados para reemplazar la nicotina.
El especialista te ayudará a buscar una solución a tu medida y sabrá cómo establecer los controles.
Si en algún momento decaes, no te sientas derrotado vuelve a comenzar, esto no es una carrera corta, esto es un maratón.