En las diferentes empresas industriales debe existir el departamento de seguridad, el cual se ocupa de la prevención de lesiones y enfermedades a los empleados, así como de los estudiantes y visitantes que realizan prácticas profesionales.
El objetivo es ofrecer una amplia gama de servicios sin dejar a un lado las evaluaciones ergonómicas de estaciones de trabajo, revisión de quejas, el adiestramiento y capacitación en seguridad, las auditorías de planes de prevención de lesiones y enfermedades, la vigilancia de instalaciones de alimentos como de otras áreas .
Por otro lado, se deben tomar en cuenta temas de seguridad ocupacional que muy importante para la formación de los trabajadores y la prevención.
Seguridad e higiene en el campo laboral
La salud y seguridad en el campo laboral tiene que ver con es el estado de las condiciones de trabajo que se espera debe eliminar o minimizar los efectos de los aspectos peligrosos y nocivos en el desarrollo del trabajo en el campo laboral sobre la salud de un trabajador.
La protección del empleado en el lugar de sus funciones es una parte de las relaciones laborales. Tomando en cuenta la legislación laboral en la cual se refiere a disposiciones especiales en el área de la salud y seguridad en el trabajo, además regulan en detalle las obligaciones de los empleadores y empleados en el campo de la salud y seguridad en el trabajo.
Reglas a cumplir sobre seguridad e higiene
Cambiar en las condiciones de trabajo y adecuarlas a sus empleados, tomando en cuenta el estado de los conocimientos científicos y tecnológicos,
Tener presente la detección de peligros, también evaluar riesgos y un documentarlo por escrito en lo que tiene que ver con evaluación de riesgos en todas las actividades desempeñadas por los trabajadores.
Cambiar las actividades extenuantes y repetitivas y el trabajo ejecutado en condiciones de trabajo complicadas o perjudiciales para la salud del trabajador por equipos de trabajo adecuados, proceso de trabajo, proceso de fabricación y una mejor calidad de organización del trabajo.
Determinar pasos a seguir de forma segura en el trabajo a desarrollar
Tener presente que debe dejar por escrito redactando las situaciones o encontradas, revisar periódicamente y, cuando sea necesario, mantener actualizado la política de protección de la salud y la seguridad en el trabajo donde estás bien claros los objetivos.
Así mismo un programa de aplicación de ese concepto que contenga, en particular los pasos a seguir, el equipo , métodos para su aplicación , tomando en cuenta que debe evaluar y actualizar en diferentes oportunidades los objetivos propuestos.
Crear y, cuando se requiera , actualizar la lista de trabajos y lugares de trabajo que son donde no se permite a mujeres en estado de gestación, madres hasta el final del noveno mes luego del parto y mujeres en periodo de lactancia materna.
Responsabilizar a los trabajadores a lugares de trabajo tomando en cuenta su condición de salud, el resultado de su evaluación de la capacidad de salud laboral, edad, calificación y experiencia técnica de acuerdo con las normas legales y otras normas de seguridad y salud ocupacional
Ofrecer períodos de descanso a los trabajadores por razones de seguridad laboral y protección de la salud.
Seguridad y la higiene en los empleados
Se debe considerar diferentes tipos de riesgos a los que se expone el trabajador, por lo cual la empresa debe proteger la salud y la seguridad de los empleados.
Un ejemplo de una partícula peligrosa en el aire sería el asbesto, encontramos el polvo combustible sería otro ejemplo de partículas peligrosas. Así mismo se pueden mencionar el sulfuro de hidrógeno.
Otros químicos que llegan a tomar la forma de sólidos, líquidos, gases, nieblas, polvos, humos y vapores.
Este tipo de químicos extremadamente peligrosos pueden dañar a los empleados mediantes distintos tipos de exposiciones, que incluyen: Inhalación (respirando el químico) Absorción (contacto directo con la piel) Ingestión (comer o beber el químico).
Es por ello que las empresas deben implementar controles para eliminar o minimizar el riesgo que el peligro representa para los empleados.
Este tipo de controles buscan proteger a los trabajadores de los riesgos laborales; evitan lesiones, enfermedades e incidentes; reducen los riesgos de seguridad y salud; y les ofreciendo a los empleados condiciones laborales más seguras y saludables.